Ambientalistas exigen resultados al gobierno de Jalisco

Mientras el estado presume su participación en The Climate Week en Nueva York, en el estado le demandan acciones contundentes en pro del medio ambiente, sanear el río Santiago entre sus principales exigencias

Por Mario Díaz (El Master).-

Mientras que el gobierno del estado anunció que esta semana la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) participó en The Climate Week, organizada por The Climate Group, que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York,  evento global reúne a líderes en acción climática de empresas, gobiernos y asociaciones; en donde se busca crear una plataforma ambiciosa en conjunto con la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Jalisco la organización Fridays For Future Guadalajara, se presentó a las puertas del Congreso del estado para entregar un pliego petitorio dirigido también al gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

El grupo de manifestantes representó la extinción de especies al tirarse al suelo fuera de la puerta principal del Congreso del Estado, de la oficina de la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Érika Ramírez se encargaron de recibir el pliego petitorio.  

El jóvenes alertaron que lo que pretenden con este tipo de manifestaciones es que se les garantice su derecho humano a un ambiente sano mediante un desarrollo que satisfaga las necesidades de su presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

Una de las oradoras expuso:

“Solicitamos a Enrique Alfaro Ramírez que a la brevedad se instalen mesas de trabajo con el objetivo de abordar el amplio abanico de temas en relación a la mitigación y adaptación al cambio climático de manera multidisciplinaria junto con las organizaciones sociales, pueblos originarios, académicos, ciudadanía y periodistas para llegar a una economía que si sea sustentable y circular”.

Sobre las líneas de acción que solicitaron y las exigencias que le entregaron al equipo de trabajo de la diputada Érika Ramírez piden:

1.- Implementación y garantía de resultados para enfrentar el cambio climático y la degradación ambiental mediante políticas públicas que garanticen la reducción de los gases de efecto invernadero y el cumplimiento de los estándares y leyes ambientales en materia de contaminación del aire que han sido impuestos por parte del estado. Como la estrategia nacional de calidad del aire por parte de la iniciativa privada y la ciudadanía, así como un impuesto por emisiones de carbono y gases de efecto invernadero mediante la aplicación del fondo verde.

2.- La entrega de las evaluaciones de resultados y de los indicadores e impactos obtenidos mediante los mecanismos, programas, instancias y políticas ambientales implementados por el gobierno del estado a los 125 municipios y a las organizaciones de la sociedad civil para la evaluación y la transparencia de los compromisos que fueron acordados.

3.- Exigimos resultados en la limpieza del río Santiago mediante el cumplimiento de las leyes y reglamentos ambientales por parte del estado al igual que la responsabilización por parte de las empresas involucradas y del corredor industrial de El Salto, de priorizar la vida sobre el capital, así como la retribución de los daños a la salud generados por la alta toxicidad del agua, aire y tierra alrededor río en la comunidad de El Salto y Juanacatlán.

4.- Priorizar los bosques, las selvas, los cuerpos de agua y en general los ecosistemas naturales sobre el capital en cada decisión en cada decisión que se tome por parte del estado reconociendo que nuestra vida depende de ello que su existencia y las funciones que cumplan garantizan un futuro para todas y todos.

“Manifestamos nuestra plena disposición y apoyo para buscar los acuerdos necesarios alrededor de estas acciones. Está completamente en sus manos combatir con congruencia esta emergencia que estamos viviendo”, refirió otra de las oradoras.

Este grupo también le dio un toque ambiental a las consignas entre las que se pudieron escuchar:

“Gobierno- empresa, el futuro no está en venta”, “El tiempo se acaba y ustedes no hacen nada” (dirigido tanto a los diputados como al gobierno del estado), “Queremos un futuro, no hidrocarburo”, “Nos lloran los pulmones con tantas emisiones”.

Pese a lo anterior para el gobierno del estado todo va muy bien, en un comunicado que enviaron a los medios de comunicación destacan que:

El estado de Jalisco, ha sobresalido por establecer alianzas de colaboración y cooperación internacionales, y en esta ocasión no fue la excepción. El titular de la Semadet, Sergio Graf Montero, participó en la Asamblea General de la Coalición Under2°, en donde se mantuvo un diálogo para demostrar cómo los estados y las regiones implementan acciones para una transición hacia el 2030 para alcanzar la ambición mundial de disminuir el calentamiento global.

 Además, se reunió con Màiri McAllan, Ministra de Medio Ambiente, Biodiversidad y Reforma Agraria de Escocia, y dialogaron sobre la agenda prioritaria de pérdidas y daños del cambio climático para los países vulnerables, tema que será medular en la próxima COP27. En esta sesión se reconocieron las condiciones de Jalisco y su potencial como receptor de financiamiento, para lo que se tocaron algunos avances fundamentales como la elaboración de instrumentos de planeación climática, la Alianza Empresarial por el Clima, el desarrollo del proyecto integral de descarbonización, las campañas y plataformas en las que la entidad participa como Regions4, Regions Adapt y la adhesión a la Declaración de Edimburgo.

.@FFFGuadalajara .@sergio_grafm  .@MairiMcAllan .@SemadetJal .@EnriqueAlfaroR  .@GobiernoJalisco   .@casa_arista  .@mario_daz   .@juanamaria298 .@maldoro  .@jchuertavazquez

#CambioClimático #EmergenciaClimatica #HuelgaClimatica #FridaysForFutureMx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.