Archivo de la etiqueta: Gerardo Octavio Solís Gómez

El Fiscal será invitado a seguir en la administración estatal         

  • Alfaro remitió una terna de candidatos al Congreso para que se designe al sucesor de Solís Gómez 

Juan Carlos Huerta Vázquez.- 

Luego que el fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, anunció que deja el cargo de forma anticipada para atender temas personales de salud, el Gobernador Enrique Alfaro descartó que se trate de un tema que ponga en duda su gestión en la dependencia.

Alfaro anunció que será invitado a sumarse al gabinete, una vez que se recupere de su salud, “es un asunto estrictamente de salud , no quiere dar detalles porque no tengo autorización, pero tuvo una intervención a finales del año pasado. Pues insisto, el trabajo que hizo fue muy, muy importante y confío en que pueda seguir participando en el proyecto de gobierno en los próximos días platicaremos sobre ese tema”.

El Mandatario fue enfático al señalar que el Fiscal hizo buen trabajo y deja el cargo en buenos términos, en tanto reconoce que apela a la continuidad del proyecto, y remitió una terna de funcionarios en la dependencia, quienes pueden suceder a Solis Gómez, es el caso de Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien se desempeña como fiscal ejecutivo; José Alberto Mora Trujillo, quién funge como fiscal regional y Jorge Baltazar Pardo Ramírez quien ostenta el cargo de director general en Delitos de Violencia contra las Mujeres en Razón de Género y Trata de Personas.

Esta tarde sesionará el Congreso del Estado y darán entrada a la terna que presente el Ejecutivo para designar al nuevo fiscal de Jalisco. Posteriormente la terna será presentada ante la Comisión de Seguridad y Justicia y después enviada al pleno para la votación de los perfiles.

El gobernador mencionó su interés que el tema fuera resuelto lo antes posible, pero el proceso obliga a la comparecencia de los funcionarios.

La hija menor del ‘Mencho’ estaría detrás del plagio de marinos

  • Se efectuó un mega operativo en si presunta búsqueda

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La hija de líder del cartel Jalisco nueva generación Laisha Michell Oseguera es considerada como responsable del secuestro de dos marinos, ocurrido a minutos de la detención de su madre Rosalinda González.

El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, descartó relación en este hecho, sin embargo las investigaciones federales apuntan a su autoría en el plagio, e incluso este miércoles se registró un operativo en el coto residencial Virreyes en Zapopan, en el que se presume que la hija menor del “Mencho”, y su esposo eran el principal objetivo.

Mientras tanto, en éste momento se registra un operativo de agentes investigadores de la fiscalía especializada en personas desaparecidas, quienes mantienen un amplio cerco de seguridad con presencia de agentes de la Guardia Nacional.

El dispositivo se encuentra en el cruce de Santa Anita y Agua Escondida, donde fue localizada una camioneta Jeep Wrangler en color blanco, en la que presuntamente se llevaron cautivos a los oficiales navales.

Emiten orden de aprehensión contra presunto implicado en el magnicidio de Aristóteles Sandoval

  • La fiscalía de Jalisco ya había solicitado mandamientos judiciales contra un hombre y una mujer, considerados autores materiales del crimen

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El Fiscal General de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, confirmó que existe una tercera orden de aprehensión por el caso del magnicidio del ex gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ocurrido el 18 de diciembre de 2020, en el restaurante Distrito 5 de Puerto Vallarta.

Explicó que los primeros dos mandamientos judiciales corresponden a un hombre y una mujer, «estamos hablando de dos, en calidad de autores materiales, y uno más, el reciente, en otra calidad, no directamente como material sino como partícipe. En ese sentido, no podría darles más información, la ley me obliga a guardar el sigilo correspondiente».

Agregó que hay varios vehículos asegurados, vinculados al caso, y relacionados con otros delitos tanto en Jalisco como en otras entidades de la República.

Una de las dos primeras órdenes de aprehensión emitidas, es contra un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Puerto Vallarta, identificado como Carlos Rivera Varela, ‘la Firma’, a quien hace cuatro meses se le incluyó en la llamada lista negra de blanqueo de activos, en conformidad con la Ley Kingpin de Estados Unidos.

‘La Firma’ es considerado un jefe de sicarios, bajo las órdenes de Gonzalo Mendoza, ‘el Sapo’, a quien el gobierno de México ha señalado como el segundo al mando del Cártel Jalisco.

