Archivo de la etiqueta: multas

(Video) Hasta 20,000 pesos de multa por tirar basura en Tlajomulco de Zúñiga

En el primer día de concientización de esta nueva medida se levantaron 18 toneladas de basura que obstruían banquetas y vialidades

STAFF/ Efecto Ezpiral.-

Para que la basura no sea cuestión de solo arrojarla a la calle, el gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga, arrancó el operativo Por Tirar Basura, para detectar y sancionar a personas o comerciantes de nuestro municipio que tiren y acumulen residuos en lugares prohibidos. En él participarán la Comisaría, la Fiscalía Ambiental, Inspección y Vigilancia, Aseo Público, Justicia Cívica y, en caso de ser necesario, el DIF municipal.

Casi 20 personas acompañan a Salvador Zamora, entre todos no levantaron ni un kilo de basura.

En este primer recorrido de concientización el presidente municipal Salvador Zamora, instó a los habitantes a que no tiren sus desperdicios en lugares prohibidos como espacios públicos, también señaló a quienes acumulan desperdicios en sus domicilios o a quienes acumulen basura en algún predio, quienes rellenen espacios con basura o escombros que se la piensen mejor porque el municipio ahora tiene facultades para multarlos y para encerrarlos.

Defender nuestro medio ambiente siempre ha sido una de nuestras prioridades; por eso, arrancamos con el operativo Por Tirar Basura, destacó en primer edil.

Durante el primer día de este operativo se recogieron 18 toneladas de basura que obstruían una banqueta y la mitad de una vialidad en El Chirimoyo. Después de la intervención, quedó garantizado el libre tránsito para las personas y los vehículos; además de que se previnieron riesgos a la salud pública.

Quienes incurran en esta práctica podrán ser sancionados con hasta 20,000 pesos, enfrentar un arresto administrativo o clausuras, en el caso de negocios. De manera permanente, nuestro Gobierno estará realizando rondines en las calles para inhibir estas prácticas. Piénsatela antes de tirar o acumular basura y, si ves que alguien lo hace, repórtalo al 33 3283 4545.

.@SalvadorZamoraZ .@GobTlajomulco .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

Le entra Guadalajara al Buen Fin; ofrece descuentos a contribuyentes

  • Los descuentos serán de 75 a 50 por ciento y aplican para impuesto Predial; impuesto sobre Transmisión Patrimonial; refrendo de licencias de giro y/o anuncios; multas de movilidad —claves 1,2,3,4,6 y 10— en uso o goce de locales en mercados municipales, etcétera
  • La promoción estará vigente del 10 de noviembre al 10 de diciembre

Efecto Ezpiral.-

El ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Tesorería Municipal, ofrecerá descuentos en diversos rubros durante el Buen Fin, lo que resta de noviembre y al 10 de diciembre con el objetivo de que los tapatíos se pongan al corriente en el pago de sus contribuciones, licencias municipales y algunas multas que se tengan con el Municipio.

Luis García Sotelo, Tesorero Municipal de Guadalajara, invitó a la ciudadanía a que aproveche estos descuentos que estarán disponibles a partir de mañana.

 “La idea es que todos los tapatíos tengamos también como opción de compra, el ponernos al corriente de nuestras contribuciones municipales y en el pago de algunos adeudos, como pueden ser multas y recargos de todo tipo que hayan sido aplicados por alguna autoridad municipal; invitamos a la gente a que gaste bien su dinero   y una forma de gastarlo bien es cumpliendo con las obligaciones que uno tiene”, dijo.

El Tesorero detalló que estos apoyos no solo serán para el Buen Fin.

“Invitar a los tapatíos a que hagamos una ciudad limpia, segura, eficiente y esto depende de lo que los ciudadanos aportan al Municipio; invitarlos a aprovechar este periodo que no solamente comprende el Buen Fin, ya que empezaríamos el 10 de noviembre, sino que estaríamos extendiéndolo por el lapso de un mes, estaríamos hablando de un periodo de descuentos para que la gente venga, se ponga al corriente de sus obligaciones del 10 de noviembre al 10 de diciembre”.

