Archivo de la etiqueta: Protección Civil

Solicitarán a la Secretaría de Gobernación, sistema de alerta sísmica en Jalisco

Por Mario Díaz (El Master).-

Luego de la serie de movimientos telúricos que se han dejado sentir tanto en la zona metropolitana como en varios municipios del estado, la diputada Yussara Elizabeth Canales González, presentará en la próxima sesión del Pleno del Congreso del Estado un acuerdo legislativo para que sea considerado la instalación de alertas sísmicas en territorio jalisciense.

El acuerdo refiere:

“Gírese atento oficio al titular de la Secretaría de Gobernación, Licenciado Adán Augusto López Hernández para que en el uso de sus atribuciones instruya  a la persona titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como a la persona titular del Servicio Sismológico Nacional, para que tengan a bien ampliar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano y se instalen dentro del territorio del Estado de Jalisco altavoces que emitan la alerta sísmica, con la finalidad que prevengan a la ciudadanía de la existencia de sismos”.

Con lo anterior señala la diputada (MORENA) la población podrá enterarse segundos antes de que comiencen las olas sísmicas de la existencia de un sismo, con esto se pretende salvar vidas humanas en esos segundos de antelación en los cuales la alerta sísmica se activa.

.@YussaraCG  .@LegislativoJal .@4TMorenaJalisco .@chemamtz_  .@mario_daz  .@juanamaria298  .@maldoro  .@jchuertavazquez  .@casa_arista

#LaBancadaDeLaEsperanza #Jalisco

 Habrá 100 Acciones de Gobierno en 100 días en San Pedro Tlaquepaque

Citlalli Amaya, presidente municipal de la villa alfarera marca su agenda en el tejido social y un desarrollo igualitario

Por Mario Díaz.-

Este lunes la Presidente Municipal de San Pedro Tlaquepaque,  Citlalli Amaya de Luna, presentó ante medios de comunicación lo que serán las primeras 100 acciones de gobierno que se estarán llevando a cabo en los próximos tres meses, con el fin de que los pobladores de este municipio accedan a un desarrollo igualitario en base a la reconstrucción del tejido social.

En rueda de prensa y con el marco de la capilla Pantaleón Panduro, la Primer Edil comentó que estas acciones se basan en tres ejes para el desarrollo y plan de vida de los habitantes del municipio destacando: La reconstrucción del tejido social, la seguridad de las y los ciudadanos; y el desarrollo económico del municipio.

Amaya de Luna, destacó que dentro de estas acciones se tiene como innovación el lanzamiento del programa “Te queremos con talento” en apoyo a los estudiantes para que puedan desarrollar una habilidad o algún competencia fomentando así su desarrollo intelectual o deportivo.

Informo que incrementará el presupuesto en un 128 por ciento al Consejo Municipal del Deporte (Comude), lo que representa 12 millones de pesos anuales para poder intervenir cinco unidades deportivas, la activación de 40 escuelas deportivas y realizar diversos programas internos dirigidos a la población.

Mujeres y capacitación

También se incrementó el presupuesto con un monto de 3.2 millones de pesos para el Instituto Municipal de las Mujeres, se comprará 150 pulsos de vida más y se arrancará con un módulo itinerante de la Unidades contra la Violencia Intrafamiliar para concientizar en el tema de prevención de la violencia, así como la instalación del sistema Municipal de acceso a las mujeres de una vida libre de violencia.

Se arrancará el “Triangulo Comunitario” en el Cerro del Cuatro, un espacio pensado en buscar el desarrollo de mujeres y hombres a través de programas de capacitación para alcanzar el autoempleo, así como de capacitación para reforzar el desarrollo educativo, con un monto de cinco millones de pesos en beneficio de 5 mil 500 ciudadanos. Además de la intervención de 105 escuelas con un monto de 1.5 millones de pesos a través del programa “2×1 por la Educación” en beneficio de 37 mil estudiantes.

“Estamos procurando buscar desde los derechos humanos procurar acciones que nos permitan un desarrollo igualitario para todos. Mucho de lo que está centrado aquí está en poder llegar a las colonias más vulnerables y en donde hay mayor incidencia delictiva, en donde hay mayor importancia de empezar reconstruir el tejido social”, detalló.