El sujeto, de origen colombiano, aparece en las imágenes difundidas por la Fiscalía de Jalisco, que ofreció un millón de pesos por datos que lleven a su detención.

En los videos aparece vestido con pantalón de mezclilla y una camisa negra, caminando sobre la alfombra de figuras psicodélicas en el bar Distrito/5.

Era acompañado por una joven mujer de cabello rubio sujeto en una coleta, vestida con una sudadera gris, y jeans desgastados, ambos seguían al exgobernador que se dirigió al baño.

La mujer se introdujo al sanitario, junto con su jefe, y le asestó tres balazos por la espalda al ex mandatario, el primero en la parte posterior de la cabeza, el segundo a la altura del corazón y el tercero en el torso.

Los sicarios huyeron de inmediato, cubiertos por otros delincuentes que accionaron sus armas en todo momento para facilitar la fuga.

Uno de estos sujetos está identificado, y es contra quien se emitió la nueva orden de aprehensión.

El exgobernador Sandoval Díaz estaba en Puerto Vallarta desde el 12 de diciembre y contaba con un equipo de seguridad, asignado por el Estado, de unas 14 personas que compartía con su familia.

La noche de su deceso llegó al bar, alrededor de las 22:00 horas, ubicado sobre la avenida Francisco Medina Ascencio, la principal del puerto.

Aristóteles se reunió con un grupo de empresarios y amigos, tres horas más después, se separó del grupo y fue atacado.

Después del crimen, el personal del establecimiento se dio la tarea de limpiar cualquier rastro.

Los 13 empleados del bar fueron detenidos, y enjuiciados por alterar la escena del crimen; se sometieron a un procedimiento abreviado, aceptaron su culpa y pagaron una fianza que la Fiscalía de Jalisco se ha resistido a informar.

El delito de encubrimiento contempla sanciones de entre uno y tres años de prisión y una multa de 26 mil pesos.

Así mismo, estuvo detenido un empresario, de nombre Raúl, quien fue acusado de cohecho por querer llevarse un carro asegurado en el estacionamiento del edificio ICON, donde vivía el ex Gobernador. El sujeto obtuvo su libertad, por lo que hasta ahora no hay ninguna persona detenida por el caso.

Detienen a policías municipales por el plagio de una familia en Jalisco

  • Al momento, militares investigadores, y policías estatales intensifican la búsqueda

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La Fiscalía de Jalisco ejecutó siete órdenes de aprehensión en contra de elementos de la Policía Municipal de Acatic por el delito de desaparición forzada en agravio de cinco integrantes de una familia, quienes desaparecieron el pasado 24 de marzo, cuando regresaban de sus vacaciones en la Ciudad de México.

La familia continúa sin aparecer

Sin embargo las afectados aún no aparecen, y se les busca en los municipios de Tepatitlán de Morelos, Acatic, San Miguel el Alto y Jalostotitlán.

Se trata de Jimena Romo Jiménez, de 24 años, su esposo Julio Alberto Villaseñor Cabrera, de 35 años, y la hija de ambos: Julia Isabella, de año y medio. También se encontraban con ellos, Virginia Villaseñor Cabrera, hermana de Julio, y cuñada de Jimena, y su hijo Iker de 9 años.

El mediodía del 24 de marzo, sus familiares tuvieron contacto con ellos por teléfono, y después ya no tuvieron comunicación.

Al día siguiente, presentaron la denuncia ante la Fiscalía; al respecto, fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que las investigaciones refieren de la participación de los policías municipales de Acatic, por ordenes de jefes de la delincuencia organizada, “No consideramos que de entrada pudiera ser el robo. Le comento qué hay una carpeta de investigación que se inició días antes de la desaparición de estas personas en relación a un individuo que fue agredido con arma de fuego cuatro días antes y esta persona que fue agredida en la ciudad de Guadalajara cuatro días antes por arma de fuego tiene una relación muy directa a su vez con dos de las personas desaparecidas”.

En éste momento, alrededor de 200 personas, entre elementos de la Fiscalía de Jalisco, policías estatales, y personal del Ejército Mexicano, participan en la búsqueda de la familia.

También se busca a un elemento policial que logró fugarse.

En tanto, familiares de las personas desaparecidas esperan su regreso, expone a Efecto Ezpiral, Salvador Romo López, papá de Ximena Romo Jiménez, y abuelo de Julio Isabela, “al siguiente día, yo hago la denuncia de mi yerno, de mi hija, y de mi nieta… está el operativo en Acatic Jalisco,  es lo que nos han comentado, que no van a parar hasta hasta encontrarlos, esperemos en Dios que todo así sea”.