Entre los descuentos que ofrece el Gobierno de Guadalajara se encuentran:

75% de descuento en multas y recargos en predial.

 50% de descuento en multas y recargos en Impuesto sobre Transmisión Patrimonial.

 75% de descuento en multas y recargos en refrendo de licencias de giro y/o anuncios.

 50% de descuento solo en multas de movilidad -aplica claves 1,2,3,4,6 y 10.

 75% de descuento en multas y recargos en uso o goce de locales en mercados municipales.

 75% de descuento en multas y recargos en mantenimiento de áreas comunes en cementerios municipales.

 75% de descuento en multas y recargos en Prestación del Servicio de Estacionamiento Público y Exclusivos en la vía Pública.

 50% de descuento solo en multas de Reglamentos.

La administración municipal ofrece diversas modalidades para realizar el pago de los adeudos que tengan los contribuyentes como es a través de internet, kioscos electrónicos multitrámites, tiendas de conveniencia, instituciones bancarias y en las cinco oficinas recaudadoras municipales.

Para realizar el pago se puede ingresar a través del portal oficial del Gobierno de Guadalajara, en el siguiente enlace:

 Pago de predial, infracciones o multas por violación de reglamentos, licencias municipales, multas de licencias de giro y anuncios:

https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/predial

 Pago por multas de estacionamiento:

https://modulos.guadalajara.gob.mx/estacionometros/

También se podrá realizar el pago sin cobro de comisión en cualquiera de los siete kioscos electrónicos multitrámite, con el número de cuenta del impuesto predial, o si se prefiere mediante el pago a través de bancos y tienda de conveniencia Oxxo. El contribuyente deberá descargar previamente una orden de pago en línea y pagar una comisión al comercio por el servicio.

Además, los contribuyentes podrán asistir de manera presencial a cualquiera de las cinco oficinas recaudadoras municipales, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Es importante señalar que Guadalajara canceló el cobro de las licencias tipo “A” y el cobro a los vendedores en tianguis, mercados y comercios en espacio abierto, hasta el último día de diciembre.

Atención si fue sancionado por las portaplacas: Condonarán las multas

  • El plazo para tramitar la condonación de la multa vence el último día de noviembre

Efecto Ezpiral.-

Luego de la molestia generada entre la población por las multas que impuso el gobierno del estado a los propietarios de vehículos con portaplacas, dichas sanciones quedarán sin efecto para lo cual el gobierno del estado implementará un mecanismo para condonar las infracciones que fueron impuestas por este motivo.

Es así que los 147 propietarios de los vehículos infraccionados por este concepto entre el 25 de octubre y el 04 de noviembre, deben acudir al área de inconformidades de la Policía Vial, ubicadas en Av. Circunvalación División del Norte #1351 colonia Jardines Alcalde.

La documentación que deben presentar es el folio correspondiente a la infracción, así como los documentos de la unidad que lo acrediten como propietario del vehículo, lo anterior al margen de haber realizado o no el pago de la infracción.

El plazo para realizar el trámite vence el último día del mes de noviembre.

El Gobierno del Estado exhorta a la población a retirar cualquier objeto que obstruya de forma parcial o total las placas de sus vehículos, ya que esto constituye como una violación a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Jalisco.

De igual manera, se reitera que atender esta disposición legal contribuye a una identificación plena de los vehículos que circulan en el estado, permitiendo detectar anomalías como placas clonadas, sobrepuestas o con reporte de robo, lo que se traduce en un beneficio directo a la seguridad de la ciudadanía.

Descuentos en recargos en predial y multas durante noviembre en Guadalajara

Efecto Ezpiral.-

Por la contingencia sanitaria el ayuntamiento de Guadalajara, aplicará durante el mes de noviembre descuentos del 30 al 75% en multas y recargos en los siguientes conceptos:

• 75% de descuento en recargos y multas del impuesto predial.

