Infonavit apoyará a ampliaciones de casas de trabajadores

En el primer trimestre de este 2023, el Infonavit delegación Jalisco ha expedido 7 mil 400 créditos, hasta el 31 de marzo pasado

Por Alfonso Pérez Miramontes.-

“A partir del primero de enero, se han gestionado cerca de 7 mil 400 créditos en este estado, de los cuáles, más de 6 mil 200 expedientes son relacionados a préstamos hipotecarios, lo anterior representa el 99 por ciento de las solicitudes que se han presentado en esa instancia”, refirió el delegado Ramón Gómez Armentia.

El Infornavit exige mil 80 puntos, para financiar hasta el 80 por ciento del empréstito solicitado “qué sucede cuando tienes mil 90 puntos; pues te da el 90 por ciento del crédito y ¿Qué pasa si completas mil 100 puntos? Pues se te otorga el 100 por ciento de lo solicitado”, explico Gómez Armentia, en rueda de prensa.

Hizo la aclaración de que si el empleado está sujeto al buró de crédito, sólo se le otorga el 60 por ciento de lo solicitado.

En 2022, este organismo cerró el año con 27 mil 500 créditos hipotecarios, para este año la cifra superará los 23 mil 700.

Y abundó: “Traemos para este año, más de 6 mil 600créditos hipotecarios si sumamos ambas cifras, nos da como resultado que supera los 30 mil 400 de estos trámites, en comparación con el año pasado, el número ascendió en ese rubro y disminuye en los no hipotecarios”.

Lo que se informó además, es que los trabajadores tienen la oportunidad de modificar sus adeudos de salarios mínimos a pesos. Con este modelo, se tienen las mensualidades fijas. “Con el interés más bajo, el cinco por ciento de los abonos se van directamente al capital, formando parte de la mensualidad. Por ello, representa una mejoría en los créditos que se pueden convertir de salarios mínimos a pesos”, indicó Ramón Gómez Armentia.

Acompañado por Rodrigo Gil Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Jalisco, destacó que esta reforma, tiene vigencias hasta el próximo mes de diciembre.

Lo que también sostiene el funcionario federal, es que en Tlajomulco se han otorgado más de 3 mil créditos, para la adquisición de igual número de casas, mismas que cuentan con todos los servicios básicos para su habitabilidad.

Asegura que las autoridades estatales y federales, se coordinan para que se tengan los servicios básicos elementales a fin de que el valor de las viviendas sean más accesibles y localizadas en lugares de fácil sociabilidad.

Por cierto, aclaró que uno de cada tres créditos otorgados, son de Tlajomulco de Zúñiga.

.@Infonavit .@JRamonGA .@CanadeviJ .@rogira  .@mario_daz .@juanamaria298  .@maldoro .@jchuertavazquez  .@casa_arista

#MiCuentaInfonavit   #Infonavit #CréditoALosTrabajadores #DeSalariosMínimosAPesos  #ViviendaDigna #Canadevi #InfonavitJalisco #Jalisco

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.