Los 5 juegos que más recordamos que solían jugar los niños antes de la tecnología

Juana María Ramírez.-

 

Lejos quedaron aquellos tiempos en los que los niños solían juntarse en la calle o en algún jardín cercano a la casa a jugar una gran diversidad de juegos, la imaginación era el límite y lo mismo se convertían en piratas que en personajes de caricatura, pero lo que hacía que las tardes se convirtieran en una verdadera delicia sin duda son aquellos jugos infantiles tradicionales que aún quedan en la nostalgia de muchos de nosotros.

Para acrecentar esa añoranza les traemos una pequeña lista de esos juegos y quizá, porqué no, los haga olvidarse por un momento de la tableta, y del celular y tal vez se atrevan a volver a jugarlos, después de todo hoy es el Día del niño.

Rayuela, bebeleche o avioncito

bebeleche

Su nombre cambia quizá en la latitud en que se juegue o en la forma del trazo que se hace en el piso, en general se dibujaban ocho cuadrados , como decíamos, en forma de avión o de una disposición diferente, cada cuadro con un número, se lanzaba una piedra o un papel mojado a uno de los cuadros para que el jugador acudiera a recogerlo saltando en una sola piedra cuadro por cuadro, y no se podía pisar el que estaba ocupado por la piedra de los otros compañeros, debía recoger la suya y regresar al punto de partida para volver a lanzarla.

El escondite

escondite

Posiblemente uno de los juegos tradicionales más sencillos que como su propio nombre indica consistía en esconderse y esperar no ser encontrado. Lo hacían todos menos uno que tapándose los ojos se quedaba contando hasta diez o al número que se acordara y terminando el recuento comenzar a buscar, Los que se escondían podían ganar cuando se acercabas al punto de encuentro y decías la frase «salvación para mí y para todos mis amigos».

La roña, El trais y la variante de los Encantados

roña

Otro de los juegos más recurridos, sobre todo a la hora del recreo, se trata de “contagiar” a otros, se supone que uno es el que trae la roña o el “trais”, y al alcanzar a uno de sus compañeros lo contagia, y entonces este debe corretear a los otros para deshacerse del mal y a su vez contagiarlos. Pusimos aquí el juego de Los Encantados, porque es similar el juego, solo que el que corretea no trae “roña”, sino que tiene el poder de “encantar”, es decir al tocar a otro niño este queda “encantado”, y no pude moverse del lugar en donde se encuentra, solo si lo toca otro de los que están huyendo se desencanta y puede seguir evadiendo al que trae el toque.

Stop

stop

Este juego es muy divertido, se dibuja un circulo con un gis en elpiso y se divide en el número de personas que van a jugar, cada quien escribe un nombre de un país, sin que se repita alguno, luego ponen su pie derecho todos y uno va cantar la frase «Declaro la guerra en contra de … y dice el nombre del país, de un compañero y todos salen corriendo, menos el que tiene el nombre de su país, poniéndose lo más rápido posible en el centro del circulo gritando stop y todos sus compañeros se tienen que inmovilizar, entonces el compañero del centro escoge alguno de sus amigos para tratar de adivinar el número de pasos que los separa, si adivina le dará una X al amigo que le acertó la distancia y si no adivina el amigo del centro él se pone una x, se van eliminando las personas que junten 5x y gana el que menos tiene.

Gallina ciega

gallinita ciega

Lo mejor era hacerlo en un terreno liso para no caer cuando tocaba hacerle de «Gallinita ciega”, es un juego realmente muy senillo, se trataba de vendar de los ojos a uno de los jugadores y este, tenía que alcanzar a otro de los jugadores y tocando su cara y cabeza debía adivinar de quien se trataba, si adivinaba cambaban de sitio sino tenía que seguir buscando hasta adivinar.

Sabemos que aquí faltan muchos de esos juegos, como las canicas, el burro castigado, Un, dos, tres, pollito inglés, brincar la cuerda, la víbora de la mar, entre otros muchos tu ¿de cuáles te acuerdas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.