Lo que debería de ser un tema de la Contralora tapatía Cynthia Cantero, lo expone la fracción de la 4T en el Cabildo de Guadalajara
Por Mario Díaz (El Master).-
De nada servirá esperar a que la persona que cobra como Contralora de Guadalajara, Cynthia Cantero Pacheco, se pronuncie por las nuevas anomalías financieras que se dan dentro de la administración de Pablo Lemus Navarro, por eso es la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional quien ahora expone la compra de equipo de cómputo a casi una tercera parte de su costo en el mercado.
Para Carlos Lomeli coordinador de la fracción edílica de MORENA de nueva cuenta la administración de Pablo Lemus Navarro tiene mucho que explicar en el manejo de los recursos financieros, ahora exhibe la compra a sobreprecio de 398 computadoras portátiles para uso rutinario del personal de las distintas dependencias, con un costo unitario de 36 mil 812 pesos, cuando en el mercado este equipo no rebasa los 24 mil 900 pesos.

Lomelí Bolaños, dijo que, de acuerdo a la licitación LPL 2022/303, el Gobierno de Guadalajara, a través del Comité de Adquisiciones, adquirió estos equipos con un costo de 14 millones 650 mil 953 pesos a la empresa Avances Técnicos de Informática. Luego de realizar una cotización en el mercado con las características del equipo adquirido, se obtuvo un ahorro de cerca de 12 mil pesos por cada unidad, cantidad que hubiera sido mayor por el volumen adquirido. Esto representan cuatro millones 776 mil pesos que se pagarían de más.
Otro ejemplo de una compra a sobreprecio es la adquisición de 100 tambos de lámina, con capacidad de 200 litros, que serán utilizados para la recolección de basura en los mercados municipales, por los cuales se pagaron 172 mil 840 pesos, es decir a un costo unitario de 1 mil 728 pesos, cuando en el mercado se adquieren a 500 pesos.
Por otra parte, el Coordinador de la Fracción Edilicia de Morena lamentó que el gobierno de Guadalajara maneje con opacidad el recurso público en obras y pago de servicios, a través de sus órganos internos, sin autorización del pleno del Ayuntamiento.
De acuerdo a los documentos existentes, este año el Comité de Adquisiciones podría gastar más de 2 mil 389 millones de pesos, de los cuales 358 millones 409 mil 760 es el tope anual autorizado para las adjudicaciones directas y significa el 15 por ciento del gasto total del recurso a concursar por este órgano. Por su parte, el Comité Mixto de Obra Pública, hasta el mes de julio, tiene comprometido más de mil 620 millones de pesos en obras.
“Urge que alguien les amarre las manos a estos comités para poder cuidar y ejercer responsablemente el dinero de las y los tapatíos”, refirió.

También mostró la duplicidad del gasto que realiza el gobierno tapatío en la prestación de algunos servicios públicos, como es la recolección de basura, alumbrado público y estacionamientos en vía pública, los que se tienen concesionados, o el pago a particulares por los servicios de balizamiento, bacheo, mantenimiento de áreas verdes o de fuentes, cuando se cuenta con un gran número de personal en cada área responsable y se gasta alrededor de 10 millones de pesos mensuales por el pago de nómina.
“Reiteramos que han convertido al Gobierno de Guadalajara en una sociedad anónima, se ha alejado el carácter público de la administración, han dejado a un lago las políticas públicas enfocadas al bienestar social, para pasar a una política de tipo empresarial, con beneficios económicos para unos cuantos y encareciendo los servicios públicos. Lucrar con el gobierno y con las finanzas públicas es una perversión de quien recibe la confianza del pueblo”, destacó Lomelí Bolaños, quien pidió no subrogar los servicios y dotar de herramientas a los servidores públicos para así tener una ciudad digna y bien cuidada por el amor que le tienen los trabajadores del gobierno tapatío.
Advirtió que por esta política de compras a sobreprecio en arrendamientos y licitaciones, el aumento de deuda por el refinanciamiento y la subrogación de los servicios públicos, se corre riesgo de que colapsen las finanzas públicas, por lo que hizo un llamado a rectificar su política privatizadora, ya que están más preocupados en promover su imagen, que por dar resultados y cuidar el recurso para mejorar la vida de las familias tapatías.
.@DrCarlosLomeli .@PabloLemusN .@CynthiaCanteroP .@4TMorenaJalisco .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista