Efecto Ezpiral.-

De aprobarse la nueva Ley de Ingresos en la que buscan reducir aún más la capacidad de percepción de apoyos y donaciones de las Organizaciones Sociales Ciudadanas (OSC) podría ser el fin de las más de cinco mil 73 que existen en el país, señaló la diputada federal Laura Haro Ramírez,
Particularmente, son mil 817 organizaciones que obtienen entre el 30% y el 100% de su ingreso total por donativos de personas físicas nacionales. De igual modo, de aprobarse la propuesta de modificaciones a la LISR, las organizaciones podrían dejar de percibir 8 mil 221 millones 294 mil 801 pesos que, al día de hoy, se destinan a la realización de actividades asistenciales (69 %), educativas (12%) y culturales (9%), entre otras.
Por su parte, representantes de organizaciones civiles, señalaron que en nuestro país tenemos una deuda pendiente con la restitución de derechos y la reparación del daño a víctimas de violencia de género, violencia física, emocional y sexual. Los que cuentan con profesionalización al respecto, son las OSC, el daño de dejarlas sin recursos para trabajar con las poblaciones más vulnerables sobre todo niñas, niños y adolescentes, va a tener una afectación en el presente, pero un impacto grave en el futuro.

“La propuesta de Morena busca reducir el porcentaje que las personas libremente decidimos donar a aquellas organizaciones que trabajan a favor de las mejores causas de la sociedad mexicana, y esto se vería gravemente reflejado en las más de dos millones de familias de este país que son beneficiarias de algún servicio que prestan las organizaciones que en su gran mayoría lo hacen de manera voluntaria,” así lo señaló la diputada Laura Haro Ramírez.
Ante el preocupante panorama indicó que “ la postura del PRI ha sido clara y contundente, vamos a rechazar esta propuesta en la Ley de Ingresos, que está por votarse en cámara de diputados, vamos a presentar nuestras reservas y por supuesto, apelamos a que el grupo mayoritario de morena y sus aliados, el Verde Ecologista y el PT, voten en concordancia a favor de las asociaciones ciudadanas, que no pase esta reforma que lo decimos tal cual, va a afectar a las organizaciones que atienden a los sectores más vulnerables, a los niños con cáncer, a las mujeres que padecen algún tipo de enfermedad, que trabajan a favor de los temas para prevenir y erradicar la violencia de género, del medio ambiente, etc, por esta razón nuestra postura es clara, vamos con las organizaciones ciudadanas, Sí con las OSC´s y no al proyecto de Morena que busca asfixiarlas, extinguirlas, porque prácticamente parece que a éste régimen le estorba todo aquello que busque el bien común de las familias mexicanas,” finalizó la diputada federal.