Archivo de la etiqueta: regresa

El Festival Cultural de Mayo celebra sus 25 años con el regreso a la presencialidad

  • El programa se llevará a cabo del 7 al 29 de mayo con 78 actividades en 16 sedes

Efecto Ezpiral.-

El Festival Cultural de Mayo (FCM), celebrará su vigésimo quinta edición con 78 actividades, que se realizarán del 7 al 29 de mayo e incluyen instalaciones, exposiciones, música, artes escénicas, activaciones, animación callejera, conferencias y eventos literarios, según se informó en rueda de prensa realizada este martes 5 de abril, en el Teatro Degollado.

El evento contó con la presencia de la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez; el Director del Festival Cultural de Mayo, Sergio Alejandro Matos Uribe; la Delegada General de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gómez y Álvaro Lara Huerta, Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).

Para esta edición, que se realizará nuevamente de manera presencial y con aforos disponibles al 100 por ciento, “el Festival Cultural de Mayo adviene un tiempo y una mirada nueva, ofrece nuevos rumbos y un abanico de inagotables rutas como eje rector. Este concepto, esta apertura hacia otros panoramas, hacia otras concepciones de dialogar con las manifestaciones artísticas, es parte del mundo que arribará después de la pandemia”, destacó Alejandro Matos.

Además, el Director del FCM, adelantó que para celebrar los 25 años del festival, participarán 195 artistas de Dinamarca, Estados Unidos, Japón, México, Ucrania y Quebec, que integrarán una programación con 10 exposiciones, 8 actividades musicales, 10 espectáculos de artes escénicas, 24 eventos de literatura infantil, 12 presentaciones en espacios públicos, 9 activaciones y 5 eventos de adopción de mascotas.

En el programa destaca el espectáculo inaugural “Violence”, a cargo de “Infrarouge”, compañía multidisciplinaria de Quebec, que se presentará los días 7 y 8 de mayo, en el Teatro Degollado, en un espectáculo descrito por Stéphanie Allard-Gómez como “una fábula sobre las múltiples facetas de la violencia, muy intimista y desmedida, un espectáculo inclasificable que se tiene que ver, escuchar y entender, y en donde la belleza y el terror se entrelazan”. Además el 6 de mayo, un día antes de la inauguración, se realizará una función especial para público con discapacidad auditiva.

Además la Delegada de Quebec en México, destacó que a desde el inicio del festival y a partir de 2012 cuando la ciudad francocanadiense fue invitada de honor, se ha fortalecido la relación de Quebec con Jalisco “un estado muy importante en la relación con México, yo creo que de todos los estados mexicanos, es con Jalisco con el que hemos tenido la relación a nivel cultural y creativa la más importante y la más diversificada”.

Por su parte, Lourdes González Pérez, recordó que el FCM es uno de los festivales más emblemáticos de Jalisco y ha sido pionero incluso en tiempos de pandemia, convirtiéndose en el único festival que continuó durante 2020 y se adaptó al uso de las tecnologías para seguir adelante. Y agregó “qué mejor forma de celebrar estos 25 años del Festival Cultural de Mayo, que reuniéndonos, que volviendo a tener este espacio de presencialidad, especialmente después de estos dos años que han sido tan duros y me da gusto que sea el Festival Cultural de Mayo, el primer festival con un aforo a su capacidad completa”.

El programa, disponible en la página http://www.festivaldemayo.org (http://www.festivaldemayo.org/), incluye un homenaje al director mexicano, José Guadalupe Flores, la exposición Paseo Perrón, en distintos espacios públicos de Zapopan; la instalación artística de Isaías Jiménez, de nombre “Nahuales”; el espectáculo dancístico “Next Zone”, de la compañía danesa “Tribe – Ritual #3” y el concierto de clausura de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, entre muchas otras actividades, en su mayoría gratuitas.

 A lo largo de 24 ediciones, el Festival Cultural de Mayo ha tenido 20 invitados de honor, 1488 actividades, 8015 agrupaciones, 8 óperas, 68 presentaciones de danza, 168 exposiciones, 17 orquestas invitadas, 381 solistas y 253 sedes, beneficiando a un público de más de 3 millones de personas.

Regresa Ballet de Jalisco al Teatro Degollado con el clásico navideño El Cascanueces

  • La compañía estatal ofrecerá cuatro presentaciones del 17 al 19 de diciembre después de su ausencia en los escenarios derivada de la pandemia

Efecto Ezpiral.-

Después de dos años, el Ballet de Jalisco vuelve al Teatro Degollado con uno de sus montajes más populares y exitosos: El cascanueces, que tendrá una temporada de cuatro funciones del 17 al 19 de diciembre, en las que llegará el esperado reencuentro entre el público y la compañía, así como el regreso de las familias a uno de los espacios culturales más importantes del estado, que podrá recibir más de 800 personas que representan un aforo de 85 por ciento.

