Archivo de la etiqueta: Ayuntamiento de Guadalajara

Realiza Guadalajara, en el Centro, actividades culturales en jueves y Viernes Santo

Efecto Ezpiral.-

Como parte de la oferta cultural en el Centro de Guadalajara el ayuntamiento tapatío, de la mano con organizaciones religiosas e iniciativa privada, impulsó la puesta en escena La Pasión de Cristo y el Viacrucis por Paseo Alcalde.

Gracias al trabajo en equipo más de 50 mil personas participaron en ambas actividades religiosas, que son parte de la oferta en esta temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, fortaleciendo así el turismo religioso y la reactivación económica.

Las actividades comenzaron el Jueves Santo, en punto de las 8:30 de la noche, con la representación de la Pasión de Cristo, la cual se realizó a las afueras de la Catedral Metropolitana, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara; esta puesta en escena concluyó a las 10 de la noche.

La celebración religiosa continuó durante esta mañana de Viernes Santo con la representación del Viacrucis que partió, en punto de las 9:30 horas, del templo de Nuestra Señora del Sagrario —que se ubica sobre Av. Alcalde y la calle Gabriela Mistral— rumbo la Catedral Metropolitana de Guadalajara, donde el contingenté arribó a las 11:30 de la mañana.

De acuerdo con las autoridades en ambas actividades se registró saldo blanco.

Juan Pablo Hernández González, Comisario de la Policía de Guadalajara, dijo que se trabaja en coordinación con varias dependencias municipales para mantener la seguridad de los asistentes a estas actividades y al Centro.

 “Traemos un despliegue de 120 elementos de Policía en motocicleta, pie a tierra con la Policía Turística, vehículos eléctricos Segway y los Twizy; de igual manera tenemos una coordinación con Protección Civil y Bomberos, está personal de Inspección y Vigilancia, Reglamentos, así como Servicios Médicos Municipales y algunas otras dependencias que están de igual manera generando recorridos de vigilancia en contornos”, precisó.

Entre las diversas corporaciones presentes por parte del Gobierno de Guadalajara, estuvieron:

  • Protección Civil y Bomberos: 48 elementos.
  • Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara: 120 elementos.
  • Servicios Médicos Municipales: 17 elementos (1 ambulancia con 5 paramédicos. 10 paramédicos de academia y 2 paramédicos motorizados).
  • Inspección y vigilancia: 50 inspectores.
  • Aseo Público: 20 personas, una camioneta Pick-up y un camión compactador.
  • Movilidad Guadalajara: 14 agentes de Movilidad municipal.

El Gobierno de Guadalajara invita a continuar disfrutando de este fin de semana vacacional en el que se ofrecen diversos atractivos para los visitantes, así como a la ciudadanía en general.

Entre las actividades que brinda el Municipio se encuentran:

Recorridos gratuitos por distintas zonas de la ciudad, los cuales son ofrecidos por un guía certificado; estos se realizan de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en grupos de 10 a 15 personas, y tiene una duración de entre 15 y 20 minutos.

Los recorridos son:

  • Puente de las Damas.
  • Bosque Urbano Los Colomos (autobús).
  • Visita Analco (autobús).
  • Explora con el Escuadrón Canino.
  • Descubre la Ciudad Colonia Moderna (Autobús).
  • Visita Tonalá (autobús).
  • Visita El Zoológico (Autobús).
  • Recorrido a Mexicaltzingo (peatonal).
  • Vámonos en tren a Zapopan (Tren Ligero, pasaje no incluido).
  • Vámonos en tren a Tlaquepaque (Tren Ligero, pasaje no incluido).

Para asistir a cualquiera de estos paseos gratuitos los interesados deberán registrarse en el módulo de información turística que se encuentra ubicado en Plaza Guadalajara, a las 9:00 de la mañana, ya que los autobuses parten del centro tapatío a partir de las 9:30 horas.

