Evelia Sandoval se registra a la dirigencia de la Sección 47

Pensiones del estado, certeza laboral y cercanía algunos de los temas con los que  pretende convencer a los maestros estatales

Por Mario Díaz (El Master).-

Este sábado al mediodía la maestra Evelia Sandoval acompañada por cerca de una centena de maestros se presentó a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 47 para registrarse como aspirante a la dirigencia.

Entre porras, matracas y globos verdes el color de su planilla Cambio 47 pretende dar un giro importante a las condiciones que prevalecen desde hace tiempo al servicio del magisterio.

“Venimos a presentar nuestra solicitud de registro de la planilla Cambio 47 ofreciéndoles una opción al magisterio, les ofrezco mi experiencia, capacidad para sumar a todos los trabajadores de la educación. No tengo caciques que me impulsen, no tengo líderes morales, no soy del grupo de los exsecretarios, además a las mujeres siempre se nos ha minimizado en el trabajo que hacemos, como nuestras trayectorias. Aunque no es una cuestión de género tenemos que participar todos”.

“A los maestros les ofrezco que verdaderamente vamos a tener un cambio, no se va a trabajar solamente por el amiguismo, por el compadrazgo, sino que se le tiene que devolver el sindicato a los trabajadores no a la cúpula. Las necesidades del magisterio son bastantes, hay mucho hartazgo de que no hay cercanía de los dirigentes con la base trabajadora; el problema principal es pensiones qué va a pasar con eso y antes de decirles a los compañeros cuáles son mis propuestas quieren saber este tema, es un temor porque esto va a afectar a  los de recién ingreso, a los que ya están, a los que se quieren jubilar y a los que ya estamos jubilados los maestros les preocupa la incertidumbre de qué va a pasar”.

Al respecto señala que no están de acuerdo en que siga habiendo pensiones doradas o VIP, señala que impulsará desde el legislativo para que exista una ley que defienda los intereses de los trabajadores de la educación, en donde se logre topar las pensiones.

“Cuando había carrera magisterial que llegaron a nivel E y se jubilaron con eso, claro que fue producto de su esfuerzo y trabajo bien ganado, pero se tiene que tener un candado para que no puedan buscar en el último año una plaza que les permita jubilarse con mucho más de lo que en realidad fue su salario, tenemos que acabar con esto, se tiene que hacer un estudio para llegar a este tope de jubilación, pero se tiene que favorecer a los que menos ganan, hay compañeros jubilados que perciben 7 mil pesos al mes y esto no alcanza para nada”.

Otro de los temas que impulsará es la certeza laboral, acompañamiento y transparentar cambios y ascensos verticales u horizontales. Cubrir y basificar a los interinatos para cubrir el déficit que ha generado esta situación en Pensiones del Estado.

“Ver que se cumpla y saber dónde está el recurso que estaba etiquetado para Carrera Administrativa que era para el personal de apoyo y asistencia a la educación, el tema de las niñeras que está estancado, no se pueden cambiar sino atreves de permutas; compañeros de fomento artístico, educación física que no pueden tener más horas, compactar más horas o tenerlas en un mismo lugar”.

“Quiero crear el escalafón interno para los compañeros de personal de apoyo para que las vacantes que se generan en cada delegación queden en su centro de trabajo, con esto se beneficia a los compañeros de esta delegación y se evita el rotar de personal. El tema del apoyo para computadoras que desde el 2016 no se aplica el fideicomiso de este rubro, quedó en evidencia durante la pandemia, no se sabe de este fideicomiso de 12 millones 600 mil pesos más la aportación del gobierno del estado y no hubo nada”.

La elección que por primera vez será de manera universal y no por asamblea de delegados, cambio que fue provocado por la presión de los gobierno de Estados Unidos y Canadá para que se respeten los acuerdos del Tratado de Libre Mercado (TMEC), se realizará el 14 de octubre.

Al salir del registro Evelia Sandoval, comentó:

“El día de hoy acabamos de presentar la solicitud de registro para contender por esta elección, donde la democracia llegó para quedarse y vamos con el proyecto del gremio y los únicos que nos mueven los hilos son los trabajadores de la Educación. Esta es la planilla de la base, Cambio 47”.

Se estima que serán 33 mil docentes, personal administrativo, intendencia e interinos en activo, así 18 mil como jubilados, quienes tendrán la oportunidad de elegir de manera libre y secreta, quien liderará durante los próximos cuatro años el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Sección 47.

.@evesdom  .@SnteNacional .@SEP_mx  .@casa_arista  .@mario_daz   .@juanamaria298 .@maldoro  .@jchuertavazquez

#Cambio47

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.