Efecto Ezpiral.-

Como parte de la actividades por la conmemoración del 480 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Guadalajara, ayer por la tarde decenas de parejas de danzón se dieron cita en el Paseo Fray Antonio Alcalde, a un costado de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, para una tarde de baile social y de invitación abierta al público.
En esta ocasión se contó con la participación del grupo Convivencia Danzonera Independiente, en compañía de las notas musicales de la Banda Municipal de Guadalajara y la Banda Sinfónica de Zapopan.
Se tocaron piezas tradicionales de este género como Nereidas, Habaneras 1 y 2, Danzones de Lara, así como música de reconocidas bandas como La Sonora Santanera, Glen Miller y Pablo Beltrán.
El danzón es un baile de origen cubano creado por Miguel Failde en el siglo XIX, y que llega a México a raíz de la migración cubana ocurrida en el último tercio de este siglo, durante el periodo presidencial de Porfirio Díaz, centrándose en las zonas del Golfo y el Caribe.



Se encontraron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad de Guadalajara y Gerardo Ascencio Rubio, Director de Cultura de Guadalajara.