Archivo de la etiqueta: inauguran

Con botas y cubrebocas inicia la Expo Ganadera Jalisco 2021

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Inició la Expo Ganadera 2021 con el lema “Con botas y cubre bocas”, que ahora restringe eventos como la presentación de artistas y bailes masivos debido a la pandemia.

El encuentro, que fue la base de las tradicionales Fiestas de Octubre de Guadalajara, suspendidas provisionalmente, se realiza respetando las medidas de la mesa de salud.

Sin embargo, conserva algunos de sus atractivos, como “La Granjita Ganadera” en apoyo a Nariz Roja, explica el presidente de la Unión Ganadera de Jalisco, Adalberto Velazco:

“Íntegramente, todo lo que entre “La Granjita Ganadera” va para apoyar a la Fundación Nariz Roja para aquellas familias que lamentablemente tienen niñas y niños con cáncer”.

La Expo Ganadera concluye el próximo 14 de noviembre, y en el acto inaugural, se expuso que el sector requiere inversión para que sea más productivo, dijo la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, quien convocó a unir esfuerzos para que este sector sea más productivo y transite hacia la modernización y sustentabilidad, lo que requiere de mayor inversión, “debemos romper con las promesas y buenas intenciones, para pasar a los hechos y resultados. Debemos trabajar en equipo, independientemente de colores partidistas, porque representamos a todo el país”.

Jalisco es líder en la actividad, y el 55 por ciento del territorio nacional se dedica a la ganadería, lo que ubica a México en el séptimo lugar mundial en la distribución y abasto de proteína animal.

La legisladora enfatizó las necesidades ganaderas, como los controles sanitarios y presupuestos.

Por otra parte, se anunció que la Secretaría de Agricultura y desarrollo Rural (SADER) Jalisco, estimulará las adquisiciones de sementales en favor de los criadores pecuarios, y durante las tres semanas de duración de la feria se destinarán tres millones de pesos para apoyar a 150 productores de razas de ganado y de razas ovinas y caprinas; el límite del apoyo de hasta el 50 por ciento del valor del animal ya facturado.          

En esta ocasión, la muestra se dedica a don Carlos Sánchez Llaguno, un personaje emblemático de la ganadería y la charrería de Jalisco. Él forjó el prestigio de Jalisco, como referente del considerado más mexicano de los deportes.

Se tiene definida una agenda que se realizará en varias etapas, la primera: con la exhibición de razas Cebuinas,  Brangus, Limousin y razas Italianas; además se exhiben caballos Cuarto de Milla y Pintos, junto con ovinos Pelifolk. En esta fase está prevista la XXXI Muestra Nacional Limousin.      

Después está programa del 1 al 7 de noviembre la Muestra y Subasta Nacional Charaolais, una de las actividades de mayor convocatoria en la exposición. La prestigiada subasta ‘Perlas de Jalisco’ de esta raza será al terminar el Juzgamiento de los ejemplares participantes y del Circuito Charolais Centro el día 6 de noviembre.  

También ya figura en la agenda la exhibición de las estirpes Simmental, Simbrah y Simmangus del 1 al 7 de noviembre, siendo la calificación de la primera raza el día 5 en el óvalo central del centro ferial.

Por otra parte, Velasco Antillón también detalló que nuevamente se tendrá la recaudación de fondos para las niñas y los niños con cáncer en La Granjita, la sección infantil de la muestra pecuaria. Dijo que se tiene la meta de superar los 400 mil pesos del año antepasado.

Inauguran en el aeropuerto de Guadalajara exposición de destilados y bebidas de Jalisco

  • En Jalisco existen 257 establecimientos dentro del sector de bebidas, la cerveza, bebidas fermentadas y destiladas

Efecto Ezpiral.-

En los pasillos del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Guadalajara Miguel Hidalgo puede apreciarse desde hoy la exposición “En Jalisco nos tomamos todo… muy en serio”, organizada por Cámara de la Industria Alimentaria de Jalisco (CIAJ), con la cual se pretende dar a conocer la importancia del sector de alimentos y bebidas de Jalisco en términos económicos y culturales.

Cabe señalar que la industria alimentaria de la entidad posiciona a Jalisco como la principal entidad a nivel nacional en dicha industria en empleos formales, de agosto de 2020 a agosto de 2021 se han recuperado 20,585 empleos. Además de aportar el 7.7% de la inversión extranjera directa del estado.

Con 192 mil 813 trabajadores asegurados en la industria alimentaria, Jalisco es la principal entidad a nivel nacional en empleos formales y la séptima en mayor número de unidades económicas de este campo. El peso económico de este sector es de 72 mil 391 millones de pesos,

En Jalisco existen 257 establecimientos que se dedican a la industria de la cerveza, bebidas fermentadas y destiladas,  además solo el subsector de las bebidas y el tabaco del estado logró una derrama económica de 572,322 miles de dólares al último trimestre del 2020.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los productos de la Finca la Estramancia, Posdata Sidra, Viñedos el Tejón, Cava Postdata, Tequila Cava de Oro, Ponche Pajarote, Cerveza Capital Pecado, Tequila Campo Azul y Tequila Leyenda de México. La exhibición estará montada del 14 de septiembre al 11 de octubre en la sala D del aeropuerto, a un costado de la puerta 32.