Archivo de la etiqueta: Guardia Nacional

Vinculan a proceso a José Manuel “P” hermano del llamado ‘El CR’

El CR se le identifica por las autoridades como quien lidera la célula delictiva que plagió al Coronel Grimaldo Muñoz, secuestrado en el sur de Jalisco, y la FGR le dará parte a la Fiscalía local para que investigue también Manuel ‘P’

Por Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El hermano de Juan Carlos «El CR», líder en Tapalpa del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), y presunto responsable de la privación de la libertad del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, fue vinculado a proceso por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El Juez de Control dictó vinculación a proceso en contra de José Manuel «P» y Héctor «N» por el referido ilícito, así como por delitos contra la salud, por lo que permanecerán en prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure la investigación.

A más de un mes de su desaparición siguen sin encontrar el paradero del Coronel Grimaldo Muñoz.

El juzgador no los vincula por la desaparición del militar y sólo da parte a la Fiscalía de Jalisco para que los investigue por la participación de los imputados en la célula delictiva del CR.

José Manuel «P» es hermano de Juan Carlos «P», señalado por la Secretaría de la Defensa Nacional, de ser presunto responsable de la privación de la libertad del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, y de ser líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La desaparición del coronel se registró en el camino a la Presa el Nogal, frente al restaurante El Tonga, donde lo esperaban sujetos armados a bordo de dos vehículos, una camioneta de color rojo y otra de color negro. Los delincuentes se llevaron el vehículo en el que viajaba el mando militar, un Mini Cooper el cual fue hallado en la colonia Guadalupana, del municipio de Tonalá.

Posteriormente el fiscal general de Jalisco anunció la petición para que la investigación siga por las autoridades federales, pero la determinación judicial evidencia que la indagatoria seguirá por la dependencia local.

La captura Pizano Ornelas y su coacusado se realizó el pasado viernes 6 de enero, en el municipio de Chiquilistlán, Jalisco, a las 9:30 horas, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los imputados fueron asegurados cuando viajaban en un vehículo particular, en la calle de Francisco Javier Mina, en la colonia Centro de ese municipio.

Al momento sigue la búsqueda en un operativo de más de 2 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, integrados en las fuerzas de Tarea Regional y de Tarea México, integradas con elementos de Fuerzas Especiales, paracaidistas y tropa, con el apoyo de aeronaves y vehículos terrestres.

.@SEDENAmx .@FGR_Jal .@FiscaliaJal  .@RicardoSBeruben  .@GobiernoJalisco .@mario_daz .@juanamaria298  .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista .@GN_MEXICO_

Piden a la Guardia Nacional regresar propiedad de comunidad Indígena de Santa Cruz de las Flores

Todo parece indicar que engañaron a la fuerza federal omitiendo documentos históricos que avalan a los comuneros la legitimidad de sus reclamos

Por: Víctor Galindo «Vigaro»

La mañana de este jueves 27 de octubre del 2022, con base al expediente 226/15/2013, ante el Décimo Quinto Tribunal Unitario Agrario con sede en Guadalajara, Jalisco, se ordenó la diligencia correspondiente para regresar a su legítimo dueño, el predio se encuentra ocupado actualmente por elementos de la Guardia Nacional en el municipio conurbado de Tlajomulco de Zúñiga.

El actor demandante es la Comunidad Indígena de Santa Cruz de las Flores, que se ubicada en este municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; realizó de manera pacífica la diligencia de ejecución correspondiente, a fin de restituir  19.5 hectáreas pertenecientes a dicha comunidad, ubicadas del kilómetro 23 de la carretera a Morelia  (a dos kilómetros de las gasolineras conocidas como  las Cuatas) y con límite de la antigua estación del Tren en Santa Cruz de las Flores de este municipio, para tal efecto fueron acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal del Estado de Jalisco.

La comunidad indígena actuó en consecuencia contra, los ciudadanos Santiago Flores Miranda y Diego Flores Hernández, así como de los identificados como sucesores, Santiago Flores Hernández y Ma. del Refugio Flores, quienes no acreditaron ante la autoridad los títulos de propiedad correspondientes, declarándose en nulidad toda acción por posesión o propiedad dentro de los polígonos señalados por la comunidad indígena.

