Chema Martínez, anuncian parlamento abierto agroalimentario

Junto con el Consejo Agroalimentario de Jalisco recorrerán las regiones del estado para generar desde la ley condiciones más justas tanto para los productores como para los consumidores finales

Por Mario Díaz (El Master).-

El diputado José María Martínez Martínez (Chema), en rueda de prensa junto con Roberto de Alba, presidente del Consejo Agroalimentario de Jalisco anunciaron el inicio de los trabajos de Parlamento Abierto como parte de los acuerdos que se generaron con la firma del convenio celebrado entre el Congreso del Estado y la organización agroalimentaria en mención.

Trascendió que estos trabajos arrancarán en enero estos trabajos que tendrán como finalidad fortalecer al sector agroalimentario del estado, y así propiciar condiciones de desarrollo igualitario en cada una de las regiones de Jalisco.

“No podemos dejar de lado, que apoyar al campo es apoyar a miles de personas que se dedican a este sector, y que en reiteradas cuentas ha puesto el nombre de Jalisco muy en alto a nivel nacional. En este sentido, anunciamos con entusiasmo, los primeros Parlamentos Abiertos que estaremos desarrollando en diversas regiones del estado, con la firme intención de escuchar a todas y cada una de las voces inmersas en este sector, para llevar a cabo acciones que se traduzcan en beneficios para todos ellos, pero, sobre todo, para los consumidores finales, quienes en somos en resumidas cuentas destinatarios directos del trabajo que se realiza en este sector”, puntualizó Chema Martínez.

Agradeció a Roberto de Alba, presidente del Consejo Agroalimentario de Jalisco, por lo que consideró estar siempre al pendiente con lo que pasa con este sector tan importante para Jalisco y para México, destacando que los primeros Parlamentos Abiertos, se estarán realizando en las Regiones Ciénega, Centro, Valles, Costa Sierra Occidental y Sur.

“Esperamos contar con la presencia de muchos productores para que nos brinden su opinión, experiencia, pero, sobre todo, su visión, sobre lo que le falta al campo de nuestro Estado. Sólo juntos podremos enfrentar los retos que se presentan y mejorar las condiciones de nuestra gente, de nuestro pueblo”.

Por su parte, Roberto de Alba sostuvo que como Consejo Agroalimentario de Jalisco están muy motivados con el seguimiento del convenio que se firmó hace algunas semanas con el Congreso del Estado, en donde ven dos grandes oportunidades para reorganizar el campo de Jalisco, hacerlo más competitivo, productivo, pero sobre todo ante la posibilidad de generar las condiciones para que al productor y sus familias les queden mayores ganancias por el trabajo y esfuerzo que realizan.

“Esta nueva dinámica de parlamento abierto, sin duda alguna empodera la voz de los agricultores, los ganaderos, los productores acuícolas para poder escuchar su voz, agradecemos al Congreso del Estado que autorizaron la firma de este convenio. Es importante poder tener todas estas opiniones al respecto lo que viven día con día, las alzas que tienen en sus insumos, en sus fertilizantes. La comercialización que sigue siendo un cuello de botella importante en Jalisco y poderlos acompañar con una figura asociativa que se derivará de esta iniciativa de ley que seguramente se alimentará con todos estos comentarios que se digan no solo en las comunidades y ejidos sino también con las cámaras industriales, alimenticia, curtiduría, con todos aquellos organismos que tienen que ver con el valor agregado”, puntualizó De Alba Macías.

Chema Martínez, aclaró que a la par de estas actividades, se está trabajando ya con las primeras versiones de la Iniciativa “Ley de Asociaciones Agroalimentarias del Estado de Jalisco”, la cual, tiene como objetivo crear y regular las Asociaciones Agroalimentarias Municipales, Regionales y Estatales por ramas de producción agrícolas y acuícolas.

Al respecto Roberto de Alba, aclaró que la intención final es poder generar las condiciones para crear una cadena más corta, que el que produzca gane más, que el que consuma le puedan llegar productos de mejor calidad y al menor precio posible, eliminando intermediarios que a su decir tanto daño le han hecho a los productores.

“Estos grupos tendrán actas constitutivas mediante la figura de Asociaciones Agroalimentarias Municipales, Regionales o Estatales que vendrá con el beneficio de poder ser sujetos a créditos financiamiento y apoyos y poder adquirir insumos a un menor costo para los productores”.

.@MorenaDipJal .@RoberDeAlba .@ConsejoAgroJal .@SaderJal  .@chemamtz_  .@4TMorenaJalisco .@mario_daz  .@juanamaria298 .@maldoro   .@jchuertavazquez .@casa_arista  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.