Futuro impulsa Matrimonio Igualitario desde el Congreso del Estado y más derechos a comunidad LGBTQI+

Como parte de impulsar los derechos humanos para todas las personas, la diputada Susana de la Rosa presentó dos iniciativas ante el Pleno en apoyo a estos grupos

Por Mario Díaz (El Master).-

Durante la sesión del Pleno en el Congreso del Estado la diputada representante del partido Futuro, Susana de la Rosa, presentó dos iniciativas para impulsar derechos humanos en apoyo de la comunidad LGBTQI+, una de ellas para obligar a cumplir el ordenamiento de instancias federales que en Jalisco no han querido tocar.

Matrimonio Igualitario

La primera de estas iniciativas es promover que quede establecido en el Código Civil de Jalisco, el Matrimonio Igualitario como un derecho. Cabe señalar que esta semana se cumplieron 6 años de que se publicará la resolución en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que se garantizara este derecho a todas las parejas en las leyes de Jalisco y en el estado no se han homologado estos criterios.

Terapias de conversión

La segunda iniciativa va encaminada a eliminar las llamadas terapias de conversión, también conocidas como ECOSIG “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género”, al considerar que son falsos procedimientos clínicos que tratan cualquier orientación no hetersosexual como una enfermedad que debiera “curarse” o “corregirse”.

 “Se los digo como profesional de la salud: esto no tiene ningún sustento ni reconocimiento de la psicología”. Puntualizó Susana De la Rosa.

En la presentación de esta iniciativa la legisladora de Futuro detalló que está documentado a nivel nacional e internacional, que en muchos casos, estas terapias incluyen actos de violencia física y psicológica, que dejan en las víctimas secuelas de por vida. Es por este motivo, que en todo el mundo se está impulsando su erradicación. En 2020 ya lo hizo la Ciudad de México, hace un mes en Canadá se aprobó su prohibición definitiva y esta semana lo hizo la Asamblea Nacional de Francia.

A ambas iniciativas se adhirieron las diputadas Fabiola Cuán, Claudia Gabriela Salas y María Dolores López de el partido Movimiento Ciudadano, mientras que las diputaciones de Enrique Velázquez y Mara Robles del partido Hagamos se adhirieron únicamente a la iniciativa para el matrimonio igualitario.

Finalizó resaltando que identifica que existen voluntades para que se aprueben estas reformas y agradeció a todas las organizaciones que han luchado por la defensa de los derechos humanos y de la diversidad e hizo un llamado a dejar en el pasado la discriminación, la crueldad y el odio que nos dividen.

.@susanadelar .@FuturoJal, .@FabiolaCuan .@CODICE_AC .@LegislativoJal .@ClaudiaSalasGDL .@lolislopezjara .@HagamosJalisco .@EnriqueV01 .@MaraRoblesV .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.