Archivo de la etiqueta: Salvador Zamora

Conatram quieren paso libre para la Zona Metropolitana de Guadalajara

Destacan que las restricciones de horario para ingresar a la ciudad solo han causado afectaciones millonarias en su gremio y no resolvió los problemas de tráfico ni ambientales

Por Mario Díaz (El Master).-

A tres años de la entrada en vigor de la restricción de horarios de ingreso del transporte de carga a la zona metropolitana de Guadalajara, los transportistas hemos tenido pérdidas millonarias, en un panorama en el que, además, no hay resultados de lo que se pretendía resolver con esta medida. La contaminación sigue al alza en la ciudad, el estrangulamiento vial es cada vez más notorio y a todas horas, entre otras afectaciones que como consecuencia de la restricción registra la metrópoli y el gremio del autotransporte.

Por ello, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, Conatram, pedimos a la autoridad que antes de hacer eco de la iniciativa propuesta por el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora, quien solicitó la ampliación de la restricción de horarios, se demuestre con estudios profesionales, reales y comprobables los resultados ya sean benéficos o perjudiciales de la medida, demandó Alejandra Montes de Oca, encargada jurídica del área de esta organización.

Diego Bolio, delegado de carga y Alejandra Montes de Oca, encargada jurídica de Conatram.

“Lo hemos dicho hasta el cansancio, y lo reiteramos hoy: Las restricciones de horarios de ingreso a la ciudad, han provocado mayor estrangulamiento de la vialidad, pues al no contar con un parador donde esperar a que se haga la hora de entrada, los tráileres se estacionan a pie de carretera y esto provoca, mayor contaminación, embotellamiento vial y accidentes. Si la autoridad tiene un estudio real y profesional sobre ello, debería mostrarnos los resultados antes que permitir la ampliación absurda de las restricciones”.

Agregó que lo menos que la autoridad puede hacer por este gremio, es que se les informe de los supuestos beneficios alcanzados durante estos tres años de la restricción, y adelantó que si en dichos estudios se comprueba que no hay mejoras en la contaminación, en la seguridad, en la vialidad y en el registro de accidentes, solicitarán a la autoridad que se regrese a la normalidad, es decir, tener la entrada libre a cualquier hora del día para sus agremiados.

“Todo este tiempo detenidos nos he generado pérdidas importantes, pues nuestros operadores tienen que estar parados con el riesgo de ser asaltados y estar en lugares inseguros, y sin los servicios necesarios para que puedan estar ellos esperando la hora de entrada a la ciudad a dejar o recoger sus productos”.

Tres años de restricciones impuestas en la ZMG y ven resultados palpables.

Alejandra Montes de Oca, destaca que hasta el momento, y a pesar de que han transcurrido tres años, la autoridad no ha dado a conocer el resultado de la medidas de restricción de acceso a la ciudad, mientras que, los transportistas tienen los números donde demuestran las afectaciones a su gremio.

“El no poder trabajar una unidad durante tres horas diarias, porque nosotros ahí pagamos la mensualidad de lo que nos cuesta la unidad, el arrendamiento, el seguro, el tiempo laboral del operador, y esto es en definitiva una pérdida económica fuerte para el transporte directamente. No es posible que todo lo quieran resolver en base a prohibir la circulación”.

“Nos preguntamos si, el tener por tres horas a cientos de camiones parados en periférico ¿Es la solución? Sólo basta revisar muchas de las avenidas y calles de la ciudad donde no entra el servicio público federal, ni camiones de carga, como los carriles centrales de la Calzada Lázaro Cárdenas donde no circula una sola unidad de carga y diario está congestionada, de igual manera la avenida López Mateos o Vallarta y la glorieta Minerva que en algunos momentos ya es imposible circular. Asimismo, los invitamos a revisar también, los históricos de los niveles de contaminación de las diferentes zonas para darse cuenta que la medida no representa la solución a los problemas de la ciudad”.

Por tal motivo Conatram considera descabellada la propuesta del presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora, de aumentar las horas para que el trandporte de carga ueda ingresar a Guadalajara, calificando como simples acciones populistas.

Diego Bolio, delegado de carga de la Conatram en Jalisco, ejemplifica:

Es como en un partido de futbol, donde te dejan afuera sin poder entrar al estadio no importando que hayas llegado dos horas antes, así se van acumulando los camiones de carga, y diez minutos antes del silbatazo de inicio del partido abren las puertas para que los aficionados puedan entrar a ver el partido, así dan luz verde para que todos los compañeros ingresen al mismo tiempo a la zona metropolitana de Guadalajara, ahí el congestionamiento que se presenta, en lugar de que se permita el ingreso de acuerdo a como van llegando las unidades durante el día, es un absurdo”.

Finalmente lamentó que se satanice y se culpe de todo a los autotransportistas, cuando a su juicio solo hacen su trabajo, como “llevar las materias primas de los alimentos que las familias jaliscienses ponen en su mesa cada día. Hace falta mayor sensibilidad por parte de los políticos para que se tomen esta situación en serio, ya que restringir aún más nuestros horarios de trabajo podría redundar en escasez y encarecimiento de alimentos y otros insumos. Hacemos un llamado a la autoridad para que se tome en serio nuestro problema, y no se nos afecte aún más”.

