Desfile, altares, coronas, disfraces y eventos cinematográficos podrán disfrutarse en todas las delegaciones de este municipio
Por Alfonso Pérez Miramontes.-
Del 31 de octubre al dos de noviembre, se desarrollará en Ixtlahuacán de los Membrillos, el Sexto Festival Nacional del Día de Muertos, en el cual; Oaxaca será el invitado de honor.
En rueda de prensa, Ismael Gil Perales, director de Museos del municipio, expuso que “el primer día se va a presentar un carnaval que realizarán todos quiénes participarán en el evento», como punto de reflexión anunció que se llevará a cabo un memorial en honor y memoria de las víctimas mortales que dejó la pandemia por el Covid-19.

Especificó que quien no ha tenido oportunidad de disfrutar de manera directa la famosa Guelaguetza, será la tendrá al contemplarla en primera fila, durante esta celebración.
Cabe señalar que Guelaguetza se deriva de la lengua zapoteca, guendaliza, que significa “cooperar» y que es una danza tradicional de celebración en Oaxaca de Juárez y forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen.
“Tendremos un grupo de artistas oaxaqueños que nos mostrarán sus tradiciones, el significado de su carnaval, por su puesto estarán representados en el desfile inaugural y podremos sentir la magia zapoteca de nuestro estado hermano”, apuntó el profesor Ismael “Mayo” Gil.
Por su parte, Francisco Francisco Iñiguez, secretario particular del Gobierno Municipal, puntualizó a nombre del presidente municipal Heriberto García Murillo, la importancia de fortalecer lazos con los demás estados, es decir “se vuelve un lazo nacional” que une a todo el país, y para el municipio de Ixtlahuacán se vuelve una ventana para mostrar su cultura y tradiciones en esta ocasión de Oaxaca.
Gran derrama
En su oportunidad Monserrat García García, directora de Turismo de este municipio, señaló que espera una afluencia de al menos 35 mil visitantes, quienes dejarán una derrama de 20 millones de pesos, entre las actividades, las cuales se pueden consultar en la página oficial del ayuntamiento o redes sociales, destacó la “Ofrenda de la luz” dedicada a todos los que fallecieron por el Covid-19.
Se anunció que el desfile inaugural se realizará el 31 de octubre a partir de las 18 horas, a lo largo de tres kilómetros de la cabecera municipal, en el que participarán 20 carros alegóricos, con una característica especial, cada uno van a representar a los pueblos indígenas de México, desde huicholes, zapotecas, hasta Tarahumaras, entre otras decenas de pueblos que estarán siendo representadas durante este evento.
Hicieron hincapié en que artistas que participaron en la reciente edición de la Guelaguetza, formarán parte de este acto cultural, cuya principal sede serán las calles de ese municipio, enclavado a 40 minutos de distancia de la capital de Jalisco. El festejo, dará inicio a las 9 de la mañana del próximo 31 de los corrientes, con el recorrido de tres kilómetros de carros alegóricos.
Será un festival en donde toda la población estará participando de acuerdo a sus posibilidades, integrándose a diferentes dinámicas como por ejemplo el que cerca de mil 500 niños de las diferentes escuelas del municipio realizaron diferentes manualidades, que van a servir de adorno en el festejo de la Sexta edición del Festival del Día de Muertos, haciendo desde Ojos de Dios a base de hilo de colores, Flor de Cempasúchil de papel, entre otras actividades.
“Estos niños, de diferentes colegios y escuelas del municipio, están haciendo diversas manualidades, además de las mencionadas, están pintando aserrín, con el que hacemos los tapetes, hay muchas manualidades que se están haciendo en las escuelas, por medio de talleres de cultura y turismo para que sean incluidas en el festival, toda la gente del municipio está participando”, detalló Francisco Íñiguez.


Otras actividades
El primero de noviembre, se montarán los altares de muertos, se desarrollará una misa en honor a los allegados que dejaron este plano físico, aparte de efectuarse actos musicales y culturales.
Y el dos de noviembre venidero, la banda filarmónica de Ocotlán de Morelos, Oaxaca amenizará las actividades, al tiempo de compartir los honores con los «Tiliches de Potla», que fueran la imagen central de la Guelaguetza 2022.
Para estas festividades, la comuna invirtió 3 millones de pesos y se espera recaudar alrededor de 20 millones de pesos con la ampliación de pabellón gastronómico y cultural. Cabe destacar que el año pasado la derrama económica llegó a los 10 millones de pesos.
Esperan que de la zona conurbada de Guadalajara, asistan hasta 35 mil personas a disfrutar de estos festejos, el tiempo de esperar que acudan los estadounidenses y canadienses, avecindados en la Riviera de Chapala para lo cual contabilizan 2 mil habitaciones de hoteles.
El ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillo, afirmó que la seguridad pública quedará asegurada «tenemos los índices delictivos más bajos de toda la zona metropolitana de Guadalajara, y nos coordinaremos con dependencia estatales y federales a fin de garantizar la feliz estancia de los visitantes a nuestro municipio», indicó Francisco Iñiguez.
Finalmente, parte de estas actividades se estarán llevando también en las delegaciones como Los Sabinos, Los Olivos, Atequiza, Huerta Vieja, Santa Rosa, quienes podrán participar por ganar parte de una bolsa de 414 mil pesos para premiar a los primeros lugares del concurso nacional que realiza el Gobierno de Ixtlahuacán de los Membrillos, para la realización de tapetes alegóricos al día de muertos, personificación de catrinas, altares y novias alegres, las bases para participar se pueden encontrar en la página del ayuntamiento y en sus redes sociales.
Para conocer los detalles de la convocatoria, señaló el funcionario se pueden consultar las bases en la página www.immembrillos.gob.mx https://www.facebook.com/GobIxtlahuacanMembrillos/ o al teléfono 3311497307.
.@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@Gob_imembrillos .@Heri_Garcia_Ixt