Archivo de la etiqueta: Blues Tapatío

Mario Pulido regresó al Blues junto con Chester & Blu

El fundador de la legendaria banda tapatía Chester Blues Band, tomó el escenario del Kocai y compartió lo mejor de su repertorio con ese sentimiento lleno de nostalgia por su hermano “Chepe”

Por Mario Díaz (El Master).-

Octubre empieza muy bien para los amantes del buen blues, Mario Pulido reaparece ahora con la banda Chester & Blu quienes abarrotaron prácticamente el Kocai, un lugar bueno para el paladar, acogedor para las amistades y en donde vuelve al blues esta leyenda viva de la música tapatía.

Como el buen blues, fue una noche de gran nostalgia, de encuentro de amistades, de añoranza al recordar al buen “Chepe” Pulido y su forma de sacarle el sonido a la guitarra eléctrica y quien sin lugar a dudas se encuentra en el paraíso de los bluseros tocando junto a B.B. King, Steve Ray, Robert Johnson,  echándose un palomazo con Janis Joplin, Aretha Franklin para no olvidar a la increíble Griselda Piña.

Don Mario caballero como el que más, minutos antes de iniciar la tocada agradeció a los que se dieron cita para escucharlo de nueva cuenta, en lo corto refiere a este reportero “Tocayo, vino mucha gente no creí que viniera tanta gente, ahora vamos a tener que tocar”, y suelta una de sus características carcajadas que lo hace estremecer de pies a cabeza.

Chester & Blu está conformado por Eduardo Medina en los teclados; Guillermo Lozano en guitarra y voz; Batería, Ricardo Moreno; y Mario Pulido en el bajo.

La vieja guardia se hizo presente, y fue más que evidente que se trató de una noche de puro conocedor, pues mientras las rolitas de Rolling Stones, Credence, Jeff Beck, Buddy Guy, Eric Clapton iban sonando, en las pantallas se trasmitía un partido de futbol que ninguno de los asistentes tomó en cuenta, nadie coreo algún gol, alguna falta, todo fue blues.

Como es costumbre esta música invita a un baile esporádico, a la cadencia adecuada y sensual que pretende encontrar un alma similar, se baila en el asiento tal vez para ahogar algún recuerdo para evitar que ciertas soledades personales dejen salir al monstruo interno. Luego en una de las mesas la emoción llegó a tal nivel que se dejó salir algunas lágrimas, entre aplausos uno de los asistentes limpiaba este llanto nostálgico, pero al mismo tiempo aplaudía lleno de alegría.

La magia siempre acompaña a una buena velada de blues, así fue con Chester & blu, cuando el maestrazo Roberto “Chiva” tomó el lugar de Ricardo Moreno y se aventó en la batería algunas rolitas, pronto se le unió otro grande de la guitarra blusera, Mario Arellano quienes junto con la inigualable Vicky Vargas en el bajo subieron la noche de intensidad.

Regresaba la conformación original, para luego volver a generar ese diálogo entre músicos en donde dejaron hablar cada uno a sus instrumentos prolongando la notas musicales, Pedro Zavala, Armando Díaz, Lyon Earz fueron parte de ese repertorio improvisado que eleva el nivel de expectativas nocturnas en cuanto a blues se trata.

Finalmente Mario Pulido agradeció a los presentes y a cada uno de los músicos que compartieron escenario, dejando en claro que el blues de Guadalajara tiene otra alternativa más para disfrutar, Chester & Blue desde el Kocai.

.@CulturaJalisco  .@PabloLemusN  .@mario_daz   .@juanamaria298   .@maldoro   .@jchuertavazquez   .@casa_arist

(Videos) Homenaje a Genaro «Gato Gordo» Palacios

Junto con una exposición pictórica del colectivo Ave Fénix y Los Villanos Blues Band en la estación Juárez del Tren Ligero fue como se festejó a uno de los pilares fundamentales del Blues tapatío

Por Mario Díaz (El Master)

Los rostros lo decían todo, la gran mayoría que transitaba por el andén de la estación Juárez del Tren Ligero eran semblantes fríos, cansados tal vez por la rutina diaria, sin embargo la tarde del lunes para muchos hubo un cambio, no bien bajaban de los vagones de la línea uno o dos cuando se enfrentaron de lleno con unos sonidos acompasados, selectos y alegres que inundaba todo el espacio.