La fiscalía ejecutó una orden de aprehensión contra los policías, por el delito de desaparición forzada, y trascendió que el móvil sería la agresión armada contra una persona allegada a los afectados, a lo que don Salvador responde:

“A mi, ahorita, lo que me interesa es saber dónde está mi familia, Ya lo que sí hubo otras cosas, qué con alguien relacionada, no, no sé si sea relacionado con el caso, pero, yo lo que me interesa es mi familia, y pronto tenerlos de regreso, y que ya estén con nosotros, se los pido de corazón, … mi hija es ama de casa, y mi yerno trabajaba en una constructora, eso es hasta donde yo sé…”

En las  indagatorias se revisa la posible relación de este caso con la desaparición de dos jóvenes originarios de Puebla, quienes viajaban a Guadalajara, ya que iban a sostener una entrevista de trabajo en la zona industrial de El Salto, y se les perdió el rastro en la zona Altos Norte, el mismo 24 de marzo pasado.

En la carpeta de investigación se alude a la retención del cronista deportivo, David Medrano Félix, a manos de sujetos fuertemente armados, quienes, al percatarse que se trataba del comunicador de TV Azteca, le pidieron tomarse fotografías con ellos, y luego le permitieron seguir su camino junto a sus acompañantes.

Fiscalía de Jalisco confirma el aseguramiento de ‘El Cholo’

  • Se presume que su cadáver fue abandonado a un costado del Palacio Municipal de Tlaquepaque

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El Fiscal General del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, confirmó del aseguramiento del considerado líder del Cártel del 2, de los Cholos, o la Nueva Plaza, Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias El Cholo.

El grupo es una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), y el Cholo apareció esposado y custodiado por hombres fuertemente armados con los rostros cubiertos, y expuso que se alió con el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, para combatir al CJNG, y se atribuyó la masacre ocurrida en Tonalá el pasado 27 de febrero, en la que 11 personas dedicadas a la construcción fueron acribilladas a balazos por uno de sus subalternos apodado ‘El Marino’.

Carlos Enrique Sánchez Martínez, reveló que cuenta con la protección de mandos superiores de la Comisaría de Guadalajara,

Al respecto el Fiscal Solís Gómez informó que el video será integrado en la carpeta de investigación, tanto, del multihomicidio, como de otros hechos, “todo indica que se trata de la persona de nombre Carlos Sánchez Martínez apodado “El Cholo. Se han realizado diversos actos de investigación para que en su caso y de ser procedente, sea incorporado dicho video como dato de prueba a las diversas carpetas de investigación relacionadas con los hechos delictivos ahí mencionados”.

El fiscal agregó que también investigará a los dos mandos policiacos que también son mencionados en el video como colaboradores del grupo delictivo, «hemos ofrecido el total apoyo en las investigaciones que al efecto lleva en relación a dos elementos al parecer activos de esa corporación”.

Así mismo, a unos metros de la presidencia municipal de Tlaquepaque se aseguró un cadáver envuelto en bolsas de plástico, con cartulinas en las que se escribieron leyendas que señalaban al cadáver como el del líder delincuencial, ”se trata del cuerpo de una persona, y que de entrada hay algunas coincidencias en algunas características físicas que pudieran llevarnos a que se trata de la misma persona sin embargo estaremos dando avances en la medida que se vayan presentando. Esto puede demorar desde algunas horas hasta varios días”.

Embates de la delincuencia afectan a actores políticos de Jalisco

Juan Carlos Huerta Vázquez .-

Actores políticos que preparaban su participación en los próximos comicios en Jalisco han sido afectados por hechos protagonizados por presuntos integrantes de la delincuencia organizada.

Este jueves fue denunciada oficialmente la desaparición del presidente municipal con licencia del ayuntamiento de Casimiro Castillo, Jalisco, Alfredo Sevilla.

Alfredo Sevilla.

El titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, confirmó la desaparición de Alfredo Sevilla, quien buscaba la reelección como alcalde, abanderando al partido Movimiento Ciudadano.

Su desaparición ocurrió durante la mañana del miércoles 10 de marzo.

Por otra parte, Analuci Martínez Saldívar, quien fuera regidora panista del ayuntamiento de Cuquío, Jalisco, fue asesinada a balazos la noche del 2 de marzo, cuando conducía un auto por la colonia Prados Tepeyac en Zapopan.

Cuando fue edil, hizo varias denuncias en 2015 contra el alcalde Adrián González por supuestos desvíos de recursos durante sus primeras dos gestiones: 2004-2006, bajo las siglas del PAN, y 2010-2012, siendo militante de Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano).

Actualmente está afiliado a MORENA, y también encabezó el ayuntamiento de Cuquío entre 2015 y 2018, como integrante del Partido del Trabajo, y fue reelecto, su trienio concluye este año. Ahora una de sus hijas tratará de sucederlo.

Analuci Marínez Saldívar

La fallecida trabajaba en el ayuntamiento de Zapopan, y era precandidata a la alcaldía de Cuquío, informó la Fiscalía de Jalisco, que investiga a dos sujetos, que serían sus asesinos, de acuerdo a indagatorias ministeriales.

El fiscal Solís Gómez, dijo que le podría citar al presidente municipal de Cuquío, Adrián Cornelio González, por la muerte de la militante panista.

Otro caso es el de Álvaro Madera López, quien fuera alcalde de Mezquitic, municipio de la zona Norte de Jalisco, quien se registró como precandidato de unidad por la alcaldía del municipio, abanderando al PRI, y el 4 de febrero pasado fue privado de su libertad por sujetos armados.

Según sus familiares se exigen 10 millones de pesos a cambio de su liberación, y la fiscalía ha omitido cualquier información, aunque intervino la policía del municipio, y detuvo al Comisario y tres subalternos, por su vinculación a la delincuencia organizada, y varios plagios de personas.

Hasta el momento, el priísta permanece cautivo.

Acompañante de Aristóteles Sandoval fue desaparecido

  • Su familia pide su libertad mediante un amparo

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Fue privado de su libertad el hombre que acompañaba al ex gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al momento de la agresión en el Bar Distrito 5 en Puerto Vallarta.

Los familiares de José Joaquín González Ortiz, quien fuera servidor público en la Administración del ex mandatario, interpusieron un amparo en consideración a que fue objeto de una desaparición forzada.

Su madre, Gloria Eréndira Ortiz Moreno y su hermano, Julián de Jesús Sandoval Ortiz, promovieron el amparo en favor del abogado de 34 años de edad, quién hacía labores de asistente del ex mandatario, y en la petición del juicio reclaman al gobierno de Jalisco, a la Fiscalía del estado, y al gobierno municipal de Puerto Vallarta, sobre su desaparición. Es así que el juez federal en materia de Amparo Penal del Tercer Circuito concedió las medidas cautelares, y requiere al Director Regional Costa Norte de la Fiscalía General de la entidad para que exprese si es cierto o no el acto que se le atribuye, y además proporcione la información que tengan a su alcance sobre el desaparecido.

El juzgador remitió comunicaciones a otras dependencias públicas para que informen si lo tienen detenido, y cese la desaparición forzada, incomunicación o cualquier otro acto señalado en el artículo 22 constitucional.

El afectado fue director de administración del Sistema del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), durante la gestión gubernamental de Sandoval Díaz; desde su adolescencia lo acompañó como asistente cuando fue regidor de Guadalajara.

Así mismo integraba el grupo de priístas que se sumaron al llamado de Aristóteles para impulsar un cambio ideológico en el PRI, y acceder a candidaturas.

José Joaquín llegó al bar con el ex mandatario y sostuvieron una reunión con otro hombre, y una mujer.

Detienen tras cateo a un presunto vinculado al magnicidio de Aristóteles Sandoval

  • El ex gobernador tenía un departamento en el cateado condominio Icon, ubicado en Puerto Vallarta

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Durante la noche del martes, personal ministerial efectuó un operativo en el condominio Icon en Puerto Vallarta, con apoyo de la Guardia Nacional y militares.

El lujoso condominio, consta de tres torres, ubicado en la avenida Paseo Las Garzas 140, y el complejo fue desarrollado por la inmobiliaria del ex secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos, quien fue asesinado a diez días de asumir su encargo durante la administración del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien es propietario de un departamento  de uno de los departamentos, con un costo superior a los 5 millones de pesos.

El exfuncionario fue ejecutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), presuntamente porque lavaba dinero del grupo Los Caballeros Templarios.

Durante el dispositivo se hizo el aseguramiento de una camioneta CRV y un Mustang de color negro, ambos con placas de Jalisco, en tanto, militares incautaron una camioneta.

Así mismo, personal de la Fiscalía del Estado recuperó la memoria DVR del sistema de videograbación de la Plaza Gourmet Altamar, donde hay siete establecimientos interconectados, y donde se ubica el restaurante Distrito 5, en el que fue atacado el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.

El dispositivo de grabación había sido sustraído por los causantes de la agresión, y contiene las imágenes de lo ocurrido ese día, informó el fiscal del Estado Gerardo Octavio Solís Gómez.

En rueda de prensa, dijo que hay una persona detenida durante el cateo realizado en el condominio Icon, “que pudiera tener relación con estos hechos, esta persona está bajo el término constitucional de las 48 horas que se vencen mañana por la tarde, ahí tendrá que resolver el ministerio público su situación jurídica”.

Dijo también que ya que se cuenta con las primeras órdenes de aprehensión por el caso, además que se cuenta con fotografías de los autores materiales.

Cabe señalar que uno de los departamentos del complejo Icon, se tiene marcado como domicilio del Gerente del Bar Distrito 5, Manuel Sánchez Cruz.

Amparan a directivo

Por otra parte, uno de los accionistas del Bar Distrito 5 recurrió a un juicio de garantías en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Penal en Jalisco.

En el expediente 808/2020, el Consejo de la Judicatura Federal informa que se le concedieron las medidas cautelares para que no sea sujeto ninguna orden de aprehensión, citación, arraigo, o cualquier acto judicial o ministerial que implique su privación de la libertad.

El directivo depósito 33 mil 500 pesos como caución, y su audiencia incidental se registrará el 28 de diciembre próximo, y la audiencia constitucional del caso se verificará el 30 de diciembre.

Fue agredido en el baño: fiscalía de Jalisco

El personal del Bar Distrito Cinco alteró la escena del crimen

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

 El ex gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval se encontraba el con tres personas dentro de el bar denominado Distrito Cinco, y cuando se levantó al baño se registró la agresión.

Así lo informó en rueda de prensa telemática, el fiscal general Gerardo Octavio Solís Gómez, “cerca de las 22 horas llega acompañado de una persona a este lugar, posteriormente se incorpora una mujer, y posteriormente se incorpora un hombre; son en total 4 personas: tres hombres y una femenina. Cerca de la 1:40 aproximadamente, es cuando sucede el atentado, el exgobernador se levanta de la mesa de dónde se encontraba con el resto de los comensales, se dirige al baño, y en el baño es dónde es atacado, al parecer por dos sujetos, de manera directa, con arma de fuego por la espalda, este momento los peritos están haciendo levantamiento de los hechos”.

Por su parte el secretario de seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, informó que el mandatario contaba con seguridad a cargo del gobierno del estado y con vehículos blindados, “el funcionario que desafortunadamente, exfuncionario que pierde la vida, contaba con equipo de seguridad, tenía dentro de su equipo de seguridad 15 elementos asignados, así como vehículos blindados”.

Por su parte, el coordinador de gabinete, “Ricardo Sánchez Beruben, informó que el personal del establecimiento recogió los casquillos percutidos, y limpió la escena, con lo que alteró toda evidencia; es así que el bar permanecerá clausurado hasta que concluya las investigaciones, y solicita los videos que grabaron ciudadanos afuera del bar, donde los agresores siguieron disparando para escapar, “la escena fue limpiada por los locatarios, por lo cual se va a asegurar el mueble, va a permanecer asegurado, durante el tiempo que dure la investigación y agradeceríamos a la ciudadanía a todas aquellas personas que hayan presenciado el hecho o que halan tenido algún conocido que se acerquen a la fiscalía, o a la propia secretaría de seguridad para que nos puedan ayudar a la integración de la carpeta de investigación”.

Plagio relacionado con venganzas

  • La privación de la libertad del empresario está relacionado con irregularidades en su actividad inmobiliaria

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La fiscalía de Jalisco cuenta con líneas de investigación sobre el plagio del empresario Felipe Tomé Velazco, y se considera que la privación de su libertad obedece a juicios derivados de irregularidades en la actividad inmobiliaria en que se desempeñaba el afectado.

En rueda de prensa, el Fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez, explicó que se solicitó la colaboración de las autoridades ministeriales de los estados de Quintana Roo, Guerrero, Querétaro, y Nayarit, donde el empresario erigió complejos inmobiliarios, y sostiene litigios.

El funcionario expuso que la persona fallecida contaba con una orden de aprehensión pendiente de ejecutar, y descarta que el secuestro sea uno de los motivos de la privación de su libertad.

Agregó que el empresario se encuentra herido de bala.