- Asegura que no se deben cambiar las reglas del juego democrático
Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El consejero del Instituto Nacional Electoral, (INE), Ciro Murayama, señala que se alteraron los lineamientos con la anuencia que dio el senado para permitir que los funcionarios públicos hagan promoción de la consulta de revocación de mandato, incluyendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Murayama, de visita en Jalisco, señaló que se han quejas ciudadanas de acciones de promoción a la consulta, por parte de algunos actores políticos, “si ha habido, lo que hace a las senadurías, medidas cautelares, de el INE, que incluyó a las senadurías que en Jalisco, que firmaron un desplegado en respaldo del presidente; lo hemos dicho, los legisladores, ni los gobernadores, pueden volverse en el equipo de campaña del presidente, de la revocación, de la misma manera en que sería incorrecto que los gobernadores de otros partidos se volvieran los protagonistas del llamado a la revocación del presidente. Los gobernadores, los legisladores, los presidentes municipales, tienen un deber de neutralidad, y en estos casos no se está respetando”.
El dictamen legislativo establece una interpretación en la Ley General de Procedimientos Electorales y la Ley Federal de Revocación de Mandato, para que las opiniones de funcionarios públicos sobre este ejercicio de democracia participativa no sean consideradas como propaganda gubernamental, “yo creo que no tiene fundamento legal, es que las reglas del juego democrático no se pueden cambiar a mitad del partido, como en ningún ejercicio mínimamente racional, ¿no?, y además una interpretación desde el legislador no hace nugatoria la letra constitucional”, dijo el consejero.
La consulta se celebrará el próximo 10 de abril, y se instalarán 57 mil 200 serán casillas básicas y contiguas, además de 300 especiales.