Es turno de la Vieja Guardia, anuncian XII Feria del Libro Usado y Antiguo

Del 11 al 20 de noviembre y dentro del marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro habrá no solo letras, también teatro, música, talleres, charlas y presentación de libros

Por Mario Díaz (El Master).-

Si visitar la casa de un amigo y sumergirse en su librero resulta placentero, hacerlo en uno que exhiba libros usados y antiguos resulta toda una gran experiencia, si esto se multiplica por 43 stands llenos de libreros en cuyas repisas exhiben delicadas letras empolvadas para muchos es como visitar por unos minutos el paraíso.

Es la apuesta de la próxima Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara en su décimo segunda edición, que se instalará en los portales de la Presidencia Municipal y en el Paseo Cultural Fray Antonio Alcalde, serán nueve días para explorar cada una de las repisas que contendrá el tesoro literario que andas buscando o lo mejor de todo el que ni siquiera tienes en mente que encontrarás, esa es la magia de esta feria en particular, tener la oportunidad de encontrar y llevarte contigo alguna primera edición escondida detrás de un libro de colección.

En esta ocasión la Asociación de Libreros de Guadalajara junto con el gobierno tapatío y dentro de los festejos del Día Nacional del Libro y toma más importancia al estar considerada también dentro de las actividades literarias de Guadalajara Capital Mundial del Libro, galardón entregado por la UNESCO.

Ésta décimo segunda edición de la Feria del Libro Usado y Antiguo rinde un homenaje a personajes destacados de la cultura del libro, de tal manera que el comité de la feria ha elegido para recibir un reconocimiento a cuatro personalidades:

  • Al Librero, Rufino Rodríguez Garza, con más de 40 años de trayectoria en la Ciudad de Torreón.
  • Personaje de la Ciudad, Antonio Orozco Michel, ex militante de la guerrilla urbana de finales de los años 70 y autor del libro “La fuga de Oblatos”.
  • Bibliófilo, Arturo Saucedo, académico, autor e investigado y curador en instituciones universitarias y culturales federales.
  • Escritor, Doctor Eduardo Matos Moctezuma, fundador del Proyecto Templo Mayor, ganador del premio Princesa de Asturias 2022 en Ciencias Sociales.

Doce años de esfuerzo

Sergio Fong, presidente de la Asociación de Libreros de Guadalajara, expuso que este organismo que se consolidó el 21 de julio de 2010,  que surge como respuesta a la inquietud de un par de libreros, quienes deseosos de dar a conocer y difundir sus oficios como preservadores del libro antiguo y de ocasión agremian a distintos colegas dedicados al oficio de librero dentro de la ciudad de Guadalajara, y recuerda:

“No transcurrió mucho tiempo antes de que el grupo sumara seis miembros y acudirán a hacer el registro como asociación civil, a la vez que comenzaban las gestiones pertinentes para instalar ferias de libros usados de ocasión en diversos espacios públicos”.

“Como parte de sus actividades encaminadas a rescatar y promover el libro usado y antiguo, la Asociación de Libreros de Guadalajara, ha organizado siempre con la indispensable colaboración delas autoridades municipales y la dirección de cultura municipal, ferias de libros usados y antiguos en las inmediaciones del Palacio Municipal de Guadalajara en el mes de noviembre, dentro de la conmemoración del 12 de noviembre Día Nacional del Libro. Estos eventos además de contar con la expo-venta de libros usados, antiguos, de colección y descatalogados, ofrece la presentación de diversas actividades de carácter cultural como conferencias, talleres, funciones artísticas, presentaciones de libros y actividades infantiles dentro de una agenda que cubre todos los días de duración de la feria del libro”, destacó el impulsor de la Rueda Cartonera en Jalisco.

Para este año la feria contará con más de 60 horas de actividades en los visitantes tendrán la oportunidad de visitar los 43 stands de libreras, libreros de Guadalajara, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, entre otros.

Al anuncio también estuvieron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Luis Gerardo Ascencio Rubio, Director de Cultura de Guadalajara; y José Luis Coronado Vázquez, Jefe de la Unidad de Patrimonio, Literatura y Artes Visuales de la Dirección de Cultura de Guadalajara.

.@GuadalajaraGob  .@culturagdl  .@mario_daz   .@juanamaria298  .@maldoro  .@jchuertavazquez  .@casa_arista  .@GDLCapitalBook  .@sergiofong2  .@UNESCO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.