Correspondió a la secretaria ejecutora, Lic. Lucero Jazmín Pérez Flores, acompañada por el abogado de la comunidad indígena, Lic. Luis Humberto Campos Rodríguez y de la presidente del comisariado comunal, señora Carmen Horta Gabriel, miembros de su comité y más de un centenar de comuneros, atestiguar como fue aplicada la justicia.

La diligencia de ejecución a la sentencia agraria, realizada con fecha 27 de octubre del 2022, dio inicio este medio día, alrededor de las 11:00 horas y concluida pasadas las 14:30 horas, y fue ejecutada no obstante a que, en la superficie de ejecución, se constato que en aproximadamente seis hectáreas existen obras de construcción e incluso, una base de la Guardia Nacional, quienes solo argumentaron que el predio les fue otorgado en donación sin mostrar documento alguno, negándose a desalojar lo que está actualmente en construcción (en obra negra), por lo tanto, afectando el patrimonio comunal.

Trascendió que en los próximos días, corresponderá al propio Tribunal Agrario, por petición de parte de la Comunidad Indígena de Santa Cruz de las Flores, entablar comunicación con el destacamento de la Guardia Nacional en Jalisco para que demuestre en qué calidad y con qué documentos ocupan dicho predio, y en su caso determinar el posible acuerdo o indemnización a los afectados.

Es de resaltar que la comunidad indígena de Santa Cruz de las Flores, cuenta con un título paleontológico que le da la condición de patrimonial histórica desde la época virreinal, actualmente se encuentran en posesión de mil 650 hectáreas; lamentablemente hoy en día, gran parte invadida por particulares, mismos que han construido ilegalmente y deberá actuarse en su contra legalmente a fin de restablecer esta área comunal; de igual manera, en este polígono, se encuentra ubicado el cerro de Totóltepec (cerro del guajolote) por donde se tienen contemplado dentro de los proyectos de desarrollo urbano, la ampliación de la avenida Mariano Otero hacia el sur poniente de la capital del estado y hasta su entronque con la Delegación de Buenavista, ubicada en el tramo carretero de Tlajomulco-Tala.

.@TAgrarios  .@justiciagraria   .@RAN_Nacional   .@GN_MEXICO_   .@GobiernoMX  .@SEDENAmx .@mario_daz   .@juanamaria298  .@maldoro  .@jchuertavazquez  .@casa_arista 

Inconstitucional decreto presidencial para que la Guardia Nacional pase al control de la SEDENA: Marko Cortés

Para el presidente nacional del PAN queda muy claro que para este gobierno “el fin justifica los medios y no les gusta eso que de la ley es la ley”

Por STAFF/ Efecto Ezpiral.-

El Partido Acción Nacional exige que, “en México, como lo mandata la Constitución, tengamos una policía civil, no militarizada. El gobierno está sobre exponiendo a las Fuerzas Armadas a la corrupción y a relaciones perniciosas y peligrosas que ponen en riesgo la seguridad del país”, expuso Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional.

En rueda de prensa aquí en Guadalajara, el dirigente panista también apuntó que el PAN tiene los liderazgos fuertes, competitivos y capaces para poder ganar y gobernar el estado de Jalisco en 2024.

Sobre el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las funciones de seguridad de la Guardia Nacional pasen a la Secretaría de la Defensa Nacional fue puntual en puntualizar que es claramente inconstitucional.

En el marco de la Gira Nacional de Consulta 2022 para la reforma de Estatutos y el Programa de Acción Política, dijo que ya quedó muy claro que este gobierno no respeta la Constitución ni las leyes, que el fin justifica los medios y no les gusta eso que de la ley es la ley.

«Y una acción como la anunciada el día de hoy por el presidente es claramente inconstitucional, porque al inicio de su mandato los partidos de oposición acordamos formar la Guardia Nacional, pero con dos requisitos: primero, que fuera encabezada por un civil, de inmediato lo violentó y puso a un civil como mando; segundo requisito que en su momento se puso, que fuera la participación de las Fuerzas Armadas en su integración, temporal, de 5 años a concluirse en el 2024, para fortalecer con el nombre que fuera, Guardia Nacional, una policía civil», explicó.

