Consultorías herramientas indispensables en la profesionalización de la política: Óscar Mauricio Olivares

Con una amplia trayectoria en Jalisco, en México y en algunos países de Latinoamérica este especialista en contiendas electorales asegura que todo empieza con la decisión firme de ir por alguna candidatura, todo lo demás se debe armar con método científico

Por Mario Díaz (El Master).-

Director general de Jaque Marketing México, empresa dedicada a la consultoría político electoral, Óscar Mauricio Olivares Díaz es tajante al señalar que “quien pretenda contender para el próximo proceso electoral y con buenos resultados, deberá de acudir con profesionales que lo orienten en los qué, en los cuándo, en los dónde y en los porqués en el desarrollo de su campaña”.

Para este consultor utilizar el métodos científico en materia electoral debe de ser una práctica permanente, sobre todo en los tiempos que corren en donde las redes sociales, que deben de ser utilizadas con una estrategia previamente analizada sin dejar de lado el contacto directo con los electores con quienes deberá de tener interacción también de acuerdo un plan y estrategia  bien elaborada.

Óscar Mauricio Olivares, director general de la consultoría política JaqueMarketing.

“Si el candidato y su gente quieren tener buenos resultados, es necesario contratar profesionales que los guíen en este proceso, aquí en México muchos siguen considerando que esto es un gasto, pero si se fijaran en los procesos electorales en países como Estados Unidos esto de tomar cursos de media training, consultorías electorales, es una costumbre muy arraigada en ellos y lo ven como lo que es, una inversión en beneficio de sus aspiraciones”.

Detalla que su experiencia le dice que aquí en México hay una resistencia hasta cierto punto natural a comprender que esto es una necesidad real, desgraciadamente esto se entiende cuando ya viviste varias experiencias en donde no se tuvo el resultado deseado.

“Mira, ha pasado que los partidos políticos proponen a candidatas o candidatos con una imagen muy agradable, pensando que con eso ganarán a la competencia, esto por supuesto que les suma algunos puntos favorables como producto electoral rentable, pero hemos visto que puedes ser muy guapa, guapo y aún así pierdes la elección. Cuando haces tú análisis de los resultados te das cuenta que te faltó una planeación estrategia, faltó distribuir tu recurso el dinero de manera correcta y estratégica, te das cuenta que tal vez metiste recursos económicos y humanos en zonas donde nunca fueron una opción”.

“Muchas veces se imprime papelería, propaganda del candidato o candidata que no tiene un enfoque específico ni una estrategia adecuada y solo se imprimen miles de ejemplares y se entrega al paso de la gente, se deja en los domicilios creyendo o generándose la falsa expectativa que con esto el electorado está ávido de leer sus logros y de ver fotografías del personaje junto a señoras de la tercera edad, cargando un niño de brazos, cuando en la mayoría de las ocasiones la gente califica estos ejemplares como basura electoral. Todo esto es desperdicio de recursos y desperdicio de tiempo”.

Señala que a lo largo de su experiencia ha visto que en muchas ocasiones los candidatos de todos los partidos, andan prácticamente tirando dinero, pagando reuniones con personas que no les van abonar nada para un resultado electoral o realizando eventos masivos donde tampoco les va a redituar en nada, considerando todo este gasto como dinero tirado a la basura.

“Es labor de un consultor político el orientar bien a sus clientes, sin duda alguna el candidato o la candidata tendrá la última palabra y es quien definirá y decidirá los pasos a seguir, pero la consultoría está obligada a decirle cuál es el mejor camino, qué, en dónde hacer reuniones, con quién y los resultados que se esperan”.

Decisión

Si bien es cierto Andrés Manuel López Obrador adelantó el proceso electoral a nivel nacional con sus Corcholatas, aquí en Jalisco lo mismo ocurre con algunos políticos que ya se les ve preparándose para brincar a un nuevo cargo, existe también el coqueteo de ciertos personajes que andan aparentando buscar alguna participación en el próximo proceso electoral, para Olivares Díaz también existen quienes están en la indecisión de buscar o no una candidatura, para estos últimos comenta:

“De entrada hay algo muy importante, es la toma de decisión firme de ir primero por la candidatura y luego al proceso electoral. Reitero que el aspirante debe de ser firme en su decisión de participar porque los titubeos en la política no son buenos, al contrario te hacen trastabillar y se pierde el control de un proyecto y no se logra un resultado positivo, por el contrario cuando hay una decisión determinante de jugarla hasta el final las cosas se mueven de manera positiva”.

Como segundo paso refiere el consultor político que se debe realizar es hacer un análisis profesional de las condiciones en las que te encuentra el interesado, para ver realmente cuáles son estas.

