Regresa con más sabor Higo Fest a San Pedro Tlaquepaque

El corredor gastronómico que promocionará platillos hechos a base de esta exquisita infrutescencia reúne a casi 40 restaurantes principalmente de la villa alfarera, pero que incluye también a Zapopan, Tonalá y Guadalajara

Por Mario Díaz (El Master).-

En el corredor gastronómico que comprenden cuatro barrios de San Pedro Tlaquepaque un sabor a mediterráneo llegará con toda su fuerza cuando del 1 de octubre al 15 de noviembre, inicie el «Higofest, Tlaquepaque 2022», en su tercera edición, evento coordinado por el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, la CANACO Tlaquepaque y la CANIRAC Jalisco.

Habrá opciones para todo tipo de paladar, qué tal un mole hecho a base de higo, tal vez seas de gustos más orientales pues tendrán sushi; que eres mucho de tradiciones mexicanas pues un tamalito de higo; o estarás festejando con los amigos pues qué tal una bebida preparada con esta exquisita infrutescencia, esto es un conjunto de frutos, pero también el higo es la flor de la higuera, al final lo que importa es el sabor.

En su tercera edición, participarán con mucho gusto 39 restaurantes de Tlaquepaque, Guadalajara, Tonalá y Zapopan, que presentarán una muestra gastronómica platillos, bebidas, postres, maridajes en base al higo producido en los campos de Santa Anita en Tlaquepaque, Jalisco.

En rueda de prensa, Dora Fafutis Morris, jefa de Gabinete de San Pedro Tlaquepaque, señaló que este modelo exitoso detona las cadenas productivas ya que «el productor se vincula de manera directa y sin intermediarios con los restauranteros».

Agregó que esta es una manera de impulsar el desarrollo económico del municipio, ya que el ejido Santa Anita destina un aproximado de 50 hectáreas de cultivo de higo y de estos se producen aproximadamente 500 toneladas de fruta al año, de las cuales entre 4 y 5 se utilizan en el higofest y el resto se exporta.

«Tlaquepaque no solo es el primer municipio de la zona metropolitana que produce esta fruto, sino que se ha posicionado entre los más importantes de la región occidente del país», señaló Fafutis Morris.

Concluyó que esta es una muestra de reactivación económica ya que los productores podrán expandir la venta de sus productos al gremio restaurantero.

Por su parte, el presidente de la Canaco Tlaquepaque, Gabriel Venegas, manifestó que en esta tercera edición, se espera que la derrama económica no solo favorezca a los restaurantes sino que también a los productores. «Superar esta venta directa que nos hacen también los productores»

En el futuro, dijo, se espera que este festival crezca y salga de la Zona Metropolitana de Guadalajara y pueda alcanzar otros destinos turísticos como Vallarta o Chapala, o pensar en los Estados vecinos como de Colima, Nayarit, Michoacán o Guanajuato».

A su vez, Gerardo Gallardo, presiente del corredor gastronómico de Tlaquepaque, reiteró que este festival fue pensado para fortalecer el turismo y poder ofrecer diversas opciones a los comensales que visitan este pueblo mágico.

Mario Avalos, presidente de la Canirac, señaló que para la industria restaurantera impulsa este tipo de festivales gastronómicos para fortalecer al gremio, a los productores y además de abonar nuevas ideas al la industria culinaria se genera más opciones para el turismo.

Finalmente, Gabriel Mariscal, productor del ejido de Santa Anita, gradeció a los involucrados este esfuerzo de hacer que sus productos puedan promoverse en la industria restaurantera en beneficio del productor, ya que para mover el higo se hace de manera directa con el restaurantero.

Destacó el maltrato que reciben por parte del Mercado de Abastos quienes les compran su producto a solo 20 pesos por kilo y lo revenden entre 70 y 80 pesos, dejando al productor en una situación muy difícil de continuar con esta noble labor, de ahí que este festival llega y les brinda la posibilidad de la siguiente cosecha, con la compra-venta entre productores y restauranteros.

Las creaciones culinarias del higofest podrán disfrutarse en los 39 restaurantes que ofrecerán 29 platillos,16 postres, 18 cocteles y bebidas y 3 cenas maridaje, para mayor información de los platillos y negocios participantes podrán encontrarlos en las redes sociales de HIGOFEST y en la página web http://www.higofest.com

.@GobTlaquepaque .@CanacoTlaq .@canirac_jalisco .@casa_arista   .@mario_daz   .@juanamaria298  .@maldoro   .@jchuertavazquez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.