La duración de cada uno de estos recorridos oscila entre 3 y 5 horas, dependiendo del destino.

Para mayores informes, acerca de estos recorridos, se pone a disposición de la ciudadanía la siguiente página en redes sociales: https://www.facebook.com/TeQuieroGDL (https://www.facebook.com/TeQuieroGDL/).

 Locatarios del mercado San Juan de Dios ingresan a evaluar daños

  • El ayuntamiento de Guadalajara dispuso de una bolsa de apoyos para que los comerciantes reactiven pronto su actividad

Juan  Carlos Huerta Vázquez.-

Los locatarios del mercado San Juan de Dios podrán ingresar en grupos de cinco para poder evaluar sus daños.

El Alcalde Pablo Lemus Navarro anunció que se dispondrá de una bolsa especial para resarcir daños, y reponer mercancías, “a partir de las 4 la mañana gire  instrucciones tanto al tesorero como al coordinador asuntos económicos para tener una bolsa de recursos y un programa de apoyo a los locatarios , y repito tiene que ser muy sencillo tiene que ser muy rápido muy eficiente muy eficaz son personas que viven al día no podemos esperar 15 días o una semana en lo que presenten documentos para poder entregar sus apoyos económicos, no podemos hacerlo de esta forma, porque sabemos que estas personas pues viven de su trabajo, viven en el día día, y hoy mismo estaremos hablando con los comerciantes para diseñar, en la medida de las necesidades que ellos y ellas tengan, un programa que les permita atender está emergencia qué estamos viviendo”.

El edil señala que se pretende que los comerciantes reactiven su actividad a la brevedad.

Borrachos  Samaritanos rescatarán a Los Famosos Equipales (Video)

  • Su valiosa inversión será retribuida con borracheras

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

A dos semanas que cerraron las puertas de la cantina Los Famosos Equipales, de más de 100 años de creación, el ayuntamiento de Guadalajara encontró la solución de su persistencia.

Y es que se necesitaban 750 mil pesos para sustituir la loza del techo del añejo establecimiento, y la administración municipal consiguió a algunos benefactores que lograron descuentos y costearon los trabajos, por el orden de los 380 mil pesos.

El paso siguiente es conseguir a ‘borrachos samaritanos’, quienes aportarán 50 mil pesos cada uno, y pagar el licor y otros productos para la reapertura de la cantina a principios de abril, “Estamos haciendo un fondo de 500 mil pesos, y estamos buscando diez buenos ‘borrachos samaritanos’ que pueden entrar, cada uno con 50 mil pesos, y aportar estos 50 mil pesos, que les van a ser retribuidos, repito. 10 empresarios de a 50 mil pesos para juntar 500 mil pesos, y que esos 50 mil pesos se los pueden tomar en un lapso de un año, porque si van y se los toman en una borrachera, pues igual los van a descapitalizar, entonces estamos dando un periodo de consumo de los 50 mil pesos durante un año, y esto les va a ayudar a los equipales a reabrir, a tener capital de trabajo, y a salir adelante…”.

El establecimiento se ubica en el Centro Histórico de Guadalajara, por ello requieren de permisos especiales, cabe señalar que la cantina fue fundada por Carmen Mancilla de Partida hace 102 años, cuando la presencia de mujeres no era bien vista en este tipo de lugares.

Implementa Guadalajara campaña de concientización para prevenir el acoso en el transporte público

Efecto Ezpiral.-

Con el objetivo de sumar estrategias para la prevención de la violencia contra las mujeres en el transporte público, la División Especializada en la Atención de la Violencia contra las Mujeres en razón de género (DEAViM), de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, instauró una campaña de concientización en Mi Macro Periférico para evitar cualquier forma de acoso contra las mujeres tapatías.

Asimismo, las y los elementos difundieron información sobre cómo y dónde pueden denunciar una posible agresión.