Algunos se quedaron una o dos canciones, otros solo se detenían unos segundos para continuar con sus trasbordos y ocupaciones diarias.

Los que se tomaron unos minutos para disfrutar esta presentación inmediatamente empezaron a sonreír y llevar la cadencia de la música en su en su cuerpo mientras señalaban que era muy buena decisión el montar este tipo de espectáculos al interior de las instalaciones de la estación Juárez.

Esto obedece a parte de los festejos de aniversario 25 del Tren Ligero, Siteur montó la galería «Blues y Jazz en el Tren» con la participación de casi 30 artistas plásticos quienes presentan su obra y que sirvió de escenario para rendir un justo homenaje a Genaro «Gato Gordo» Palacios, considerado uno de los iconos del Blues tapatío y quien tomó relevancia nacional gracias a su participación en el programa La Voz México Senior donde llegó a la final.

Los Villanos Blues Band.

A esto último el propio «Gato Gordo» comenta:

«Me fue muy bien en la Voz Senior, la verdad no esperaba el resultado porque es un programa de voz, pero quería aprovechar para dar un mensaje de vida y esto si lo logré. Pero definitivamente no me esperaba y menos llegar a la final -suelta una carcajada ante este hecho fortuito- me dio mucho gusto y me dio mucho gusto que Salvador Rivero se llevara el premio porque era el de la mejor voz.

«Muchos amigos me decían que yo era quien me llevé el raiting pero pues por mi imagen de echarle los kilos todavía, cargando con mi tanque de oxígeno, pero seamos sinceros como voz debe de ganar quien cante bien, aunque para el blues no necesito cantar bien sino echarle sentimiento eso me ayuda en el género que toco con esta voz que tengo o casi no tengo -vuelve a soltar su contagiosa carcajada- pero pude dar mi mensaje de mientras tengamos vida tenemos que seguir moviéndonos, no dejarnos apabullar por la enfermedad o por la edad, al contrario tenemos que seguir nutriendo de vida nuestros días».

Tras el concurso ha tenido varias participaciones en el programa de Carlos Marín, Asalto a la Razón al que volvió a ser invitado y que aprovechará para realizar una pequeña gira en Ciudad de México; León, Guanajuato y en Aguascalientes con su agrupación Bad Boys Blues en donde lo acompañan Peri Durán y Genaro Palacios Alarcón.

Genaro Palacios agradeciendo los aplausos de quienes se quedaron a disfrutar su música y homenaje.

«Es un proyecto con el que me siento muy a gusto tocando casi en acústico un blues más campirano, más del estilo New Orleans, con el que ya llevamos siete años y que ahorita está teniendo mucho auge por la cosa acústica y donde me relajo muy bien estoy sentado y haciendo lo que me gusta que es tocar blues».

Sobre el homenaje se dijo muy agradecido toda vez que reconoció que por lo general se les hacen homenajes a las personas que murieron y sin poder disfrutar ni poder gozar el evento.

«Me siento muy agradecido porque no a muchas personas se les hace homenaje en vida, por lo general se les hacen y las personas no las alcanzan a gozar, hay otras personas que pese a que fueron grandes figuras no los toman en cuenta como Pedro Infante no le hicieron ningún homenaje, tampoco a Agustín Lara, Pedro Vargas si a los 80 años, pero lo malo es que se esperan a que se mueran, tengo la fortuna de que este es mi tercer homenaje, recuerdo el primero que se hizo gracias a Marcelita Serratos, luego vino en Plaza Fundadores y ahora a los 70´s viene este otro homenaje esto es muy padre».

Los palomazos también estuvieron presentes.

Palacios Clemow adelantó que es posible se realicen algunas presentaciones con otros participantes de La Voz Senior.

«Estamos checando a ver si podemos traernos a varios de ellos sobre todo los que tienen que ver con el género que manejamos como Cuca Tena, Mario Sanabria de Los Locos del Ritmo, Mr Soul, traer un grupo de La Voz y darle más movimiento a este género y también invitar algunos rucos de aquí jajaja».

Finalmente si están interesados en contratarlos pueden hacer contacto vía facebook en su perfil @badboybluesPB en donde en poco tiempo también lanzarán su tienda virtual.