La diputada Verónica Flores Pérez, pretende darle más autonomía a la Auditoría Superior en donde deberán de ser los Senadores quienes elijan a este cuerpo colegiado
Por Mario Díaz (El Master).-
En medio de un ambiente donde desde el gobierno federal pretende absorber cualquier organismo constitucional con autonomía e independencia como el INE y el INAE, la diputada Verónica Flores Pérez propone la transformación de Auditoría Superior de la Federación en un organismo colegiado que cumpla realmente con su papel de fiscalización.

Para la legisladora es necesario fortalecer este organismo al transformarlo en una Sala Superior de Cuentas de la federación tendría las características de ser un organismo Colegiado y no unipersonal, al respecto en rueda de prensa puntualiza:
“(que) Ya no un ente técnico auxiliar de la Cámara de Diputados, sino un órgano protegido y libre, poseedor de autonomía constitucional, con independencia política y libertad institucional, para así no ser guiado por intereses partidistas o coyunturales”.
Flores Pérez lamentó que durante los últimos cuatro años, “el gobierno federal a través del actuar del Presidente de la República, refleja un enorme menosprecio a órganos constitucionales autónomos, y lejos de fortalecerlos, busca debilitarlos o desaparecerlos, lo que supone un retroceso democrático en la vida política y en la defensa de los derechos humanos en nuestro país”.
Agregó que la Sala Superior de Cuentas de la Federación traería equilibrio político, transparencia, responsabilidad y eficiencia del gasto público, fortalecería el Sistema Nacional Anticorrupción y el diseño de estrategias específicas de prevención, detección y sanción de hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
Sobre la integración de este cuerpo colegiado la diputada priísta por Jalisco aclaró:
“Los aspirantes a auditores mejor evaluados serían electos por el Senado a través del método de insaculación a través del dictamen técnico que emita un comité técnico honorífico de evaluación. Los aspirantes deberán ser mexicanos, mayores de 35 años, gozar de buena reputación, poseer título y cédula profesional, acreditar desempeño en actividades profesionales, de servicio público, privado o académico, relacionadas con materias de control, auditoría financiera, administración pública o de responsabilidades, así como aprobar las evaluaciones de control de confianza, de conocimientos y técnicas respectivas, entre otros más”.
Esta iniciativa fue entregada a Oficialía de Partes del Congreso del Estado, se espera que esta reforma constitucional primero pase el filtro del Congreso del Estado para en su caso de ser aprobada sea enviada a la Cámara de Diputados en espera de que la mayoría de Morena no se oponga a su propuesta.
.@VeroFPriGDL .@LegislativoJal .@PRIJALOFICIAL .@ASF_Mexico .@lopezobrador_ .Vernica68968772 .@HContrerasZ .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista