Archivo de la etiqueta: operativos

Jalisco establece operativos en sus límites (video)

  • Se trata de acciones coordinadas con la Guardia Nacional y el Ejército, con las policías estatales y de los 7 municipios que colindan con Colima

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Tras analizar la situación que acontece en el estado de Colima, autoridades de los tres niveles de gobierno en Jalisco, acordaron establecer un mecanismo de coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad del Estado.El Gobernador Enrique Alfaro confirmó que ya entabló comunicación con la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno Silva, con el objetivo de externarle la solidaridad y apoyo de Jalisco en estos momentos que atraviesa su entidad, “El día de hoy hablamos sobre el estado de colima, tuve la oportunidad de hablar con la gobernadora de colima, un estado hermano, el mensaje que tenemos que dar es de coordinación, no vamos se trata de hablar de blindajes, se trata de ajustar las estrategias para garantizar el libre tránsito de mercancías, la seguridad de los ciudadanos. Determinamos en la mesa hacer una revisión de esta estrategia, vamos a reforzar nuestra presencia en algunos municipios”.

Alfaro Ramírez fue enfático al reiterar que más que un refuerzo en los límites con Colima, lo que se implementará son acciones preventivas con presencia en municipios, comunidades y carreteras para mantener la seguridad en la zona, así como el libre tránsito de personas y de mercancías entre ambas entidades, “Queremos mandar un mensaje claro de que estamos pendientes del tema, de que hay coordinación con el gobierno de Colima para enfrentar juntos un desafío que no es de un estado o de otro, es un desafío compartido, así como lo hemos hecho de una manera muy eficaz bajo la coordinación del Ejército Mexicano en los límites con Zacatecas y Michoacán, ahora vamos a revisarla en el caso de Colima”.

En total son 7 los municipios de Jalisco que limitan con Colima, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán, Tonila, Tuxpan, Pihuamo y Zapotitlán de Vadillo, donde se registrarán las acciones de vigilancia.

Sobre el presunto robo de tráileres en límites con Colima, el Gobernador negó que existan denuncias sobre el tema, e instó a quienes tengan conocimiento de algunos hechos de esta índole a informar a las respectivas autoridades, “No hay denuncias en la Fiscalía General de la República ni en la Fiscalía del Estado, lo que vamos a hacer es estar al pendiente que si tienen algún dato que nos tengan que decir lo hagan por los canales institucionales”, finalizó.

Arrancan operativos de despistolización en Jalisco (Videos 🎥 )

  • Las volantas se realizan con respeto a los derechos humanos, informa el Gobierno de Jalisco

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

En cinco puntos simultáneos arrancaron los denominados “Módulos Seguros”.

Se trata de retenes aleatorios para inhibir la portación de armas de fuego en automoviles y otros vehículos motorizados.

Participan, Policías Municipales, Estatales, y elementos de la Guardia Nacional, reteniendo carros particulares y de carga, al azar.

Se verifica que las placas no tengan reporte de robo y en algunos casos se pide a los automovilistas que bajen para buscar objetos prohibidos.

Efectúan operativos de SEMAR en Guadalajara (Video)

  • Trasciende la detención de cinco personas en una finca
  • Efectivos de la Secretaria de Marina, (SEMAR), efectuaron varios operativos en las últimas 20 horas en el área Metropolitana de Guadalajara.
  • Las primeras acciones se verificaron en Zapopan durante la noche del miércoles.

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Dese la mañana de este jueves, las acciones se concentraron sobre la colonia Jardines Alcalde de Guadalajara, sobre las calles Esteban Baca, Sebastian Allende, y Felix Palavicini, en una finca de esta última rúa, se registró la detención de al menos cinco personas durante la irrupción.

En el punto se concentró a alrededor de 150 efectivos, además de policías de inteligencia federal, agentes de la Guardia Nacional, y militares, apoyados por helicópteros sobrevolaban a baja altura.

Las calles y avenidas aledañas a los dispositivos fueron cerradas por los uniformados, que desviaban el tráfico, e instaban a los transeúntes a que acercaran, ni grabasen con sus teléfonos celulares.

Se registra un intenso operativo con marinos en una finca de la colonia Jardines Alcalde de Guadalajara, donde se detuvo a cinco personas.