Tres ejes

Para el primer eje en el que se garantiza el desarrollo humano participan 10 dependencias, en donde se destaca la implementación de cinco programas sociales “Te queremos Familia”, “Queremos Cuidarte”, “Te queremos Jefa”, “Te queremos con talento”, “Te queremos listo” cuyo monto de inversión es de 57 millones de pesos en beneficio de 12 mil 500 personas.

En materia de servicios públicos se renovará el parque vehicular con un monto de 30 millones de pesos, el mantenimiento y rehabilitación de vialidades con una inversión de seis millones de pesos, así como el eficientar el servicio de alumbrado público con la activación de cuadrillas para la atención nocturna.

Para la seguridad como segundo eje,  participan cuatro dependencias, en ella se favorecerá a los policías en materia de dotación de 45 patrullas, entrega de uniformes y el mejoramiento de las condiciones laborales incrementando su periodo vacacional de 15 días anuales a 20 días de vacaciones. El Reclutamiento y arranque de la academia para la contratación 50 policías, la inauguración de un módulo de seguridad en la colonia Plan de Oriente y la inversión de 1.4 millones de pesos para la rehabilitación de la Comisaría.

En materia de salud se estará destinando 2.6 millones de pesos en la rehabilitación de la Unidad Médica Marcos Montero, además de la inauguración de un cuartel de Protección Civil y Bomberos en Santa Anita con inversión de 9.5 millones de pesos.

En el tercer eje de Desarrollo Económico, en el que participan seis dependencias del municipio, se destacó el impulso de tres programas económicos “Hecho a mano por Mujeres”, “Por lo que más quieres” y “Empleo en tu colonia” con un monto total de 31.4 millones de pesos en beneficio de mil 250 personas, además de la promoción turística, agropecuaria y artesanal.   

Al concluir, la alcaldesa explicó que se  proyectó la implementación de estas acciones para llegar a todos los rincones del municipio y generar una nueva conexión de ambientes de calidad en beneficio de las familias de Tlaquepaque.

.@CitlalliAmaya, .@GobTlaquepaque, .@MaElenaLimon_, .@EnriqueAlfaroR, .@mario_daz, .@juanamaria298, .@maldoro, .@jchuertavazquez, .@casa_arista  

Guadalajara continúa con la distribución de cubrebocas a la población

Efecto Ezpiral.-

Como parte de las acciones puestas en marcha por el ayuntamiento de Guadalajara para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus, elementos de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, así como de Protección Civil y otras dependencias municipales, participan en la distribución de cubrebocas a la población.

WhatsApp Image 2020-07-18 at 11.00.15 AMIntegrantes de estas corporaciones entregan estos protectores en los sitios públicos con mayor afluencia de personas, como plazas, parques, corredores comerciales y Centro Histórico, además de reforzar patrullajes con perifoneo, tanto por tierra como por aire, para insistir a la población sobre la importancia de permanecer en casa y solo salir a realizar actividades esenciales.

Asimismo, el área operativa de la Comisaría tapatía continúa con los protocolos de sanitización de patrullas y el traslado inmediato a recibir atención médica a los detenidos u oficiales que pudieran presentar síntomas.

Ante la emergencia sanitaria, la indicación del Presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, es reforzar todas las acciones orientadas a la protección de la salud de la población. Hasta el momento, se han distribuido más de 350 mil cubrebocas.

Se recuerda a la ciudadanía que permanecer en casa es la ruta más eficaz para desacelerar la propagación del virus, y que solo se debe salir a realizar a alguna actividad esencial; si es el caso, hay que utilizar cubrebocas, mantener una distancia de por lo menos 1.5 metros con relación a otras personas y lavar frecuentemente las manos.

Ejercicio Nacional de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas en PV

 

DSC_2606

Juan Carlos Huerta Vázquez

Con el objetivo de mantenerse actualizados y practicar los conocimientos adquiridos por los oficiales del grupo USAR-BREC Jalisco- México, el Gobierno de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos en coordinación con el ayuntamiento de Puerto Vallarta organizan el Ejercicio Nacional de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas a realizarse los días 10 y 11 de junio del presente. Seguir leyendo Ejercicio Nacional de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas en PV