Gel Azul, una distopía mexicana muy actual

  • BEF reedita esta novela donde el abuso de poder, violencia y corporativos despiadados nos aterrizan en una Ciudad de México más deshumanizada

Mario Díaz (El Master).-

Los internautas no muy lejanos en el futuro, tendrán qué resolver algunas incomodidades biológicas que los desconectará por algunos intervalos de la red, como comer, descomer, quitarán minutos valiosos para continuar permanentemente en la interfaz digital. En próximos años el metaverso de Mark Elliot Zuckerberg tal vez estaría interesado en una propuesta que creó Bernardo Fernández (BEF) en la primera novela que escribió, Gel Azul (1998), pero que fue publicada hasta el 2011.

En Gel azul, BEF nos lleva una Ciudad de México ubicada en la primera mitad del siglo XXI, presentando una distopía en el que el símbolo máximo de status, dinero y poder consiste en vivir de manera permanente en la realidad virtual.

El también autor de Tiempo de Alacranes y Azul Cobalto, sumerge en tanques de gel proteínico a la población adinerada y poderosa para que disfruten sin interrupción alguna de este universo digital, de tal manera que jamás tendrán necesidad de hacer un alto en su deambular por la red para alimentarse, este gel se encarga de ello, así las personas más adineradas están completamente aisladas de la realidad y del contacto físico.

Como la hija del hombre más poderos del país, Gloria Cubil, quien nunca se percató de que junto a ella flota en su tanque proteínico el cadáver un feto, su hijo.

Con este hallazgo inicia una trama considerada ciberpunk, pero con muchos tientes de novela negra, BEF en charla con Arista Polítika comenta:

“Esta fue la primera novela que escribí, hubo una primera que publiqué que se llama Tiempo de Alacranes que ha seguido circulando desde hace quince años, en su momento esta novela no tuvo tanto éxito. Gel Azul vuelve a la Colección Popular del Fondo de Cultura Económica, nada menos que en donde está el mismo Juan Rulfo, es un honor, un gusto y una felicidad que esta historia imaginada y pensada por la persona que fui hace veinte años regrese a circular y que encuentre nuevos lectores me llena de mucha felicidad”.

Es una historia muy actual, ¿en el proceso de revisión para este nuevo relanzamiento te convenció?

“Resultó curiosamente una historia bastante vigente, cuando la escribí estaba pensada y proyectada a un futuro, no le puse fecha explícita, pero me imaginada un 2019, 2020 ahora estamos en el 2022 y es un libro que de alguna manera sigue siendo pertinente”.

“Cuando la revisé para su republicación, temí que encontrarme con un libro excesivamente ingenuo o que sus referencias tecnológicas fueran totalmente caducas, pero resulta que en el mundo de Gel Azul no hay teléfonos celulares fue mi prospectiva, tengo que aclarar que la ciencia ficción nunca busca predecir el futuro o prevenir”.

“Es una novela policiaca situada en la Ciudad de México en un futuro, donde la interfase para las redes es una realidad virtual inmersita que solo puede pagar la gente muy rica, que además para sumergirse en ella es meterte en unos tanques de gel proteínico, el que le da nombre a la novela y la historia comienza cuando se descubre que la hija del hombre más poderoso de México ha sido víctima de un crimen brutal dentro de uno de estos tanques y nadie se dio cuenta”.

El detective encargado de resolver este asunto es Crajales, un personaje muy inteligente, pero con una carga emocional muy negativa, va descubriendo el abuso de poder, conspiraciones ligadas a grandes corporativos, mientras va aceptando las propias traiciones personales. Es un ex hacker que le fue negado navegar por este ciberespacio, quedó fuera de experimentar todas las posibilidades que el dinero puede generar en este universo virtual, en donde puedes tomar la forma de un dragón, una medusa, un unicornio o simplemente una cucaracha.

Sobre este protagonista BEF ha reconocido que es su personaje más amargado, en esta novela que considera oscura casi de principio a fin, y es cierto este relato se resuelve hasta el último párrafo.

Sin lugar a dudas Gel Azul es una muy buena elección para entrar al mundo ciberpunk nacional, publicado por el Fondo de Cultura Económica, Colección Popular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.