Aspirante a la CEDHJ propone reingeniería de fondo

A punto de concluir el periodo de inscripción para contender por la titularidad de este organismo, Mar y Sol Mejía Molina, dice, presente

Por Alfonso Pérez Miramontes.-

Se registra Mar y Sol Mejía Molina, para contender por la presidencial de la Comisión Estatal de los Derechos Humano de Jalisco (CEDHJ), con la finalidad de mejorar la estructura organizacional de esta instancia. «Soy visitadora adjunta de la primera visitaduría general, en funciones de la CEDH. Soy una  alternativa joven, pero con mucha experiencia en el manejo interno del organismo; tengo 14 años laborando ahí. Conozco las entrañas de la misma y  los perfiles que estamos laborando dentro», sostuvo.

Dentro de este cambio que impulsará, de llegar a dicha posición, se inclina por crear un área, específica en la atención a mujeres. «Quisiera que el apoyo que se brinde por parte de la CEDH sea integral, con un acompañamiento cercano en todo el proceso. Que sea un lugar dónde las mujeres y también todas las personas, se sientan cobijadas para llevar a un buen puerto sus respectivos requerimientos«, visualizó Mejía Molina.

Experiencia y una visión más dinámica de lo que debe ser este organismo.

En el proceso de selección del nuevo titular de dicha instancia, que releve al actual presidente Alfonso Hernández Barrón, que se inició este cuatro de Julio, en el Congreso del Estado, se requiere de una persona que cuente con buena calidad y solvencia moral, para hacer notar el trabajo, a decir de la aspirante.

Otra proposición que presentó, fue la de reforzar las recomendaciones que se emitan, con la finalidad de que su buena integración permita la actuación de las autoridades. «Tendremos que hacer convenios con las autoridades, para que ellos atiendan, desde su esfera de competencia, las recomendaciones que emitamos».

Los temas en los que considera se debe de tener  más focalización, para que «las autoridades pongan atención y mejoren las prestaciones de servicio y el cuidado de las garantías individuales de las personas«, son los relacionados a las desapariciones, salud, el cuidado de la niñez, entre otros.

Otra ventaja que destacó, es que no forma parte de algún partido político, por lo que descarta tener compromiso con algún grupo de poder.

«Nunca he sido parte de algún instituto político, no respondo a grupos de poder y esto, en caso de que el Legislativo de Jalisco, me designe como presidenta de la Comisión Estatal de los derechos Humano, garantizaría total imparcialidad a mis labores. Seré alguien real, alguien que conoce del tema, con oficio y que se le comprueba una trayectoria apegada a la honorabilidad», enfatizó.

Y bueno será el próximo 11 de los corrientes, cuando la comisión Legislativa de los Derechos Humano y Pueblos Originarios, emita la calendarización de las exposiciones de los  proyectos de trabajo, de los ciudadanos jaliscienses interesados en ocupar este cargo.  El poder Legislativo de Jalisco, tendrá que elegir al titular de esta instancia, el próximo primero de agosto del año en curso, esto con las dos terceras partes de los diputados y las diputadas presentes el día de la votación.

.@CEDHJ .@LegislativoJal .@EnriqueAlfaroR .@GobiernoJalisco .@mario_daz  .@juanamaria298  .@maldoro  .@jchuertavazquez  .@casa_arista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.