Ante el anuncio presidencial, añadió Cortés Mendoza, Acción Nacional exige que, en México, como lo mandata la Constitución, tengamos una policía civil, no militarizada, porque hoy el gobierno está otorgándole a nuestras Fuerzas Armadas atribuciones que no tienen y está sobre exponiéndolas a la corrupción y a generar todo tipo de relaciones perniciosas y peligrosas que ponen en riesgo la seguridad del país.

Señaló que en México “no podemos permitir lo que sucede en Venezuela, donde lo que sostiene a la dictadura de Nicolás Maduro son las Fuerzas Armadas que en ese país están coludidas con el gobierno”.

El presidente del PAN reiteró su respaldo a las Jornadas de Oración convocadas por la Iglesia católica y el valiente llamado que han hecho para que las autoridades corrijan la fallida estrategia en seguridad que ha generado más violencia en todo el país.

Rumo al 2024

En lo local, destacó que el PAN tiene los liderazgos fuertes, competitivos y capaces para poder ganar y gobernar el estado de Jalisco en 2024, porque mucho de lo que hoy es Jalisco se debe a los cimientos que pusieron los gobiernos de Acción Nacional.

«Hoy el crecimiento en la industrialización, la tecnificación en el desarrollo, fue gracias a los gobiernos del PAN y eso que se logró, tristemente lo estamos viendo muy mermado, y por ello es que apostaremos a poder regresar a gobernar», sostuvo.

Cortés Mendoza agregó que su gira a Jalisco es para escuchar a la sociedad civil, a los sectores productivos del estado y la militancia del partido, con el fin de construir el PAN que queremos para poder corregir el rumbo del país.

.@MarkoCortes  .@AccionNacional  .@PAN_Jalisco  .@dianagoma  .@arodriguezt01 .@GN_MEXICO_  .@lopezobrador_  .@mario_daz   .@juanamaria298   .@maldoro   .@jchuertavazquez   .@casa_arista

Enfrentamiento entre grupos delictivos en Mazamitla Jalisco deja tres muertos

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Cerca de las 14 :00 horas se reportó que en la Comunidad  «La Estancada «, se confrontaron presuntos integrantes de grupos delictivos.

Mazamitla es uno de los principales destinos turísticos en el estado de Jalisco, y se ubica en los límites con Michoacán. 

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro confirmó dn sus redes sociales que se trató de enfrentamientos entre integrantes de grupos criminales, “se están retirando tres bloqueos en distintos puntos de la zona y hemos logrado detectar dos incendios que los criminales iniciaron para complicar las labores de búsqueda y persecución”. 

El mandatario destacó que se desplegó un operativo en la zona con Policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena, monitoreo aéreo y recorridos pie a tierra “para encontrar y capturar a los responsables”. 

Por su parte, el alcalde de Mazamitla, Jorge Magaña, pidió a los habitantes y turistas resguardarse y no salir a lugares públicos, a través de su perfil en facebook, “hago un atento llamado a la ciudadanía a permanecer en sus hogares y no exponerse en lugares públicos. Le pedimos a la población en estos momentos difíciles mantener la calma, les estaré informando sobre la situación. Se reportan hechos de violencia en las cercanías de la cabecera municipal”.

En tanto, la Secretaría de Seguridad del Estado envió personal que recibió apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército; e implementó patrullajes terrestres y aéreos en la zona para tratara de localizar a los responsables.

En un comunicado, la dependencia informa que el municipio de Mazamitla se encuentra en calma, tanto la zona habitacional como turística está bajo resguardo de la Policía del Estado y la situación es de tranquilidad.

Además confirma que sobre el fraccionamiento Campo Verde, se localizaron los cuerpos de tres hombres, quienes presuntamente habrían perdido la vida por heridas producidas por proyectil de arma de fuego, por lo que ya se inició la carpeta de investigación correspondiente, y se notificó de manera oficial al Agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado.

También informa que sólo fue un automotor usado para bloquear la llegada de las autoridades, sin embargo el fuego ya fue extinguido.

