Juana María Ramírez.-

«Se calcula que en México 7 de cada 10 hogares tienen una mascota, colocando al México entre los más asiduos de tener mascotas del mundo; sin embargo, solo el 30% tiene un hogar y 6 de cada 10 son maltratados. Sin embargo y a pesar de esto, la indiferencia es la principal causa que ha incrementado el maltrato animales; hoy, es más fácil ver que seres humanos, como entes de razón, dañen, maltraten, lastimen o sean indiferentes con los animales doméstico. La iniciativa, que de manera conjunta suscribimos diferentes Diputadas y Diputados, la hacemos con la convicción de actuar y de nos ser indiferentes con aquellos seres que nos acompañan, que algunas hasta nos asisten, y que nos llenas de alegría y de buenos momentos,» así lo informó en rueda de prensa la diputada federal, Laura Haro Ramírez.
Agregó que sólo en la Ciudad de México en 2021, se atendieron 1,200 casos de maltrato animal; el universo es grande, se calcula que en México existen 22 millones de perros y 5.5 millones de gatos en 54% de los hogares mexicanos, «El amor y el cariño a los animales domésticos no es un tema de moda, es un valorar y respetar a las otras formas de vida que están con nosotros en este mundo,» señaló la diputada.
La iniciativa pretende: Crear la definición de animales de asistencia para dejar claro que son seres vivos que ayudan en muchas tareas a personas con alguna discapacidad y que no pueden ser considerados como mascotas.También, propone el concepto de “bienestar animal”, como el equilibrio físico y mental de los animales y su desarrollo en su vida propia y con nosotros; para decirlo más claro, regula la “libertad animal”.

Otra de las propuestas es crear el concepto de “crueldad animal” porque esta sociedad está tan abierta y polarizada que para muchos algunos hechos para unos ojos no son crueles y hasta algunos otros lo llegan a denominar artístico, por lo que esperan incorporar esta indiferencia de no hacer nada para protegerlos.
También, señala la legisladora priísta los animales domésticos y de compañía tiene derechos y «por ello, proponemos que éstos tengan un lugar adecuado y espacio para vivir y desarrollarse. Pero para hacer efectivos estos derechos, proponemos que toda persona pueda denunciar cualquier tipo de maltrato animal, en su término más amplio, ya sea doméstico, en cautiverio, silvestre o en situación de abandono. Y para poder penar estos actos lamentables contra estos seres vivos, proponemos penar de uno a 7 años de prisión a quien genera actos de crueldad y de maltrato animal».
Con estas acciones, se pretende proteger «la diversidad en la que vivimos; todos los seres vivos tienen derechos y tienen la necesidad de ser protegidos; la libertad animal debe ser un hecho y una realidad en México».