A esta campaña de sensibilización se adicionará la presencia de las y los uniformados de DEAViM al interior e inmediaciones de los paraderos de la ruta troncal y alimentadoras en Guadalajara, tanto pie tierra como en vehículos, principalmente en los horarios de mayor movilización.

“En los trípticos (la o el usuario) podrá encontrar información, desde qué es la violencia, violencia psicológica, acoso sexual, violencia física (y dónde) se puede reportar. Tenemos que dejar de vivir con miedo en las calles, en la vía pública, es la intención de este dispositivo”, explicó Paola Rentería, integrante de DEAViM.

Se pone a disposición de la ciudadanía para reportes el número telefónico de la corporación policial tapatía al 33-1201-6070.

Quiere Pablo Lemus revivir juicio político contra el Magistrado Armando García Estrada

 Efecto Ezpiral.-

Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, dio cuenta esta tarde a los regidores del Ayuntamiento tapatío que en los próximos días se presentará al Congreso del Estado de Jalisco para solicitar que se reactive el juicio político contra el Magistrado Armando García Estrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), y que se inicie un proceso de destitución.

“Hay que traer a la memoria ahora los abusos por acoso sexual, creo que es momento de iniciar un proceso de destitución (…) Es momento de detener ya su corrupción, sus abusos, es momento de que Jalisco pueda tener una verdadera impartición de justicia”, aseveró el alcalde tapatío.

En días pasados el Munícipe señaló que se interpusieron dos denuncias penales, ante instancias del nivel estatal y federal, contra García Estrada por conceder una suspensión solicitada por particulares ante el proceso de licitación de vehículos para la Comisaría de la Policía de Guadalajara.

Asimismo, recordó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias del magistrado para investigar actos de corrupción en su contra.

A su vez, durante la sesión las regidoras Candelaria Ochoa Ávalos y Sofía García Mosqueda reconocieron a las y los diputados de la LXIII Legislatura sobre la decisión de aprobar el retiro del fuero al Magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, investigado por presunto abuso sexual infantil.

Los reprobados del día

Un taxi del sitio 35 y una camioneta del Ayuntamiento de Guadalajara, irónicamente del área de Estacionamientos, utilizando el espacio exclusivo para personas con alguna discapacidad en la Glorieta de la Normal, un ejemplo de la poca civilidad de los funcionarios municipales (Foto: Marco Castro)

Retiran comercio informal de la zona San Juan de Dios

  • Se generaron 17 actas de infracción con decomiso de mercancía como teléfonos celulares, relojes, baterías, bolsas, bisutería, ropa y calzado de segunda mano

Efecto Ezpiral.-

El operativo desplegado por Inspección y Vigilancia, del 1 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022, dio como resultado 946 actas de inspección con decomiso de mercancía; se realizó en el primer cuadro de la ciudad y corredores comerciales como Obregón, Medrano, San Onofre y Calzada Independencia

Con el objetivo de inhibir la actividad comercial informal en el municipio el ayuntamiento de Guadalajara desplegó este fin de semana un operativo para el retiro de alrededor de 50 mercantes que se encontraban en las inmediaciones del Mercado San Juan de Dios, esto es, sobre avenida Javier Mina y Calzada Independencia.

Antonio López Zaragoza, Director de Inspección y Vigilancia de Guadalajara, explicó que de las actuaciones de este dispositivo —en el que participaron 15 inspectores, 10 elementos de la Policía Municipal y que contó con el apoyo de la Guardia Nacional— se derivaron 17 actas de infracción con decomiso de mercancía como teléfonos celulares, relojes, baterías, bolsas, bisutería, ropa y calzado de segunda mano.

El retiro de estos comerciantes respondió a que no contaban con el permiso municipal correspondiente para el desarrollo de su actividad.

Hoy continúan las labores de supervisión con 20 elementos de Inspección y Vigilancia y Policía de Guadalajara para evitar que vuelvan a ubicarse en este punto.

