Archivo de la etiqueta: bebidas

Inauguran en el aeropuerto de Guadalajara exposición de destilados y bebidas de Jalisco

  • En Jalisco existen 257 establecimientos dentro del sector de bebidas, la cerveza, bebidas fermentadas y destiladas

Efecto Ezpiral.-

En los pasillos del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Guadalajara Miguel Hidalgo puede apreciarse desde hoy la exposición “En Jalisco nos tomamos todo… muy en serio”, organizada por Cámara de la Industria Alimentaria de Jalisco (CIAJ), con la cual se pretende dar a conocer la importancia del sector de alimentos y bebidas de Jalisco en términos económicos y culturales.

Cabe señalar que la industria alimentaria de la entidad posiciona a Jalisco como la principal entidad a nivel nacional en dicha industria en empleos formales, de agosto de 2020 a agosto de 2021 se han recuperado 20,585 empleos. Además de aportar el 7.7% de la inversión extranjera directa del estado.

Con 192 mil 813 trabajadores asegurados en la industria alimentaria, Jalisco es la principal entidad a nivel nacional en empleos formales y la séptima en mayor número de unidades económicas de este campo. El peso económico de este sector es de 72 mil 391 millones de pesos,

En Jalisco existen 257 establecimientos que se dedican a la industria de la cerveza, bebidas fermentadas y destiladas,  además solo el subsector de las bebidas y el tabaco del estado logró una derrama económica de 572,322 miles de dólares al último trimestre del 2020.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los productos de la Finca la Estramancia, Posdata Sidra, Viñedos el Tejón, Cava Postdata, Tequila Cava de Oro, Ponche Pajarote, Cerveza Capital Pecado, Tequila Campo Azul y Tequila Leyenda de México. La exhibición estará montada del 14 de septiembre al 11 de octubre en la sala D del aeropuerto, a un costado de la puerta 32.

Impulsa Jalisco el mercado de bebidas nacionales

  • Se lleva a cabo la Cumbre de Bebidas de México, el 19 y 20 de noviembre en Tequila, Jalisco
  • Participan 50 compradores de bebidas alcohólicas de varias regiones del mundo

 

Efecto Ezpiral.-

Con el fin de  aumentar y diversificar las ventas de exportación del sector de bebidas alcohólicas, el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), realiza la Cumbre de Bebidas de México 2019.

En este sentido, el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, destacó la importante aportación de Jalisco a este sector: “Esta es una cumbre de bebidas, Jalisco recibió recientemente la Denominación de Origen de la Raicilla y algo que me gusta decir mucho, que los productores dicen, es que en donde el Tequila es el rey, la Raicilla es la reina. Ahora en Jalisco tenemos dos bebidas por excelencia, tuvimos catas, en coordinación con la Sedeco, Sader y de todos los equipos que nos han venido ayudado. Es impresionante lo que tenemos en Jalisco, es un estado especial, tenemos desde liderazgo en el sector agroalimentario, en el sector de alta tecnología, pasando por el farmacéutico, metal mecánico, muebles, etc.”

Teniendo como sede el paisaje agavero de Tequila, se creó como escaparate mundial para la oferta exportable de bebidas alcohólicas de Jalisco y de todo el país, en un espacio donde se crean negociaciones entre compradores nacionales e internacionales con empresarios de todo México de este importante sector.

 

Las empresas participantes exhibieron sus productos en un área de exposición en donde hubo no solo Tequila, sino distintas bebidas como mezcal. Raicilla, charanda, damiana, sotol y bacanora.

Se realizaron distintos encuentros de negocios con compradores nacionales e internacionales, en total se apoyaron a 120 empresas de México para participar en dichos encuentros.

Participaron 50 compradores de bebidas alcohólicas de varias regiones del mundo incluyendo países como: Canadá, USA, China, Alemania, Emiratos Árabes, Japón, Colombia, entre otros.

La apertura del evento estuvo encabezado por el Coordinador Alejandro Guzmán Larralde; el Presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez; el Director General de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Alfonso Mojica Navarro; el Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González y el Presidente Municipal de Tequila, José Alfonso Magallanes Rubio.

 

El DATO

⁃ Las exportaciones de Tequila de enero a septiembre de 2019 registraron mil 463 millones de dólares

⁃ En 2018 se produjeron 309 millones de litros de Tequila, de los cuales 222 millones de litros fueron exportados

⁃ El Tequila tiene presencia en más de 120 países