.@CONATRAM_Mexico .@conatramjalisco .@EnriqueAlfaroR .@GobiernoJalisco .@SalvadorZamoraZ .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez  .@casa_arista .@GobTlajomulco

(Video) Hasta 20,000 pesos de multa por tirar basura en Tlajomulco de Zúñiga

En el primer día de concientización de esta nueva medida se levantaron 18 toneladas de basura que obstruían banquetas y vialidades

STAFF/ Efecto Ezpiral.-

Para que la basura no sea cuestión de solo arrojarla a la calle, el gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga, arrancó el operativo Por Tirar Basura, para detectar y sancionar a personas o comerciantes de nuestro municipio que tiren y acumulen residuos en lugares prohibidos. En él participarán la Comisaría, la Fiscalía Ambiental, Inspección y Vigilancia, Aseo Público, Justicia Cívica y, en caso de ser necesario, el DIF municipal.

Casi 20 personas acompañan a Salvador Zamora, entre todos no levantaron ni un kilo de basura.

En este primer recorrido de concientización el presidente municipal Salvador Zamora, instó a los habitantes a que no tiren sus desperdicios en lugares prohibidos como espacios públicos, también señaló a quienes acumulan desperdicios en sus domicilios o a quienes acumulen basura en algún predio, quienes rellenen espacios con basura o escombros que se la piensen mejor porque el municipio ahora tiene facultades para multarlos y para encerrarlos.

Defender nuestro medio ambiente siempre ha sido una de nuestras prioridades; por eso, arrancamos con el operativo Por Tirar Basura, destacó en primer edil.

Durante el primer día de este operativo se recogieron 18 toneladas de basura que obstruían una banqueta y la mitad de una vialidad en El Chirimoyo. Después de la intervención, quedó garantizado el libre tránsito para las personas y los vehículos; además de que se previnieron riesgos a la salud pública.

Quienes incurran en esta práctica podrán ser sancionados con hasta 20,000 pesos, enfrentar un arresto administrativo o clausuras, en el caso de negocios. De manera permanente, nuestro Gobierno estará realizando rondines en las calles para inhibir estas prácticas. Piénsatela antes de tirar o acumular basura y, si ves que alguien lo hace, repórtalo al 33 3283 4545.

.@SalvadorZamoraZ .@GobTlajomulco .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

Festejan a los Santos Reyes de Cajititlán

  • Tan sólo asisten 10 mil personas al festejo de los Santos Reyes Magos; el Alcalde Salvador Zamora decidió no acudir en congruencia a las medidas sanitarias establecidas

Efecto Ezpiral.-

Melchor, Gaspar y Baltazar recorrieron las calles y la laguna de Cajititlán, como parte del tradicional festejo de los Santos Reyes Magos con un estricto operativo sanitario establecido por el Gobierno de Tlajomulco, para mitigar contagios por la pandemia de COVID-19.

Del 28 de diciembre al próximo domingo 9 de enero, el municipio estableció un fuerte dispositivo para preservar la salud y el orden en la localidad, con 189 elementos de distintas dependencias municipales que vigilan el cumplimento de diversos protocolos sanitarios, como filtros, uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, restricción de áreas de descanso y cupo máximo del 80 por ciento.

Ante el reiterado llamado del municipio de seguir el evento de manera virtual, tan sólo se registró la visita de 10 mil personas, según cifras de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco. Durante el mismo festejo en 2020 acudieron hasta 40 mil visitantes, es decir, que este año apenas se alcanzó una cuarta parte de los asistentes de hace dos años, cuando todavía no había restricciones por la pandemia.

Además, el Alcalde Salvador Zamora Zamora decidió no acudir este año al festejo en congruencia con las medidas establecidas por el municipio, para desincentivar la asistencia y preservar la salud en Tlajomulco.

“Tenemos un saldo blanco con feligreses, un recorrido prácticamente con todas las medidas de seguridad, con un aforo aproximado a las 10 mil personas, que están entrando desde las 4 de la mañana las peregrinaciones, y pues prácticamente todos respetando las medidas sanitarias”, comentó Williams Eduardo Gutiérrez Ramírez, Director del Proyecto Cajititlán Sustentable.

Alrededor de las 10:00 horas, las figuras de los tres Santos Reyes Magos salieron de su parroquia para dar un recorrido en vehículos a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora por las calles del poblado.

En la procesión de 1 hora y media de duración, únicamente participaron autoridades eclesiásticas, integrantes de la guardia de honor, danzantes, músicos y elementos de Seguridad Pública y Protección Civil.

Tanto los peregrinos como habitantes de Cajititlán, presenciaron el recorrido desde las calles o viviendas de la población.

Y cerca de las 11:30 horas, los Reyes fueron colocados en las lanchas acompañados de su guardia de honor para dar un paseo por la laguna, seguidos por algunas embarcaciones con autoridades, músicos y medios de comunicación. Posteriormente las figuras regresaron a la parroquia donde se celebró la última misa del novenario que da pie a este tradicional festejo.

“Estaremos atentos lo que es todo el día de hoy, así como el sábado y el domingo, pedirle a las personas que vengan, que cumplan con todas las medidas de seguridad, el guardar la sana distancia, hacer el uso correcto del cubrebocas y utilizar constantemente el gel antibacterial”, señaló Felipe de Jesús López Sahagún, Director General de Protección Civil y Bomberos Tlajomulco.

Las piezas del ajedrez de Movimiento Ciudadano, ¿Después de Alfaro quién?

Entre los grupos cercanos al Ejecutivo estatal se encuentran antiguas amistades, ex panistas, algunos ex priístas, aquí te presentamos una primera radiografía de la superficie política de MC Seguir leyendo Las piezas del ajedrez de Movimiento Ciudadano, ¿Después de Alfaro quién?