• 50% de descuento en multas de estacionamiento, claves: 1, 2, 3, 4, y 6.

• 30% de descuento en infracciones y multas por violación a reglamentos.

• 75% de descuento en recargos y multas de licencias de giro y anuncios.

La Tesorera Municipal, Sandra Tovar, dijo que “todo el mes de noviembre estarán disponibles estos descuentos, tanto en la página de internet, en nuestros kioskos electrónicos, en nuestras recaudadadoras municipales que estamos abierto de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, en las ventanillas de las oficinas recaudadoras del Estado, en las del SIAPA”.

En el caso de las personas con tarjetas de Citibanamex que realicen estos pagos, podrán diferirlos con los siguientes montos mínimos:

• 3 meses sin intereses: mínimo $1,000.00

• 3 ó 6 meses sin intereses: mínimo $15,000.00

• 3, 6 ó 12 meses sin intereses: mínimo $30,000.00

De igual formas indicó que “también existe la posibilidad de que se genere un convenio de pago en parcialidades a fin de que puedan poner al corriente esta contribuición y aprovechar los descuentos que por pronto pago se generan en el inicio del 2021, es muy sencillo, para eso tienen que acudir a una recaudadora y se genera un convenio de pago con el 30% del adeudo total y se establecen los pagos en mesualidades iguales”.

Para que la ciudadanía pueda aprovechar estos descuentos sin salir de casa, puede hacer su pago en las siguientes opciones:

Predial:

-Ingresando a  https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/predial

-Con línea de captura en instituciones bancarias Scotiabank, Santander y HSBC, tiendas OXXO y Farmacias Guadalajara. (La línea de captura se obtiene en la página web antes mencionada).

-Con número de cuenta predial en Kioscos de la Tesorería Municipal, Oficialías de Registro Civil, Unidades Médicas Municipales, oficinas del SIAPA, en oficinas recaudadoras del Municipio y del Gobierno del Estado de Jalisco, así como en instituciones bancarias Banorte, Banco del Bajío, Bansi, Citibanamex y Bancomer.

Pago de multas de estacionamientos:

-Ingresando a  https://modulos.guadalajara.gob.mx/estacionometros/

-Con Cédula de Notificación de Infracción en la institución bancaria Banorte.

-Con número de placas Kioscos de la Tesorería Municipal, Oficialías de Registro Civil, Unidades Médicas Municipales, oficinas recaudadoras del Municipio y Dirección de Movilidad y Transporte Municipal.

Las licencias de giro y anuncios así como las infracciones y multas por violación a reglamentos sólo pueden pagarse en las cinco recaudadoras municipales:

Centro: Miguel Blanco #901, esquina Colón.

Olímpica: Calle 5 de Febrero y Analco, col. Barragán y Hernández.

Oblatos: Av. Circunvalación #2921, col. Oblatos, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez.

Minerva: Calle Hospital #50-Z, edificio de Obras Públicas, col. El Retiro.

Cruz del Sur: Fray Andrés de Urdaneta #1800, esq. Colón, col. Jardines de la Cruz.

No fue por las buenas, ahora va por las malas

  • Aprueban incremento de multas para bares ruidosos, se burlaban de las sanciones económicas

 

Por Mario Díaz (El Master).-

 

Para los dueños de establecimientos comerciales (bares y otros giros negros) les salía más barato pagar las mínimas multas que aplicaban los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque por exceso de ruido que respetar la ley. Seguir leyendo No fue por las buenas, ahora va por las malas

De nueva cuenta intentan meter al orden a motociclistas

  • A partir del 1 de marzo quien no porte el número de matrícula visible en los chalecos de seguridad se hará acreedor a la multa correspondiente

Efecto Ezpiral.-

Que ahora si van a aplicar el Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte y a partir del 1 de marzo se sancionará a quienes no cumplan con lo establecido en la norma vigente aseguró Macedonio Tamez Guajardo, titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, quien presentó los detalles de este operativo, el cual tiene como objetivo vigilar el uso adecuado de las motocicletas de bajo cilindraje. Seguir leyendo De nueva cuenta intentan meter al orden a motociclistas

