Archivo de la etiqueta: fiestas

¡Qué la diabetes no te limite en estas fiestas navideñas! Tips para pasarlo mejor

Vivir con diabetes no es una limitante para gozar las fiestas. La convivencia con los seres queridos y el disfrute de la vida es un factor determinante para el bienestar físico y mental de cualquier persona, pero ¿cómo disfrutarlas sin que la diabetes ponga en riesgo tu salud?

Aquí  el Dr. Mike Alonso Vivas*, Director Médico para Novo Nordisk México nos presenta una serie de tips que serán muy útiles para disfrutar al máximo las fiestas con tu diabetes bajo control:

¡No te sobrepases con la comida!

Es importante comer despacio y disfrutar de los deliciosos alimentos que se comen una sola vez en el año. Trata de comer la misma cantidad de hidratos de carbono que consumes de forma habitual. Si lo que deseas es disfrutar de esa apetitosa porción de postre, reduce las cantidades de otras comidas con hidratos de carbono. Asegura que las porciones sean las adecuadas y no caigas en la tentación de servirte dos veces.

Las personas que viven con diabetes pueden consumir entradas como mariscos, sopas y ensaladas que pueden incluir frutos secos, sin que contengan masa o pan. Como plato principal puedes disfrutar de asados de carne o pescado, de preferencia sin pasta, arroz o papa. Mejor acompaña tu platillo con una ensalada de verduras. Si consumes pan, procura que sea integral.

En cuanto a los postres, son recomendables las preparaciones caseras con bajo contenido de azúcar, como helado de limón u otros postres especiales para personas con diabetes, como manzanas al horno, por ejemplo.

En las comidas festivas, el glucómetro será tu mejor compañero. En esta temporada debes medir tu glucosa con más frecuencia y hacer los ajustes de insulina que te recomiende el médico. Para disfrutar con tranquilidad, tu glucosa debe mantenerse en niveles normales.

Con el alcohol, hay que moderarse

Como las bebidas alcohólicas generan muchas calorías, consúmelas con moderación. Si eres mujer, es aconsejable que tomes sólo una copa de bebida y si eres hombre dos copas como máximo. En la medida de lo posible, evita el consumo de bebidas como vinos o licores dulces, jugos o mezclas para bebidas como margaritas, ya que tienen un alto contenido de calorías. Si es posible, es mejor que tú mismo prepares la bebida para estar seguro de lo que lleva. No te aconsejo el consumo de productos light.

Si deseas beber alcohol, es recomendable que previamente comas algo con hidratos de carbono, a fin de que puedas prevenir el riesgo de hipoglucemia o niveles bajos de azúcar en la sangre, y monitorees tu glucosa con más frecuencia. Considera que, si quieres bailar, como es habitual en las fiestas, el riesgo de hipoglucemia puede incrementarse.

Existe el riesgo de hipoglucemia tardía, que puede aparecer hasta 36 horas después de haber bebido y ser moderada o grave en personas que han comido poco o nada. Además, la ingesta de alcohol entorpece la percepción de hipoglucemia, dado el mareo que puede producir, lo que es más riesgoso.

Monitorea tu glucemia antes de acostarte y consume algo que contenga hidratos de carbono para prevenir la hipoglucemia durante el sueño. Es necesario que estés al pendiente del control de la glucemia incluso varias horas después de haber ingerido bebidas alcohólicas.

Y muy importante: Nunca bebas alcohol si tu diabetes está descompensada.

¡A hacer ejercicio!

La actividad física desempeña un papel crucial para controlar la diabetes y el peso, sobre todo en los días festivos. Te aconsejo hacer tu rutina de ejercicios de manera habitual y no dejarla.  Si has consumido más calorías de lo normal, puedes regular el nivel de azúcar en la sangre con actividades como natación, caminatas, futbol y otras actividades de ejercicio aeróbico y de fuerza, como el levantamiento de pesas. Las tareas domésticas también son buenas aliadas para quemar calorías.

Si haces ejercicio extra, es importante que vigiles tus niveles de glucosa en sangre antes, durante y después de la rutina.

¡Disfruta las fiestas!

Realiza actividad física con regularidad, monitorea constantemente tus niveles de glucosa, y sigue a pie de la letra tu tratamiento farmacológico para el control de la diabetes, así como las indicaciones de tu médico.

Y no olvides mantener las medidas de bioseguridad porque, aunque estés vacunado, el riesgo de infecciones por COVID sigue latente.

¡Felices fiestas!

*El Dr. Mike Alonso Vivas es médico de formación, con especialización en medicina interna y neumología. Cuenta con 21 años de experiencia en funciones médicas y comerciales en la industria farmacéutica. Actualmente cursa la maestría en Gestión Estratégica de Empresas de ADEN International Business School.

Jalisco abrirá estadios al 90%  y las fiestas y posadas siguen restringidas

  • Los hoteles, y restaurantes trabajarán al 80 por ciento de su capacidad

Juan Carlos Huerta Vázquez .-

Los estadios deportivos en Jalisco podrán operar al 90 por ciento de su capacidad, por autorización de la mesa de salud, organismo interinstitucional que regula las movilizaciones sociales y comerciales por la pandemia de Covid19.

También se autoriza la realización actos cívicos con hasta 800 personas, y se mantiene la suspensión de desfiles, fiestas patronales, festividades del hijo ausente, y festejos en las calles, como posadas, ferias o kermesse.

Se restringen los permisos para eventos sociales de más de 800 personas, aunque se mantiene el trabajo de las Industrias al 100 por ciento de asistentes.

A partir de la fecha, los establecimientos comerciales trabajarán al 85 por ciento, low estacionamientos al 80 por ciento, y los restaurantes tienen  aforo autorizado del 90 por ciento, estaba al 65 por ciento.

Los hoteles tienen autorización para trabajar al total de su capacidad instalada, aunque sólo el 80 por ciento puede estar en las áreas comunes.

De igual forma, los centros de convenciones y exposiciones operarán al 80 por ciento y pueden recibir hasta a 10 mil asistentes. Los bares, antros y casinos tendrán autorización para un 75 aforo, y los salones de fiestas tendrán un autorizado recibir a la mitad de su capacidad instalada, o hasta 400 personas en espacios cerrados; pero en  espacios abiertos se puede trabajar al 80 por ciento o hasta 800 personas.

Los gimnasios, clubes deportivos, y parques acuáticos podrán trabajar al 85 por ciento, al igual que cines, teatros, fotos, museos, galerías y centros culturales y academias.

A disfrutar el sabor de Jamay

  • A menos de una hora de Guadalajara podrás gozar del paisaje del lago de Chapala, su gastronomía y la calidez de este municipio

Por Mario Díaz (El Master).-

WhatsApp Image 2018-05-17 at 2.34.43 PM

Qué te parece estar sentado frente al paisaje que brinda el Lago de Chapala mientras disfrutas de un pesado empanizado, al mojo de ajo, a la diabla o mientras te echas una botanita de charales, esto lo podrás disfrutar del próximo 22 de mayo y hasta el 3 de junio en la décimo octava edición de la Muestra Gastronómica de Jamay. Seguir leyendo A disfrutar el sabor de Jamay