La imagen de los lugares más representativos de este municipio alfarero estará presente en los billetes de la Lotería Nacional
Por Mario Díaz (El Master).-
Esta mañana, la Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya, acompañada del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gabriel Venegas Pérez, autoridades municipales, así como representantes del comité y corredor gastronómico del municipio, presentó la nueva marca de la ciudad ”Tlaquepaque Te Enamora”, la cual representa con su simbología la identidad, arquitectura, y tradiciones de este Pueblo Mágico.

La alcaldesa señaló que la imagen muestra diferentes simbologías representativas al municipio, como la antena del Cerro del Cuatro, la iglesia de La Soledad, el icono del Jardín Hidalgo y el mítico y tradicional Parián.
“Quiero que la gente lo apropie como un símbolo que represente nuestra identidad, nuestras costumbres, y tradiciones, porque Tlaquepaque Te Enamora, nace como una representación de lo que somos, es el lazo de unidad de las colonias del municipio con el polígono del Pueblo Mágico, lleva en sí mismo todo cuanto somos, puro amor, puro corazón, pura magia y alegría”, puntualizó la presidente municipal.
Invitó a las y los tlaquepaqueses y turistas a que visiten el municipio a disfrutar del color, la magia de la alegría y trato de la gente, así como a disfrutar de un recorrido por el primer cuadro del municipio en donde podrán caminar por sus calles en familia, disfrutar tanto de la arquitectura como de las ofertas gastronómicas que se ofrecen, de sus artesanías y tradiciones culturales de la localidad.



El coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Vicente García Magaña, señaló que esta marca de ciudad, proveerá de diferentes estrategias, como potencializar el turismo de romance. “Es un mercado al que queremos apostarle ya que tenemos la infraestructura, pero debemos comunicarlo de manera correcta, ya que esto significará un aumento y desplazamiento de personas en el municipio, esto tiene como eje central comunicar las virtudes de San Pedro Tlaquepaque”.
Agregó que anualmente Tlaquepaque recibe al año 3.5 millones de visitantes, lo que significa una derrama económica directa al municipio de más de 900 millones de pesos. “Para este periodo vacacional decembrino, se estima un aumento del 25 por ciento de visitantes”.


.@GobTlaquepaque .@CitlalliAmaya .@CanacoTlaq .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista