“El INE no se Toca”, miles de jaliscienses salieron a manifestarse contra la reforma electoral

Entre consignas, canciones, porras y el himno nacional los más de diez mil asistentes cerraron filas en favor de la autoridad electoral

Por Mario Díaz (El Master).-

“A eso vine, a defender al INE”, esta mañana primero fueron algunas decenas de personas que re empezaron a reunir a fuera de las instalaciones de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, a unos pasos de la glorieta Minerva, poco a poco se juntaron unas 500 personas y los organizadores consideraron que era momento de arrancar el evento ciudadano.

Antes de los discursos una ronda de canciones con un mariachi que empezó a poner el ambiente, de pronto los ciudadanos se empezaron a contar en miles quienes cantaron al unísono Cielito Lindo, algunas estimaciones señalan que fueron 20 mil de acuerdo a algunos elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara; otros por el contrario aseguraban que fueron solo ocho mil.

Sea la cifra que fuese, dominó solo un común denominador, marcar una postura clara que como ciudadanos están en contra de cualquier reforma electoral que le de control al actual gobierno federal sobre realizar elecciones y peor aún contar los votos.

La señora Carmen Hermosillo, quien junto con su familia gritaba a todo pulmón “a eso vine, a defender al INE”, destacó que los diputados federales deberían de ponerse del lado de los ciudadanos y detener cualquier acción del presidente López Obrador por controlar al instituto electoral.

Jorge, otro de los participantes exhibía a la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Rocío Corona Nakamura, de quien dijo, “toda su vida se ha beneficiado del IFE y del INE y ahora se pone en su contra porque se lo ordenan, que tenga madre y congruencia y se ponga del lado de los votantes del Distrito 09, se lo demando yo que vivo en este distrito”.

“1, 2 y 3 que chingue su madre Andrés” para cientos de personas esta fue una forma de disipar la inconformidad que tienen sobre el manejado de Andrés Manuel López Obrador al frente del Ejecutivo nacional.

Pedro Osuna, Alberto Melendrez, Martha Villareal, doña Amelia, a pulmón abierto trataban de que esta consigna se escuchara y se repitiera lo más posible, unos divertidos, otros reflejando el coraje hacia el presidente.

Fue doña Amalia quien junto a sus hijas y nietas explicaba a las más jóvenes de su familia que Andrés Manuel trataba de volver el control electoral al control presidencial, “hace años era sabido que los candidatos del PRI iban a ganar aunque perdieran porque el gobierno hacía las elecciones y contaba los votos, es lo que quiere hacer este desgraciado para que solo MORENA gane las elecciones, por esto estamos aquí porque el INE es de los ciudadanos”.

El INE no se toca

Llegó el momento de los oradores quienes coincidieron en sus posturas de que el gobierno federal debe de sacar las manos del control de la autoridad electoral, de tal manera que pidieron a los diputados federales que entendieran y se opongan a cualquier intento de reforma, rescatando la frase del propio Andrés Manuel sostuvieron que “no se le debe cambiar ni una coma” a la ley electoral federal.

Luego de los discursos y aunque no estaba programada los miles de asistente decidieron marchar rumbo a la Glorieta de los Niños Héroes hoy de las y los Desaparecidos para convocar a quienes se encontraban a su paso a sumarse en esta lucha por la autonomía del órgano electoral.

Pese a que los manifestantes se dividieron en dos grupos unos por avenida Hidalgo y otros por avenida Vallarta tuvieron el reencuentro justo en avenida Chapultepec.

Durante el recorrido incluso las personas de la tercera edad avanzaban con tal de que el presidente de México y su partido vieran que estaban en contra de su postura y a favor del Instituto Nacional Electoral.

“Burro entiende, el INE se defiende”, “No somos uno, no somos 10 pinche gobierno cuéntanos bien”, “INE escucha, Jalisco te defiende”, fueron algunas de las consignas que se lanzaban ya en plena marcha, no faltaron los momentos más sentidos cuando alguno de los ciudadanos empezaba a entonar el himno nacional que de inmediato era secundado por el resto del contingente.

“No a la dictadura, si a la democracia”

Finalmente llegaron a la Glorieta de Las y Los Desaparecidos donde a falta de oradores, fueron los propios ciudadanos quienes se hicieron del control de la marcha, cantando Cielito Lindo, el Himno Nacional, lanzaban consignas contra la intervención del Ejecutivo Federal en asuntos del instituto electoral.

De nueva cuenta el juego de los números, unos señalaron que a lo mucho en esta parte de la manifestación solo llegó cinco mil asistentes, otros decían que pasaban de ocho mil, aseguraban que en las instalaciones de la Junta Local del INE Jalisco si había congregado a cerca de 20 mil asistentes, pero de inmediato otros elementos de protección civil, pedían mesura y alegaban que se manejara una cifra de diez mil ciudadanos.

.@INEMexico .@lorenzocordovav .@Mx_Diputados .@GobiernoMX  .@lopezobrador_ .@senadomexicano .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.