Inicia el segundo año de la LXIII Legislatura con obediencia al Ejecutivo

Ayer se decían autocríticos y que deberían de estar cerca de la ciudadanía, hoy evitan que el coordinador de estratégico de seguridad comparezca ante los diputados

Por Mario Díaz (El Master).-

El día de ayer durante el informe del primer año de la presente legislatura, varios diputados anunciaban una autocrítica en que deberán de ser más cercanos a los intereses de los ciudadanos para mejorar la percepción que se tiene de los diputados, hoy martes tuvieron la posibilidad de empezar a cumplir con esta palabra empeñada, pero al parecer les ganó más los acuerdos de partidos políticos, evitando que se solicitara la comparecencia de Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco.

También el día de hoy el gobernador presentó su cuarto informe sobre seguridad en donde destacó que se han tenido resultados favorables, por lo que debió de ser una buena oportunidad para que Sánchez Beruben defendiera la numerología que expuso el mandatario estatal, pero no.

Para algunos diputados de la LXIII Legislatura no es importante escuchar la voz de Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco, y compareciera ante el este poder para ver la manera en cómo se puede coadyuvar en este rubro y no con la intención de atacar al funcionario, como lo señaló la diputada Hortensia Noroña, una de las principales promotoras de este encuentro.

En la Junta de Coordinación Política presidida por el diputado priísta Hugo Contreras Zepeda se  votó el Acuerdo Legislativo que reunía las propuestas de las  diputadas Hortensia Noroña Quezada y Mara Robles, en la cual se solicitaba la comparecencia Sánchez Beruben, con el objetivo de hacer una mesa de trabajo pública para conocer y analizar la situación de la seguridad en Jalisco.

El diputado Hugo Contreras señaló que es lamentable  el rechazo, ya que es importante dar respuesta a los ciudadanos y era una oportunidad para que se escuchara la situación por parte del Ejecutivo, ya que es notorio que existe una inseguridad, debido a los últimos acontecimientos. “Nuestra intención era pedir la comparecencia ya que ninguna autoridad debe evadir la realidad ni ocultar alguna  información, al contrario era una oportunidad para que desde el punto de vista del gobierno decir lo que hay y nosotros el derecho de alzar la voz desde los ciudadanos por que hay una intranquilidad e inseguridad en el estado de Jalisco”.

La votación fueron tres  abstenciones por parte del PAN, MC y PVEM; a favor el PRI y Hagamos y Futuro. Por parte  de MORENA no hubo quórum. En voto ponderado esto representa 8 a favor, 0 en contra, 22 en abstención.

Los diputados prefirieron resguardar al funcionario estatal, pese a que la percepción ciudadana va en el sentido contrario a los números presentados por el mandatario, y sigue en la opinión pública los actos violentos que se han dado en los últimos días a plena luz del día, en la llamada zona dorada de Zapopan, que pareciera que los criminales simplemente les perdieron el respeto a las autoridades, anunciar la necesidad de poner en marcha esos rondines coordinados entre los tres órganos de gobierno es otro síntoma de que algo era necesario hacer.

Las aclaraciones quedarán para luego, lo mismo que esos buenos deseos de ser una legislatura más cercana a la ciudadanía, intención que para algunas diputadas y diputados solo les duró 24 horas.

.@HContrerasZ  .@LegislativoJal .@RicardoSBeruben  .@GobiernoJalisco  .@EnriqueAlfaroR  .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.