“(Queremos) pedirle a la ciudadanía que no adquiera artículos en este tipo de comercios, (donde) no les expiden algún tipo de garantía, factura o nota que les garantice la calidad o la certificación del producto que están comprando, y asimismo, pues no tienen una certeza de la procedencia”, explicó López Zaragoza.

La dependencia tapatía también desplegó un operativo de vigilancia, del 1 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022, para evitar la actividad comercial informal en el Centro Histórico y corredores como Obregón, Medrano, San Onofre y Calzada Independencia, dando como resultado 946 actas de inspección con decomiso de mercancía.

El procedimiento marca que tras efectuar el levantamiento de un acta de infracción y decomiso de los artículos, el mercante cuenta con un periodo de 15 días naturales para pagar la multa correspondiente fijada por Jueces Calificadores y acudir a la Dirección de Inspección y Vigilancia acreditando la propiedad de los bienes incautados para su posterior devolución.

Para reportes se pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 070, las redes sociales del Gobierno de Guadalajara y de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Inspección y Vigilancia ubicadas en calle Cristóbal Colón #324, casi esquina con la calle Miguel Blanco, en la Zona Centro.

Inauguran la XI Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara

Se podrá visitar del 12 al 21 de noviembre, en un horario de 9:00 a 21:00 horas, de forma gratuita en los portales del Palacio Municipal de Guadalajara

Efecto Ezpiral.-

Durante la primera jornada se entregó un reconocimiento al Personaje de la Ciudad, la Maestra Silvia Linet Flores, así como homenajes al librero Marduck Garrido Obrador, al escritor Ángel Ortuño y al bibliófilo Claudio Jiménez Vizcarra

Con escenario en el Paseo Alcalde, en el corazón de la ciudad, esta tarde se realizó la inauguración de la XI Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara, que podrá visitarse de forma gratuita en los portales ubicados alrededor del Palacio Municipal de Guadalajara, en un horario de de 9:00 a 21:00 horas y hasta el 21 de noviembre.

“Llevar a cabo la Feria significa para el Ayuntamiento de Guadalajara un invaluable patrimonio. Este tipo de actividades que recuperan la memoria son muy necesarias para una ciudad como Guadalajara, y son también, muy de acuerdo con la política que tiene el presidente Pablo Lemus de, sobre todo, realzar, visibilizar y fomentar el patrimonio cultural de la ciudad (…) Esta feria es apenas el inicio de una serie de actividades que el año que entra tendrá un marco incomparable, que es el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro”, afirmó Gerardo Ascencio Rubio, Director de Cultura Guadalajara.

En este encuentro cultural también se llevarán a cabo presentaciones de libros, conferencias, cuentacuentos, talleres, teatro y música en vivo, las cuales se presentarán diariamente a partir de las 16:00 horas y hasta las 21:00 horas en el foro de Paseo Alcalde, frente a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

Sergio Fong, Presidente de la Asociación de Libreros A.C, comentó que la XI Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara y el festival artístico cultural están dedicados a preservar la memoria de personalidades del arte y la cultura que en estos tiempos de pandemia han fallecido.

En esta edición se contempla rendir homenaje póstumo a Marduck Garrido Obrador, librero de Xalapa, Veracruz, y al escritor Ángel Ortuño; ambos fallecidos este año.

Como parte de las actividades esta tarde también se llevó a cabo la entrega de reconocimiento al Personaje de la Ciudad, la Maestra Silvia Linet Flores, así como se se celebraron homenajes al librero Marduck Garrido Obrador, al escritor Ángel Ortuño y al bibliófilo Claudio Jiménez Vizcarra.

Para finalizar, la Rondalla del Ayuntamiento de Guadalajara ofrecerá un espectáculo musical al término de la jornada.

La XI Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara es el resultado de la colaboración entre el ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Dirección de Cultura, y la Asociación de Libreros A.C.

Es un espacio para la promoción y venta de libros usados, raros, descatalogados, así como para coleccionistas, bibliófilos, bibliómanos, libreros anticuarios y lectores, e incluye una serie de eventos y actividades culturales gratuitas y para toda la familia.