Jalisco establece operativos en sus límites (video)

  • Se trata de acciones coordinadas con la Guardia Nacional y el Ejército, con las policías estatales y de los 7 municipios que colindan con Colima

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Tras analizar la situación que acontece en el estado de Colima, autoridades de los tres niveles de gobierno en Jalisco, acordaron establecer un mecanismo de coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad del Estado.El Gobernador Enrique Alfaro confirmó que ya entabló comunicación con la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno Silva, con el objetivo de externarle la solidaridad y apoyo de Jalisco en estos momentos que atraviesa su entidad, “El día de hoy hablamos sobre el estado de colima, tuve la oportunidad de hablar con la gobernadora de colima, un estado hermano, el mensaje que tenemos que dar es de coordinación, no vamos se trata de hablar de blindajes, se trata de ajustar las estrategias para garantizar el libre tránsito de mercancías, la seguridad de los ciudadanos. Determinamos en la mesa hacer una revisión de esta estrategia, vamos a reforzar nuestra presencia en algunos municipios”.

Alfaro Ramírez fue enfático al reiterar que más que un refuerzo en los límites con Colima, lo que se implementará son acciones preventivas con presencia en municipios, comunidades y carreteras para mantener la seguridad en la zona, así como el libre tránsito de personas y de mercancías entre ambas entidades, “Queremos mandar un mensaje claro de que estamos pendientes del tema, de que hay coordinación con el gobierno de Colima para enfrentar juntos un desafío que no es de un estado o de otro, es un desafío compartido, así como lo hemos hecho de una manera muy eficaz bajo la coordinación del Ejército Mexicano en los límites con Zacatecas y Michoacán, ahora vamos a revisarla en el caso de Colima”.

En total son 7 los municipios de Jalisco que limitan con Colima, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán, Tonila, Tuxpan, Pihuamo y Zapotitlán de Vadillo, donde se registrarán las acciones de vigilancia.

Sobre el presunto robo de tráileres en límites con Colima, el Gobernador negó que existan denuncias sobre el tema, e instó a quienes tengan conocimiento de algunos hechos de esta índole a informar a las respectivas autoridades, “No hay denuncias en la Fiscalía General de la República ni en la Fiscalía del Estado, lo que vamos a hacer es estar al pendiente que si tienen algún dato que nos tengan que decir lo hagan por los canales institucionales”, finalizó.

Reforzará seguridad en zona limítrofe

  • El Gobernador descarta que se trate de un blindaje, sino colaboración con los estados vecinos

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, declaró que se reforzará la seguridad en la zona limítrofe con otras entidades, las cuales pasan por un mal momento en materia de seguridad.

Es el caso de Colima, Zacatecas, y Michoacán, “vamos a platicar con la Guardia, con el Ejército a ver si hubiera alguna disposición. Más que un asunto de blindaje vamos a poner sobre la mesa la disposición para colaborar y ayudarnos”.

El mandatario recordó que en Zacatecas y Michoacán, hay, desde noviembre, operativos en conjunto con la SEDENA y Guardia Nacional.

Agregó que en la reunión semanal de la Mesa de Seguridad, que se registrará el martes, se analizará la viabilidad de nuevas medidas en las fronteras.

Arrancan operativos de despistolización en Jalisco (Videos 🎥 )

  • Las volantas se realizan con respeto a los derechos humanos, informa el Gobierno de Jalisco

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

En cinco puntos simultáneos arrancaron los denominados “Módulos Seguros”.

Se trata de retenes aleatorios para inhibir la portación de armas de fuego en automoviles y otros vehículos motorizados.

Participan, Policías Municipales, Estatales, y elementos de la Guardia Nacional, reteniendo carros particulares y de carga, al azar.

Se verifica que las placas no tengan reporte de robo y en algunos casos se pide a los automovilistas que bajen para buscar objetos prohibidos.

Personal federal catea domicilios en Zapopan

  • En operativos tras la detención de la esposa de un líder delincuencial y la desaparición de dos marinos en Zapopan

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ejecutó diligencias de cateo en el estado de Jalisco, y aseguró de metanfetaminas, armas de fuego largas, cargadores, cartuchos, y vehículos, entre otros objetos, en inmuebles determinados como posibles puntos generadores de violencia.

Las acciones derivan de la aprehensión de la esposa de un líder delincuencial y el plagio de dos marinos; participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), en compañía de peritos oficiales, y de otras corporaciones de Seguridad.

En un domicilio de la colonia Universidad, se aseguraron mil dosis de sustancia sólida y cristalina al parecer metanfetamina, un arma de fuego larga, tres cargadores, tres cartuchos, 14 vehículos de lujo, una motocicleta, tres teléfonos celulares y diversa documentación.

En un segundo domicilio,

ubicado en un fraccionamiento, se incautaron 500 envoltorios azules con sustancia sólida y cristalina al parecer metanfetamina, un arma de fuego larga, tres cargadores, 27 cartuchos, siete vehículos y equipos electrónicos.

En otro inmueble en la colonia Universidad, se aseguraron mil 500 envoltorios con sustancia sólida y cristalina al parecer metanfetamina, cuatro vehículos y equipos electrónicos.

Una vez concluida las diligencias, los predios quedaron sellados para continuar con las investigaciones que deriven del caso; en tanto que lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien solicitará los dictámenes periciales correspondientes.

a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ejecutó diligencias de cateo en el estado de Jalisco, y aseguró de metanfetaminas, armas de fuego largas, cargadores, cartuchos, y vehículos, entre otros objetos, en inmuebles determinados como posibles puntos generadores de violencia.

Las acciones derivan de la aprehensión de la esposa de un líder delincuencial y el plagio de dos marinos; participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), en compañía de peritos oficiales, y de otras corporaciones de Seguridad.

En un domicilio de la colonia Universidad, se aseguraron mil dosis de sustancia sólida y cristalina al parecer metanfetamina, un arma de fuego larga, tres cargadores, tres cartuchos, 14 vehículos de lujo, una motocicleta, tres teléfonos celulares y diversa documentación.

En un segundo domicilio ubicado en un fraccionamiento, se incautaron 500 envoltorios azules con sustancia sólida y cristalina al parecer metanfetamina, un arma de fuego larga, tres cargadores, 27 cartuchos, siete vehículos y equipos electrónicos.

En otro inmueble en la colonia Universidad, se aseguraron mil 500 envoltorios con sustancia sólida y cristalina al parecer metanfetamina, cuatro vehículos y equipos electrónicos.

Una vez concluida las diligencias, los predios quedaron sellados para continuar con las investigaciones que deriven del caso; en tanto que lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien solicitará los dictámenes periciales correspondientes.

La hija menor del ‘Mencho’ estaría detrás del plagio de marinos

  • Se efectuó un mega operativo en si presunta búsqueda

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La hija de líder del cartel Jalisco nueva generación Laisha Michell Oseguera es considerada como responsable del secuestro de dos marinos, ocurrido a minutos de la detención de su madre Rosalinda González.

El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, descartó relación en este hecho, sin embargo las investigaciones federales apuntan a su autoría en el plagio, e incluso este miércoles se registró un operativo en el coto residencial Virreyes en Zapopan, en el que se presume que la hija menor del “Mencho”, y su esposo eran el principal objetivo.

Mientras tanto, en éste momento se registra un operativo de agentes investigadores de la fiscalía especializada en personas desaparecidas, quienes mantienen un amplio cerco de seguridad con presencia de agentes de la Guardia Nacional.

El dispositivo se encuentra en el cruce de Santa Anita y Agua Escondida, donde fue localizada una camioneta Jeep Wrangler en color blanco, en la que presuntamente se llevaron cautivos a los oficiales navales.

Detienen a Rosalinda ‘G’, esposa del líder del CJNG

  • La esposa de el «Mencho», fue asegurada por presuntas omisiones en su libertad condicionada

Juan Carlos Carlos Huerta Vázquez.-

En un fuerte operativo de Seguridad, personal militar, de la Guardia Nacional, y del Centro Nacional de Inteligencia, (CNI), detuvo con base a un mandato judicial a Rosalinda “G”, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “el Mencho”.

El mandamiento judicial alude a diversos delitos, entre ellos el financiamiento de la organización criminal que dirige su esposo, ilícito por el cual se le detuvo en 2018, con el número de oficio 127-2018, y por el que se le concedió la libertad con reservas de ley.

