Habrá Festival del Libro y las Artes en Zapopan

  • Luego de más de 20 años el ayuntamiento retoma de nueva cuenta esta actividad que pretende quedarse como una gran tradición cultural
  • San Pedro Tlaquepaque, Chapala, Tequila y Tlajomulco de Zúñiga también tendrán su Feria del Libro Municipal dentro de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Por Mario Díaz (El Master).-

Este mediodía la con la presencia de la Cámara de Comercio de Guadalajara, a través de su Sección Especializada de Librerías, la Asociación de Libreros de Occidente y el Gobierno de Zapopan, se anunció la primera edición del Festival del Libro y las Artes Zapopan 2022, actividad que se diseñó dentro de la designación que la UNESCO dio a Guadalajara como Capital Mundial del Libro.

Del 10 al 19 de junio casi veinte editoriales, libreros y librerías estarán exponiendo sus novedades, presentando títulos junto con sus escritores, en la Plaza de las Américas, de 10:00 a 20:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros, charlas literarias, lecturas de poemas, conferencias, talleres para niños y jóvenes, cuenta cuentos, así como adquirir algún ejemplar autografiado de los títulos que algunos autores estarán promocionando.

Bibiana Tenorio Orozco, directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, en calidad de anfitriona del evento y a nombre del presidente municipal de Zapopan, Juan José  Frangie, dio la bienvenida a los presentes y auguró que esta feria que este año arranca para promover la lectura en esta municipio, tiene grandes expectativas de que en poco tiempo se consolide en beneficio de la comuna zapopana.

Por su parte, Teresita Vallejo, Jefe de  la Sección de Librerías de la Cámara de Comercio de Guadalajara, será un total de 60 eventos que se realizarán durante los nueve días de feria, en donde todos están considerados, niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, porque encontrarán desde cuenta cuentos, talleres ambientales, hasta charlas y presentaciones de libros.

Agradeció a las librerías consolidadas que estarán participando como Gonvill, San Pablo, Tao, Parroquial de Guadalajara, El Sótano y la participación del Fondo de Cultura Económica; pero hizo un reconocimiento especial a las editoriales locales por ser parte fundamental de las actividades que se estarán presentando en esta Feria del Libro y las Artes, como Edhalca, Bis con Verso, Proyección Literaria, Rueda del Libro Cartonero.

La inauguración será este viernes 10 de junio en punto de las 18:00 horas con que dará inicio estos nueve días de ambiente literario en el primer cuadro de Zapopan. Posterior a este acto arrancan las actividades con la charla «Retrospectiva literaria de Blanca Palacios, una mirada a su trayectoria literaria como lucha social», que presentará Claudia Enríquez de Bis con Verso Editorial.

habrá talleres de medio ambientales como Cachi Funchona (Editorial Edhalca), taller de Rueda Cartonera (Sergio Fong), Adivinanzas y otras transas, Edhalca; taller de dibujo y pintura organizado por Cultura Zapopan entre otros.

La invitación está hecha para que los padres de familia acudan con sus hijos y tengan ambas partes el contacto directo con los libros.

«Quieres un libro de aventuras o de superación personal, qué tal una novela policiaca o de romance, ahí encontrarás el libro que necesitas, de los temas que quieras, ese libro te estará esperando», sentenció Teresita Vallejo.

Por su parte Cristopher de Alba, Director de Cultura Zapopan, aclaró que lo que se quiere es difundir la lectura en toda la población, «debemos de redoblar los esfuerzos, no solo para promover la lectura de manera digital sino para darle un impulso al libro impreso, que disfruten de la experiencia de tener el libro en físico, y experimenten la experiencia táctil, el aroma de estos sean nuevos, usados, viejos o antiguos. Por lo que celebramos que la Cámara de Comercio y la Asociación de Libros de Occidente se hayan acercado al Gobierno de Zapopan para llevar a cabo este evento, en donde tendremos presentación artísticas no solo en la carpa (Plaza de las Américas) sino en la presidencia municipal».

Destacó que se invitarán a escuelas, asilos, al DIF Zapopan para que acudan con niñas, niños para que se acerquen a los libros y celebren esta feria que se concretó por el apoyo y visión del presidente municipal Juan José Frangie.

Finalmente el maestro Raúl Uranga, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, agradeció a Juan José Frangie todo su apoyo para concretar el regreso de la Feria del Libro en Zapopan después de 22 años de ausencia.

«Ha sido muy importante el libro en la Cámara de Comercio, este año se realizó la edición 53 de la Feria Municipal del Libro en Guadalajara, la primera de su clase en México que ya es parte de la misma historia de nuestra ciudad. Hoy venir a Zapopan dentro del marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro nos llena de orgullo, porque estamos llevando el libro, lo estamos democratizando, llevándolo a los zapopanos y más a un municipio que se ha enfocado en las niñas y en los niños».

«Para nosotros la Cámara de Comercio es muy importante que ellos crezcan dentro del mundo de los libros y las artes, es por eso que se agradece este compromiso de que por lo menos estaremos otros dos años y que esto no quede aquí sino que en veinte años podríamos estar festejando que llegamos a la edición 20 de la Feria de los Libros y las Artes en Zapopan».

Anunció que dentro de poco se estará realizando también Ferias municipales del libro tanto en Chapala como en Tequila, y trascendió que ya se están haciendo preparativos para que el próximo año se realice la primera feria del libro municipal en Tlajomulco de Zúñiga.

El programa general se puede consultar en la página de Facebook (@AsociacióndeLibrerosdeOccidente).

.@PresidenteCCGdl .@taolibreria .@FCEMexico .@CamaradeCom_GDL .@ZapopanGob .@Edhalca .@BisConVersoEditorial0 .@GonvillLibros .@mario_daz  .@juanamaria298  .@maldoro  .@jchuertavazquez  .@casa_arista  .@GDLCapitalBook @FILGuadalajara .@JuanJoseFrangie @bibiana.Tenorio.orozco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.