Juana María Ramírez.-

Los municipios de Tecalitlán, Tamazula, Sayula y Tapalpa se unen para participar en la Ruta de la Cultura y el Agave en la Zona Sur de Jalisco a través de “Un día con la Cultura y el Arte” y de la “Expo-Feria Ciudad Agave” de la Zona Sur Jalisco, donde se promoverán además de las bebidas de nuestro Estado como el tequila, el mezcal, la raicilla y el pulque, así como artesanías y diferentes productos del sur de Jalisco.
Encabezados por el diputado Higinio Del Toro Pérez, los presidentes municipales de Tapalpa, Antonio Zamora Velasco; de Sayula, Óscar Daniel Carrión Calvario; la Síndico municipal Cindy Nayeli Bravo Muñiz de Tamazula de Gordiano y el Director general, Ciudad Agave, Cuauhtémoc Villa, dieron a conocer el evento que se llevara a cabo a finales de marzo principios del mes de abril.
Los ediles explicaron que en cada municipio se desarrollará el evento en la plaza pública más importante, se expondrán artesanías locales, de 5 estados y 16 municipios. Se contará con la participación de productores de tequila, mezcal, raicilla, cremas de agave, licores, cerveza artesanal con agave y que permitirá conocer a los asistentes todo lo que hay detrás de la producción de esta bebida tan tradicional.
En general es dar a conocer la cultura del agave, teniendo en cuanta que de este no solo se puede hacer tequila y el mezcal; se contara con 8 pabellones enfocados en los que se instalará una fabrica simulada de tequila ara que los asistentes conozcan el proceso de elaboración de la bebida; los otros cabellos se destinarán a Ate y cultura con la presentación de más de 60 obras de arte plástico; talleres interactivos; Un escenario literario donde 8 escritores presentarán sus libros; el pabellón artesanal con participación de artesanos de diferentes estados, teniendo en cuanta que el 80 porciento serán de productores locales, más un escenario donde se presentarám grupos de bailes tradicionales y un concurso de interpretación y composición.

También se contará con una galería de arte mayor para las obras de arte y talleres interactivos, un escenario para los grupos culturales, se montará una fábrica simulada del proceso para la obtención del tequila, se brindará una cata magistral de tequila y mezcal.
Cabe destacar que la verificación del evento en los municipios coincidirá con algunas de las fiestas tradiciones de cada uno de ellos, como las ferias o fiestas patronales de los mismos.
Los ediles destacaron la importancia de este tipo de eventos que contribuyen a beneficiar la reactivación económica de cada uno de sus municipios.