SCJN ampara a diputados jaliscienses por más de cien mil pesos en multas

WhatsApp Image 2018-01-05 at 3.26.00 PM (1)

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió a diputados locales una suspensión que contempla las multas por 138 mil pesos de cada legislador por no nombrar a un aspirante a Magistrado del Poder Judicial de Jalisco. Seguir leyendo SCJN ampara a diputados jaliscienses por más de cien mil pesos en multas

Dejarán de usar celular mientras manejan, por las malas

  • Las multas por esta infracción podrían llegar hasta los tres mil pesos, también se tipificaría como delito grave en caso de causar la muerte en algún accidente

 

Por Mario Díaz

cel

Si tu eres de esos automovilistas que consideran sus llamadas al celular asunto importante, recibir o enviar mensajes de texto como prioridad sin importar que vayas manejando, tendrás que valorar tus prioridades, las multas que se anuncian te harán recapacitar un poco en el uso de estos aparatos móviles mientras se conduce.

En general los automovilistas que circulan todos los días por las vialidades de Jalisco, se burlan de las autoridades, de la ley de Movilidad, de los mismos oficiales de la Secretaría de Movilidad, los ignoran por completo, manejan y a la vez utilizan su teléfono celular, ya sea pra hablar, leyendo mensajes o escribiéndolos.

Se tiene un lamentable recuento en donde se establece que en México cada año mueren 17 mil personas por accidentes viales, y muchos de esos casos tuvieron como detonante el uso del teléfono celular al conducir. En específico en Jalisco 7 de cada 10 accidentes viales son producidos por textear o por hacer uso del celular mientras se conduce.

Sin importar la advertencia que hace el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) que señala que contestar una llamada u observar la pantalla del teléfono celular incrementa un 400 por ciento la posibilidad de sufrir un accidente. En Jalisco se sigue utilizando estos dispositivos móviles dado que las multas se consideran muy laxas, van de 1 a 5 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es decir de 75.49 pesos hasta 377.45 pesos.

Para inhibir este comportamiento que genera muchos accidentes, la diputada Rocío Corona Nakamura, presentará una iniciativa de ley que reforma los artículos 178 y 174 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco y adiciona el artículo 63 fracción VII del Código Penal del Estado de Jalisco.

WhatsApp Image 2017-06-07 at 11.08.13 AMEn donde se propone una multa genérica de 30 a 35 UMA (de 2 mil 264.70 pesos a 2 mil 642.15 pesos) para los automovilistas particulares; y una multa específica de 35 a 40 UMA (2 mil 642.15 pesos a 3 mil 19.60 pesos) cuando el chofer conduzca un vehículo con más de doce plazas de pasajeros o con capacidad de carga mayor a cuatro toneladas.

«Además de la sanción administrativa que se propone, cuando por estar manipulando el celular se provoque un accidente con muertos o heridos, el delito se calificará como culpa grave, con una sanción de tres a diez años de prisión e inhabilitación para manejar hasta por un tiempo igual al de la duración de la pena privativa de la libertad», advierte la legisladora quien sostiene que esta iniciativa de aprobarse “la idea no es infraccionar, la idea es que cambiemos de hábitos. Es educarnos, es fomentar una nueva cultura vial».

Aparte de confesiones y testigos que validarían que el sujeto que ocasionó el accidente estaba usando su teléfono celular, se estudiarán las circunstancias de tiempo modo y lugar el juez penal o Fiscalía podrán  solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte un reporte sobre el número telefónico involucrado para saber si estaba en uso al momento del accidente.

Como advertencia, se propone un periodo de gracia –una vacatio legis, de 120 días a fin de que la Secretaría de Movilidad ponga en marcha una intensa campaña de concientización dirigida a los automovilistas respecto al manejo responsable del automóvil y las consecuencias sociales y jurídicas de conducir haciendo uso del celular o cualquier dispositivo de comunicación.