En Tlajomulco de Zúñiga se presenta la sexta edición de esta muestra artística, en esta ocasión las participantes son todas mujeres
Por Mario Díaz (El Master).-
Leer más: Mujer Pasión y Vida, exposición pictórica llena de sentimientos y sororidadAlhia Yolliztli Sánchez Aguirre, directora del Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense, fue la encargada de hacer el corte de listón de la sexta edición de Mujer, Pasión y Vida una exposición de artistas en su mayoría del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, para conmemorar de una manera diferente el Día Internacional de la Mujer.
Es una iniciativa que surgió desde el propio Instituto de la Mujer Tlajomulquense y que en esta ocasión solo participan mujeres como artistas exponentes, ya que en otras ediciones participaron compañeros artistas junto con colectivos de artistas que colaboraban con mucha voluntad y solidaridad al prestar sus piezas,



“La exposición que se puede disfrutar en la Casa de la Cultura, es para visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la cultura y con la intención que tienen de dejarnos un mensaje a quienes tendremos la oportunidad de admirar y disfrutar cada una de las piezas que componen esta exposición”, destalla Sánchez Aguirre.
Cabe destacar que esta muestra estará presente todo el mes de marzo y la entrada es completamente libre, con horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
“Tenemos recorridos escolares, invitamos a escuelas de nivel primaria y secundaria del municipio para darles un recorrido guiado, que conozcan la exposición, platicar con los niños y jóvenes para sembrar esta semilla de un municipio más igualitario. La semilla artística, cuando una niña viene y observa que hay una galería con piezas de una artista mujer, fácilmente puede visibilizarse de que ella es capaz de poderlo realizar también y algún día exponer sus piezas”.




En esta exposición participan nueve mujeres pintoras seis de ellas de Tlajomulco, más una poeta quien fue la que propuso texto de sala, una artista de barro bruñido.
Artistas
Gabriela Tolentino, participa con tres piezas, comentó que se siente “agradecida para conmemorar el Día Internacional de la Mujer”, agregando que en su obra pretende mostrar esta temática del cuerpo de la mujer, un tema que consideró muy recurrente en sus piezas, pero no solo con una temática linda, también el lado escabroso que encierra el ser mujer como el aborto, matrimonio, la carrera, tener hijos, la fortaleza de las mujeres al enfrentar a la vida”.
Por su parte, Isabel Trejo Betancur, que también participa con tres obras que para ella representan a la mujer.
“El significado de mujer viene conmigo, la maternidad, la belleza y el significado espiritual que puede tener es ser mujer y lo que representa mi obra es mi vida y la trato de plasmar en mis piezas. Mi hija fue un milagro todo está representado en mi obra soy muy sentimental.





Elefante mamá con su hija, es el amor más puro es la representación de mi hija, es mi maternidad, no podía tener hijos y fue un milagro, hoy tiene 22 años y es un mujerón”.
Miriam Salomón “La Salomón”, muestra tres piezas La Patria, Sororidad y Gestando el Cambio, “participo con dos obras inéditas que hice precisamente para esta exposición dentro del marco del 8 de marzo, me siento feliz de estar participando junto a mujeres tan talentosas y poder mostrar mi trabajo”.
“Hay muchas trincheras y no encontraba mi lugar, hay muchas voces, muchos puntos de vista, ahora presento una obra de cómo las mujeres gestamos el cambio desde el espíritu, pero lo que puedo decir se queda corto, vengan y vean la obra de todas las compañeras”.
Jésica de la Garza “Gadga” “llevo cuatro ediciones participando en esta exposición, muy contenta de que ahora sean puras mujeres, más de 20 años viviendo en Tlajomulco, se ha ido transformando para bien la Casa de la Cultura, participo con tres piezas y me inspiro en la vida y en acontecimientos, la voz de las mujeres importa mucho. Tenemos mucho que decir y tenemos que conmemorar a la mujer ahora no como musas sino como artistas, creadoras”.
Participan también, Alejandra Robles Barba, Julieta Alvarado Márquez, Frany Arteaga Mendoza, Valentina Díaz Cuellar, Mónica Álvarez Tostado.
Texto de sala:
Mujer: el universo está hacinado en tu cuerpo. Tu pelo no son las hebras que brotad de tu cabeza: tu pelo, aún sin pelo, es el rayo que expande tu mente en el azul, dentro de tu pecho un ave custodia el origen del caos.
Observas la vida a través de los ojos de millones e dobles: madres e hijas, abuelas, nietas, mujeres que enraizadas vuelan; personas cuyo nombre es más que una mujeres; nombres protegidos por otros nombres.
Mujer: tus manos crean la transformación del mundo. Por la noche, pétalos invaden tu cuerpo esférico y de tu interior surgen animales que te besan la piel en el espejo.
Eres la invocación; la Reina de Tebas; la gota derramada en el lienzo; a veces, la selenofilia; la cadencia de lo que permanece; la Patria; la sororidad; la recolectora y la cazadora; el beso; la hermana; la habitante sin tregua.
MUJER, PASIÓN y VIDA. Un universo tejido con hebras que nos unen y nos abrazan: el poder del ciclo. El poder de la incubación. El poder del estrago. El poder del aniquilamiento. El poder de la elección.
Renata García Rivera.





.@alhiasanchez .@SalvadorZamoraZ .@IgualdadJalisco .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@casa_arista @jchuertavazquez
#8M #IMMT #ExistimosResistimosInsistimos #TlajomulcoDeZúñiga #SomosJalisco #MujerPasiónYVida #ColectivadePintura #ArtistasdeTlajomulco