CECYTEJ fortalece sus estándares educativos para los jóvenes de Jalisco

  • Gran generador de talento en diferentes ámbitos, este 2022 el equipo ganador del plantel de Chulavista partirá Japón a participar en torneo internacional.
  • El bachillerato de Altas Capacidades una importante opción para los estudiantes destacados.

Juana María Ramírez.-

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco (CECYTEJ), entra en una nueva etapa en el desarrollo de la educación, en donde cada vez más alumnas y alumnos quieren hacer su bachillerato gracias a la vasta oferta de estudios y a la estrategia emprendedora que permite conectar a los estudiantes con posibles contratadores;  Alejandra Sánchez Acuña, directora general  del mismo, quien destacó también el trabajo que se está realizando Escuela de Altas Capacidades donde estudian las mentes más brillantes de Jalisco, entre otras de las muchas opciones que ofrece esta institución.

Sánchez Acuña quien recientemente asumió a la dirección del CECYTEJ, resaltó algunos de los trabajos que se vienen realizando dentro de la institución y que espera fortalecer muy pronto a fin de brindarles mayores opciones al alumnado que en su mayoría provienen de zonas de gran marginación.

“Nuestras carreras están muy bien sustentadas a la par de la implementación de talleres que tenemos como por ejemplo el de Tecnologías de la información y el uso de ellas, además de una serie de programas de forma paralela para que los muchachos desarrollen de manera integral sus capacidades como tema de emprenduriamo, bolsa de trabajo educación o formación dual”.

En el tema de educación dual destacó la importancia de este ya que permite que los jóvenes al llegar a cierto grado de sus estudios se puedan integrar a las empresas con las que tienen convenio, lo que les permite integrarse al mundo laboral, utilizando las herramientas que tiene la propia empresa. Actualmente se tiene convenio con cuatro empresas entre las que destacan Bosch y Cimex, pero adelantó que se tiene proyectado ampliar esta oferta con un mayor número de empresas, algo que se está ya trabajando con el Consejo Coordinador Empresarial.

Uno de los aspectos a destacar es el hecho de que la mayoría de las instituciones están ubicadas en zonas cercanas a corredores industriales o comerciales y dependiendo de las necesidades que se tienen en la zona de influencia es la oferta de estudios, a fin de que los jóvenes egresados puedan tener un acceso más directo al mundo laboral.

Actualmente los planteles del CECYTEJ cuentan con 23 carreras tecnológicas entre las que destacan enfermería, puericultura, robótica, logística, ventas, diseño, digital entre otras, la capacidad de admisión es de hasta 40 mil estudiantes aunque de momento se atienden solo a 20 mil, y cabe destacar que en estos dios últimos años debido a la pandemia hubo una deserción de hasta 3 mil jóvenes, pero poco a poco han ido retornando al iniciar la presencialidad. El Colegio cuenta con mil 800 trabajadores para atender los alumnos.

Altas capacidades

Otro aspecto importante a destacar es la oferta para la continuación de los estudios de los alumnos con altas capacidades, dado que el Centro Educativo Para Altas Capacidades (CEPAC) cubre los estudios de los niños con alto coeficiente intelectual hasta la educación secundaria, el CECYTEJ cuenta con el nivel bachillerato de Altas Capacidades, a fin de que la educación de estos jóvenes brillantes no se vea interrumpida.

“Para nosotros el Centro de Altas Capacidades es, además de un orgullo, un testimonio vivo de la grandeza de nuestra institución. Hay cientos de historias alrededor de este centro, mismas que iremos contando, porque vale mucho la pena que los jóvenes, sobre todo aquellos que están concluyendo sus estudios de educación media, tengan en cuenta la plataforma que representa el colegio para su desarrollo profesional”, señaló la directora

Los triunfos

Alejandra Sánchez Acuña destacó que la formación que se da en el CECYTEJ ha permitido a miles de egresados  no solo colocarse en empresas solidas con un importante futuro de crecimiento, sino que además los a llevado en lo individual a importantes logros en diferentes especialidades y categorías.

Tal es el caso de Robótica que en el periodo  2021-2021, el plantel Santa Fe Chulavista ganó el torneo Roborave 2021, categoría Laberinto, obteniendo el pase a Japón para el torneo 2022 a celebrarse en julio, equipo integrado por dos alumnas de la carrera de Programación y el docente asesor de la asignatura de Programación, cabe destacar que  en las eliminatorias les ganaron a equipos de escuelas públicas del Estado de México, Aguascalientes y Colombia.

En la categoría de Minisumo otro equipo ganó segundo lugar logrando pase a Turquía a celebrarse en mayo del 2022, el cual de momento se encuentra suspendido por la guerra de Ucrania, el equipo está integrado por 2 alumnos de la carrera de programación y el docente asesor de la asignatura de programación. Esto entre otros desempeños destacados en otras categorías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.