En rueda de prensa el director del Ballet de Jalisco, Dariusz Blajer, señaló que se siente contento y emocionado por el retorno de la compañía. “Estoy feliz por dos cosas, primero por regresar y segundo porque los bailarines volverán, los dos años sin bailar fueron muy difíciles, el COVID-19 nos perjudicó muchísimo, pero seguimos trabajando en alguna época por Zoom, después por grupos separados y ahora estamos todos juntos para El Cascanueces”.

Por su parte Lourdes González, Secretaria de Cultura de Jalisco, compartió la emoción por la reaparición del Ballet de Jalisco y reconoció el trabajo que realizó el tiempo que estuvo fuera de los escenarios. “Aún durante la pausa que los mantuvo fuera de los escenarios el Ballet nunca dejó de ser, ni de estar. Sus bailarinas y bailarines, bajo la batuta de su director mantuvieron la disciplina de ensayar, de practicar coreografías y evitar que la pandemia apagara sus músculos y su talento”.

La edición 2021 de El Cascanueces, con música de Piotr Ilich Chaikovski y libreto de Iván Vsévolozhsky, reunirá a cerca de 90 artistas en escena, de los cuales 22 son bailarines del Ballet de Jalisco, 14 aprendices y 58 niños seleccionados de entre más de 170 que se presentaron a las audiciones.

Las presentaciones serán el viernes 17 y sábado 18 de diciembre a las 20:00 horas y el domingo 19 de diciembre a las 12:30 y 18:00 horas. Los boletos tienen un costo Los costos que va de los 165 a los 400 pesos y están disponibles en las taquillas del Teatro Degollado y en el sistema Ticketmaster en: http://www.ticketmaster.com.mx/search?q=cascanueces+Teatro+Degollado (http://www.ticketmaster.com.mx/search?q=cascanueces+Teatro+Degollado)

La Secretaria y el Director del Ballet de Jalisco estuvieron acompañados en esta conferencia por el nuevo Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC, Álvaro Lara Huerta, área de donde dependerá el grupo, y la bailarina Gretchen Sosa y el bailarín Rodrigo Viteri, quienes forman parte del elenco.

Se llevarán a Vicente a su rancho

  • La esposa del artista, ‘Doña Cuquita’ informa de su mejoría

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El estado de salud del cantante de música ranchera, Vicente Fernández, ha mejorado tanto que se contempla trasladarlo a su rancho Los Tres Potrillos, para una mejor convalecencia.

La esposa del artista, María del Refugio Abarca, ‘Doña Cuquita’ refiere que ese sería el siguiente paso, para seguir ahí su tratamiento, “se está pensado en eso, pero yo creo que no va a ser muy tarde… HAY MEJORÍA EN SU SALUD? Claro! se va a recuperar, tiene mucha mejoría, ustedes saben que su enfermedad es lenta, y así es como se va a ir recuperando, lentamente…”

La esposa del cantante fue entrevistada durante la ‘Cena con Causa’, evento a beneficio, denominado «Un Eco Por la Niñez», que se realizó en el Instituto Cultural Cabañas, donde su hijo, Alejandro Fernández amenizó la velada, acompañado de sus hijos Camila y Alex.

La gala fue organizada por la Secretaría de Asistencia Social de Jalisco, a cargo de Alberto Esquer y coordinada también por el Voluntariado Jalisco Solidario, dirigida por  y la SCJ, con el objetivo de recaudar entre 4 y 5 millones de pesos que se sumarán a una partida de 10 millones de pesos que se orientarán para apoyar el proyecto Ecos, Música para la Paz, con la apertura de cuatro nuevos ensambles conformados por niños en situación de vulnerabilidad .

Regresa la mamá de Tadeo

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

mama-de-tadeo-e1534094372988.jpgRegresó a Guadalajara, antes de lo previsto, Elizabeth de la Rosa, mamá del pequeño Tadeo, que murió a consecuencia de quemaduras como parte de los hechos violentos tras el atentado contra el exfiscal de Jalisco Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco.

La Secretaria de Salud del estado informó que continuará con el tratamiento de las lesiones que sufrió al incendiarse el vehículo de transporte público en los hechos violentos del 21 de mayo, cuando fue atacado el ex funcionario.

El retorno de la afectada es por decisión propia y de la familia, a pesar de que los médicos del University of Texas Medical Branch Hospital, donde era atendida, tenían contemplado que ella durara entre 35 y 50 días más allá, fue trasladada en ambulancia aérea desde Galveston, Texas, al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, y luego se le transportó en una ambulancia de terapia intensiva a un nosocomio particular en la ciudad.

En el nosocomio texano se le realizaron siete cirugías, entre injertos de piel y aseos quirúrgicos, desde su llegada el pasado 8 de junio, y es reportada con un estado de salud favorable.