Los operativos llevan poco más de dos semanas, desde que se detuvo a Rosalinda ‘G’, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

En este marco se registró la privación de libertad de dos oficiales de SEMAR en Zapopan, quienes aparecieron con vida en Puerto Vallarta.

Desde la semana pasada llegaron a Guadalajara más de 400 efectivos de la Secretaría de Marina para labores de seguridad contra la delincuencia organizada, y operativos diversos.

Entre los detenidos, presuntamente afines al CJNG, se encuentra Manuel ‘N’, quién habría participado en el plagio de dos oficiales de la Marina tras la detención de Rosalinda.

Continúan operativos de la Marina en Zapopan

  • No se reportan personas detenidas

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Personal de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, y de la Guardia Nacional, realizan operativos en los fraccionamientos Bosques de las Lomas y Bosques de los Lagos en el municipio de Zapopan.

Hasta el cierre de edición, se incautaron al menos tres fincas por parte de alrededor de 50 efectivos en 20 unidades, unas debidamente rotuladas e identificables, otras de ellas blindadas, y otras camionetas de color blanco, sin placas, todas abordadas por al menos seis gendarmes.

Dichos fraccionamientos se ubican, prácticamente, uno frente al otro por la avenida Juan palomar y Arias.

Producto de la irrupción, al momento, se han asegurados dos vehículos Volkswagen de Colección, y una camioneta tipo pick up; los automotores fueron transportados en grúas.

Cabe señalar que en los últimos 9 días se han registrado varios operativos por parte de las fuerzas federales tras la detención de Rosalinda «G» la pasada noche del 15 de noviembre en la ex villa maicera, quien se encuentra recluida en el Penal Federal Femenil en el estado de Morelos.

En ese marco se verificó el rapto de dos elementos de la Secretaría de Marina, en el estacionamiento de un supermercado en la zona de Valle Real, Zapopan. Estos fueron localizados con vida la noche del viernes pasado, en Puerto Vallarta.

Continúan los operativos para inhibir a “apartalugares” en Guadalajara

  • Durante la última semana fueron retenidos 19 infractores; 7 reincidentes.

Efecto Ezpiral.-

Los operativos para liberar el espacio público de los llamados apartalugares continúan; esta semana fueron retenidos 19 infractores, de los cuales 7 son reincidentes y se realizó un decomiso de 36 objetos. 

Cabe señalar que en lo que va del presente año, el Gobierno de Guadalajara ha remitido a los juzgados municipales un total de mil 224 personas “apartalugares”, a través de 43 operativos que se han realizado por diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de hacer respetar los reglamentos y devolverle a la ciudadanía los espacios públicos.

También se han levantado 5,911 objetos que regularmente son utilizados por dichas personas para apartar un lugar en la vía pública, así como 67 infracciones.

Las zonas en donde la vigilancia ha sido más recurrente es la colonia Americana, zona Centro, Hospitales Civiles, Obregón, Medrano, parque Morelos, Agua Azul, Clínica 1 del IMSS, Clínica 45, mercado de Las Flores, San Juan Bosco, avenida Malecón, Felipe Ángeles, Unidad Reforma, parque San Andrés y la zona de San Onofre, Monraz, Providencia, la Normal, Vallarta San Jorge entre otros.

El Gobierno de Guadalajara mantiene de manera permanente estos operativos de supervisión para fortalecer las condiciones de orden y tranquilidad en el municipio.

Guadalajara refuerza operativos para apoyar a personas en situación de calle

Efecto Ezpiral.

Autoridades del Gobierno de Guadalajara recorrieron diferentes puntos del primer cuadro de La Ciudad, para supervisar la operación de las brigadas que apoyan a las personas en situación de calle y reforzar la estrategia.

El Presidente Municipal Interino de Guadalajara, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, dijo que “el compromiso del Gobierno de Guadalajara es brindar atención a la población más vulnerable y el día de hoy es asistir estos recorridos que nos puedan dar mayor sensibilidad para entender qué más acciones debemos emprender para que de una manera inmediata e integral podamos garantizar el pleno goce de sus derechos, la asistencia completa y especializada a todas las personas en situación de calle y abandono, generar bienestar y oportunidades para su incorporación con sus familias y la sociedad de una manera activa”.

El edil recordó que se han implementado diferentes estrategias para apoyar a este sector de la población como es el programa ABC y la firma de un convenio con asociaciones civiles para que reciban la atención necesaria y tengan la oportunidad de reincorporarse a la sociedad y su familia.