Esta edición 2021 cuenta con la participación de 45 libreros provenientes de diversas partes del país, como Puebla, Ciudad de México, Zacatecas, Estado de México, Veracruz y Jalisco.

Para conocer el programa completo de actividades se debe visitar las redes sociales de Cultura Guadalajara y de la Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara.

En la ceremonia participó Macario Zamora Pascual, Coordinador General de la Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara.

Continúan limpiando a Guadalajara

  • Ahora le tocó al parque Juan Soriano, en la colonia Santa Cecilia.

Efecto Ezpiral.-

A través del programa Guadalajara limpia realizan trabajos de aseo y mantenimiento en el parque Juan Soriano, en la colonia Santa Cecilia.

Autoridades del Gobierno de Guadalajara, en conjunto con vecinos de la colonia Santa Cecilia, realizaron trabajos de aseo y mantenimiento al parque Juan Soriano, mejor conocido como el parque de los Vochos, a través de programa Guadalajara limpia.

En representación del Presidente municipal interino de Guadalajara, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, la regidora tapatía, Gloria Carranza, habló en torno a la importancia de mantener limpios los espacios públicos.

Por su parte, Wuendy García, Coordinadora General de Servicios Públicos Municipales, invitó a la ciudadanía a cuidar estos espacios en beneficio de los habitantes de la zona.

Así quedó

Esta mañana se realizaron labores de limpieza, se instaló un módulo de recepción de residuos reciclables, textiles y electrónicos, así como de residuos voluminosos. También se plantaron cien árboles y se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento como podas, pintura y balizamiento.

Para las unidades de la Cruz Verde Guadalajara

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El Comité de Adquisiciones de Guadalajara aprobó las bases de la licitación pública local para la compra de medicamentos para la Dirección de Servicios Médicos Municipales.

Entre los temas analizados en la sesión extraordinaria, destaca el de los porcentajes de entrega de los productos, con la finalidad reducir gastos de almacenamiento y reducir el riesgo de venciminto de los insumos.

Se atenderán principalmente los padecimientos como el Covid-19, informó David Mendoza, presidente del Comité de Adquisiciones.

En la licitación pública local 022/2021 pueden participar laboratorios o distribuidores de medicamentos.

Retiran hisopos para la detección de coronavirus de la vía pública de Guadalajara

 Efecto Ezpiral.-

En atención a reportes recibidos desde la madrugada de este domingo, la Coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, en conjunto con la Comisaría de la Policía de Guadalajara, procedió al aseguramiento de hisopos utilizados para la detección de Covid-19 que fueron localizados en la vía pública.

El titular de la dependencia, Felipe de Jesús López Sahagún, informó que hasta el momento se han recogido alrededor de 472 hisopos que serán trasladados a los Servicios Médicos Municipales para que tengan el manejo adecuado al ser un material riesgoso.

“Hasta el momento se desconoce quiénes o qué empresa ha estado realizando esta acción de tirar los hisopos en la vía pública, se desconoce si fueron utilizados estos hisopos; nuestros oficiales han utilizado el equipo de seguridad adecuado y al momento nuestro personal continúa realizando recorridos por diferentes partes de la ciudad, sobre todo en la zona oriente, que es donde únicamente hemos recibido los reportes”.

El material fue localizado en los cruces Pensador Mexicano y Orozco y Berra, en la colonia Revolución, Santo Tomás y Ventura Anaya, así como Damián Carmona y Emilio Rabasa, en la colonia Blanco y Cuéllar.

El funcionario pidió a la ciudadanía que si identifica este tipo de material en la vía pública, no se acerque y lo reporte inmediatamente.