“Desde este punto entra la labor de la consultoría, donde hacemos este diagnóstico de manera profesional y con metodología científica para hacer este diagnóstico. Saber de dónde parte el candidato realmente y desde ahí con estos datos empezar a construir una estrategia personal”

“Te pongo un caso particular, en Panamá se hizo este análisis de cómo y qué estaba haciendo el ejército territorial que desplegó el candidato en cuestión, cuando hicimos este análisis a detalle y lo plasmamos para tenerlo visual, el mismo candidato se sorprendió porque él en su mente creía que su posicionamiento era distinto, cuando se le presentó este diagnóstico él mismo decidió modificar su estrategia, ya con datos científicos y medibles”.

En este punto el consultor electoral comenta el riesgo de solo escuchar a la gente cercana y metida en un proyecto electoral y advierte.

“Ojo, no se le tiene que dejar este análisis al grupo de amigos, familiares, compañeros de partido, cada uno de estos es importante, claro está, pero no para generar este diagnóstico que se tiene que obtener tras un análisis a profundidad. Por un decir con las condiciones que surjan de este análisis nos tenemos que remontar al comportamiento electoral anteriores, pero no solo del proceso electoral pasado inmediato sino que remontarnos a por lo menos cinco o seis o desde donde existan registros electorales para ver ese comportamiento lógico hasta cierto punto de la población”.

Destaca el consultor que cuando se tiene este análisis y el diagnóstico personal del candidato o la candidata se entiende y se comprende las posibilidades reales de ganar y o de cómo ser competitivo.

“Este es un tema que les debe de interesar mucho a la clase política actual, el volverte competitivo no necesariamente quiere decir que tienes la seguridad de ganar, no, pero si eres competitivo las circunstancias se pueden dar de tal forma que en una de esas te cuelas y ganas. Sabemos cómo es esto y no se acaba el partido sino hasta que pita el árbitro. Tal vez existan dos punteros se pelean constantemente y las circunstancias con el electorado se puede dar que les cansa este enfrentamiento y cuando menos lo piensas ven en ti una alternativa seria y moderada y puede ser que al término de la jornada electoral ya eres alcaldesa o presidente municipal de algún municipio o estás en alguna diputación”.

Ya van tarde

Sobre los aspirantes a una candidatura que aún están analizando si buscan incluso porqué partido contender, el especialista refiere que van tarde quienes apenas estén analizando las posibilidades y posibles resultados para el próximo proceso electoral del 2024.

En su experiencia destaca que aunque aparentemente el tiempo es lejano más de un año, en temas electorales el tiempo parece moverse de diferente manera, por lo que recomienda empezar a planificar las estrategias rumbo al 2024.

“Muchos candidatos cometen el error de que piensan en estar más cerca de las elecciones para empezar a ver si tienen o no posibilidades, para considerar si se deciden a participar y analizar por cuál partido les gustará o ven mejores condiciones para sus aspiraciones. Pero cuando por fin deciden el tiempo ya los dejó atrás de sus contendientes. Si no saben que todo esto empieza a generarse del día de la elección a la mañana siguiente. Hay verdaderas negociaciones internas en todos los partidos en donde se generan acuerdos políticos rumbo al próximo proceso electoral”.

Panorama electoral

Con doce años de consultor y con una experiencia tanto en el estado de Jalisco, en varios estados del país y en países de Latinoamérica, el director general de Jaque Márqueting, observa que para las elecciones del 2024 el tema de género será un asunto de gran importancia.

“Es una etapa importante para que las mujeres puedan desprender tantos proyectos que ya se venían cocinando desde hace varios años y que no habían logrado madurar. Hoy las mujeres están marcando una tendencia muy importante en la toma de decisiones de carácter público, como en el Congreso del Estado de Jalisco, con una legislatura integrada en su mayoría por diputadas por primera vez en la historia”.

“Ya está un tanto lejana una sociedad en donde no se vislumbra una representante mujer, se han roto esquemas en donde la presencia de la mujer no solo encabezando posiciones de carácter político o de gobierno, sino también encabezando liderazgos donde se entiende que las decisiones pasan por una mujer como en el caso del municipio de Tlaquepaque desde hace tres trienios”.

Finalmente, Óscar Mauricio Olivares Díaz, vuelve hacer hincapié en que el aspirante a candidato tiene que analizar dos puntos fundamentales:

“Primero reconocer si es un personaje de carácter ameno, si se le da ser popular en sus círculos familiares, de amistad y hacer esta autocrítica si se pudiera considerar con la capacidad de generar popularidad sin tanto esfuerzo o no; el segundo punto es el tema económico, su trabajo principal es esto, ser popular y encontrar a los que van a financiar la campaña”.

“De la estrategia, mensajes y discursos debe de ser el equipo de profesionales los que se encargan de esto, para que la labor del candidato sea precisamente esa, ser el candidato, respaldado por el trabajo profesional de los consultores”.

.@oscarmauricioolivares .@jaquemarketing_ .@mario_daz.@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

#JaqueMarqueting #ConsultoríaPolítica #Jalisco #Elecciones2024 #TiempodeCandidatas #AnálisisProfesional #ProfesionalizarLaPolítica #EfectoEzpiral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.