Además, próximamente se darán a conocer casos en los que personas en esta situación se incorporaron a un empleo de manera formal.

“Hicimos y diseñamos, además de la curva de aprendizaje que tuvimos, un modelo de atención integral que busca llevar a las personas en situación de calle a la reinserción social, ese es el gran objetivo, ese es el gran reto, y vemos que es posible, ya que tenemos una brigada, que además hace un trabajo exhaustivo todos los días, a través de este equipo que es un equipo interdisciplinario de personal profesional capacitado para poder atender estas personas y poder además, de definir y diagnosticar su perfil para poderlo atender de manera más integral; esta brigada ha realizado más de mil 700 recorridos en lo que va de la administración, a partir de que opera el modelo en 2019, y hemos generado grandes resultados, ya que hemos logrado la reinserción social de más de 450 personas”. Señaló la Directora del DIF Guadalajara, Elizabeth García

Cabe señalar que a través de brigadas del DIF municipal, el gobierno tapatío brinda atención a personas en esta situación de vulnerabilidad con los objetivos de otorgarles el derecho a la salud y salvaguardar su integridad física.

Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves se les proporcionó alimento y un impermeable a 55 personas y 8 más fueron trasladadas a un albergue.

A las personas atendidas se les otorga alimentación, albergue, servicios médicos y de salud mental así como de gestión de trabajo social.

Realizan autoridades tapatías y la COPRISJAL operativo en El Santuario

Efecto Ezpiral.-

Para poner orden en los negocios de venta de medicamentos en la zona de El Santuario, el Gobierno de Guadalajara y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL), supervisaron la operación de 19 establecimientos de los cuales clausuraron 14.

La revisión contó con la participación de 16 inspectores de la Dirección de Inspección y Vigilancia, 50 elementos de la Comisaría Tapatía, 16 funcionarios de la COPRISJAL, así como 24 elementos de la Policía Vial y policía de seguridad estatal.

En esta ocasión, se supervisaron 19 negocios en el polígono comprendido desde la calle Jesús García a Manuel Acuña, y de  Av. Fray Antonio Alcalde a la calle Jesús González Ortega.

Por parte de las autoridades municipales se revisó la licencia municipal para la actividad comercial, que la actividad desempeñada se ajuste a la licencia municipal, que no se efectúen actividades ilícitas o prohibidas o que de ellas se deriven conductas delictivas o que atenten contra la moral y las buenas costumbres, que exista higiene y limpieza en el lugar, que cuenten con sus licencias de publicidad o anuncios, que cuenten con medidas de seguridad (salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, extintores, placa de aforo, capacitación del personal en técnicas de seguridad y protección civil, la no obstrucción de pasillos y salidas de emergencia y fumigación), que no se haga uso indebido de la vía pública, que no se venda productos o sustancias peligrosas y nocivas a menores de edad, adultos asiduos o a personas inhabilitadas para el adecuado uso o destino, que no se vendan productos en estado de descomposición y bebidas descompuestas o adulteradas o que impliquen peligro para la salud, que tengan avisos que anuncien la prohibición de discriminar a las personas por cualquier motivo, y que no se vendan bebidas alcohólicas en el lugar sin la licencia respectiva.

Mientras tanto, el personal de COPRISJAL revisó que no hubiera medicamento adulterado, caduco o muestras médicas con fines de venta y sin autorización para ello, que se contara con la licencia sanitaria (en caso de medicamento controlado), libros de uso de medicamento controlado, los cuales deberán de contar con todos sus requisitos legales, y que se tuviera el aviso de funcionamiento (para establecimientos donde no se venda medicamento controlado).

“El día de hoy se lograron verificar 19 establecimientos de los cuales 14 estuvieron operando con irregularidades por lo cual fueron clausurados de manera total por parte de Inspección y Vigilancia, uno de ellos fue suspendido en sus actividades por parte de la Coprisjal y asegurado producto al encontrar medicinas caducadas al interior. Los otros cinco establecimientos operaban sin ninguna irregularidad por lo cual van a poder continuar con sus operaciones el día de hoy”, destacó el director de Inspección y Vigilancia Guadalajara, Julián Enrique Cerda Jiménez.

Cabe señalar que durante el operativo se revisó a 10 personas que estaban presentes en las calles aledañas sin encontrar medicamento en sus pertenencias para acreditar venta al menudeo.