“Estos hisopos son utilizados en clínicas y laboratorios o en lugares especiales como hospitales, prácticamente estos no son de uso personal (…). Si detecta algún producto que se considere peligroso, infeccioso, aléjate y marca al 911, o en el caso de Guadalajara, al 12017700 y evita tener contacto con los que son hisopos, jeringas o cualquier material que pueda ser utilizado en laboratorio o sea material quirúrgico”.

Agregó que se mantiene coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) para dar seguimiento a este caso, y refrendó que el Gobierno de Guadalajara continúa al pendiente de los reportes de la ciudadanía.

Amplían filtros sanitarios en Guadalajara

  • Intensificarán filtros sanitarios, pondrán vallas de seguridad y pospondrán la falta de pago de derechos en comercios de espacios abiertos.

Efecto Ezpiral.-

El Gobierno de Guadalajara anunció que entre las nuevas medidas aplicables al cumplimiento de protocolos preventivos ante el COVID-19 vigentes durante este periodo (del 16 al 31 de enero), se intensificaron los filtros sanitarios, con vallas de seguridad en diversos espacios públicos como en el Centro Histórico y pospondrán la falta de pago de derechos en comercios de espacios abiertos.

En los cementerios de mayor afluencia como el Guadalajara, panteón Mezquitán y cementerio Jardín, se activará el protocolo de ingreso para máximo 15 personas por servicio; se contará con el  apoyo de elementos de Protección Civil  para controlar ingresos en cada uno de los 3 cementerios de 8:00 a 18:00 horas; y también habrá apoyo de la Comisaría de la Policía para vigilar alrededores.

En los tianguis y comercios abiertos (hoy se instalaron 23 tianguis) se pidió a los comerciantes su apoyo para operar los filtros, aunque también se reforzó la presencia de servidores públicos de Protección Civil, Comude, Participación Ciudadana y de la Policía.

Destacó el Gobierno de Guadalajara que no se sancionará por la falta de pago de derechos en comercio en espacios abiertos estos 15 días para que la gente evite hacer filas.

En el caso de tianguis no se considerará falta de ningún comerciante que decida faltar para quedarse en casa.

Respecto a los mercados, personal del municipio estará presente en los más concurridos como el Mercado de Abastos, Felipe Ángeles, Corona y el Libertad, en los demás mercados la logística deberá correr a cargo de los administradores y locatarios.

Se cuenta con el apoyo de 30 personas laborando dentro de la supervisión así como administradores y personal de limpieza por parte de la Dirección de Mercados y 13 elementos de Protección Civil, se cuenta con el 100% de Mercados abiertos los cuales se aperturaron en tiempo y forma con los filtros sanitarios en los ingresos y personal verificando los ingresos.

Los apoyos utilizados para todos los mercados contemplan 15 cubetas de gel antibacterial, vallas para protección, 400 litros de Gel Antibacterial, 600 Litros de Cloro, 4 Cajas de trajes tipo Tiveck tallas XL y XXL, 50 vallas de protección  para el Mercado de Abastos, 3 Mochilas Aspersoras. El material de sanitización es requerido por semana.

Sobre los espacios públicos, estarán cerrados el Centro Histórico: Rotonda, Plaza de Armas y Plaza Liberación.

En el corredor Chapultepec se contempla colocar cintas en ingresos y mobiliario urbano. Además se restringen la música en vivo, bailes, luces estrambóticas, venta de yardas, tritones o botellas, ofrecer sólo el servicio de restaurante y sonido limitado y modulado.

En los parques lineales como el de Montevideo, Pablo Neruda, Paseo de la Arboleda, Normalistas, Circunvalación División del Norte, Circunvalación Oblatos, Paseo Fray Antonio Alcalde, Juan Pablo II y el de Malecón, estará encintado el mobiliario urbano.

Estarán cerrados también los parques Mirador, San Jacinto, 18 de Marzo, Parque Amarillo, entre otros.  También se encintará el mobiliario urbano.

También se cerraron las unidades deportivas, la Barranca de Huentitán y Barranca de Oblatos, así como el resto de parques que administra la Red de Bosques Urbanos.