Trasciende que dejo de comparecer en el caso, y eso llevó a su detención.

Luego que fue asegurada, se le remita la Ciudad de México, y posteriormente al Centro Federal de Readaptación Social Número 16 “CPS Femenil Morelos” en Coatlán del Río, donde se le puso a disposición de un juzgador de distrito.

Rosalinda enfrenta cargos por el uso de recursos de procedencia ilícita en las modalidades de adquirir, ocultar y transferir dentro de territorio nacional, delito previsto y sancionado en el Artículo 400 Bis del código penal federal.

La detenida forma parte del grupo denominado “los Cuinis”, considerado el brazo económico del CJNG, por lo que, al ser detenida en el complejo comercial, Andares de Zapopan, hace tres años, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, la denominó como “la probable administradora de los recursos económicos y legales del grupo delictivo”.

Extraditado

Por otra parte, su hermano José “la Chepa” González Valencia, también integrante de Los Cuinis, fue extraditado a Estados Unidos desde Brasil para ser juzgado, según se notificó al Consejo de la Judicatura Federal, por parte del Departamento de Justicia estadounidense.

Conocido también como “Camarón” y “Santy”, está acusado de haber conspirado desde 2006 para enviar a Estados Unidos más de cinco kilogramos de cocaína.

Un jurado investigador en el Distrito de Columbia emitió la orden judicial en su contra González el 26 de octubre de 2016, y en diciembre de 2017 se le detuvo utilizando un pasaporte falso en la ciudad Fortaleza, donde quedó detenido.

Guardia Nacional detuvo a ocho sujetos con armas e inhibidores de señal

Efecto Ezpiral.-

La Guardia Nacional detuvo a ocho sujetos con dos armas cortas, 26 cartuchos útiles, tres inhibidores de señal y tres autos sin placas, en dos acciones registradas en el mismo punto y con apenas unos minutos de diferencia.

Los hechos se registraron durante patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la carretera Maravatío-Zapotlanejo, en el municipio de Zapopan, a la altura del kilómetro 474+000, siendo el primer evento alrededor de las 11:50 horas.

En ese momento, los guardias nacionales le  marcaron el alto a un vehículo particular sin placas con cuatro sujetos a bordo y tras una revisión de rutina, se localizó en la unidad un arma corta calibre .9 mm y un cargador abastecido con siete cartuchos útiles, además de  un equipo para inhibir las señales de localización satelital.

En una segunda acción registrada en  el mismo punto, aproximadamente a las 12:00 horas, personal de la Guardia Nacional detuvo  la marcha de otro auto particular sin placas de circulación, también ocupado por cuatro sujetos.

 Al efectuar una revisión se detectó que trasladaban un arma corta calibre .9mm, un cargador abastecido con 19 cartuchos útiles y un inhibidor de señal, además de la llave de una camioneta estacionada kilómetros atrás, en la cual también se localizó otro equipo de bloqueo de las señales de geolocalización.

A los ocho sujetos les fue leída la Cartilla de  Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones para ser puestos a disposición, junto con las armas, los inhibidores de señal y los tres vehículos sin placas, ante la  Fiscalía General de la República en Guadalajara, Jalisco.

GN recupera unidad con mercancía valuada en más de millón pesos

Efecto Ezpiral.-

Como parte de la estrategia implementada para combatir el delito de robo a autotransporte de carga, en San Juan de los Lagos, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional recuperaron un camión que transportaba mercancía con un valor estimado en un millón 800 mil pesos.

En seguimiento a una denuncia que alertaba sobre el robo de mercancía en un parador, los agentes federales desplegaron un operativo de localización y ubicaron un tractocamión acoplado a un semirremolque y remolque tipo caja con las características del reporte, del cual algunos hombres bajaban la mercancía.

Sin embargo, al notar la presencia de los elementos federales, los sujetos corrieron hacia la maleza sin darles alcance. Entre los pastizales había cajas de cartón escondidas similares a las del camión de carga.

En el parador fue localizada una persona, quien se identificó como el operador de la unidad y refirió sobre el valor de la mercancía que transportaba.

Para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes, la unidad junto con la carga fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.