Diputados de Moreno quieren una mejor distribución de recursos para municipios

  • Sino se establece desde la Constitución, no aprobarán la propuesta del Gobernador.

Juana María Ramírez.-

Luego de señalar que sería un verdadero suicido salirse del Pacto Fiscal, el Coordinador de la bancada Morenista José María Martínez Martínez, señaló que no aprobarán la iniciativa del Gobernador sin que antes se agregue la propuesta de que los municipios puedan opinar y votar propuestas en materia fiscal para fortalecerlos, que se establezca en la Constitución del Estado el coeficiente de distribución con un incremento entre el 22 y el 25 por ciento y que se realice una revisión cada dos años sin que se establezcan más impuestos.

Agregó que la Ley de Coordinación Fiscal establece de manera puntual que la adhesión o la salida del Pacto Fiscal también es atribución de las legislaturas estatales, y no bajo el criterio de bandera política, por lo cual se hizo el análisis puntual de las intenciones del Ejecutivo estatal de actuar sin tomar en cuenta previamente las opiniones de los municipios.

Morena, dijo, quiere tomar en serio el debate que ha propuesto el Gobernador buscando que desde la Constitución se establezcan dichas cuestiones “para el 2022 están presupuestados poco más de 137 mil mdp en Jalisco. De esos 137 mil mdp, 69 mil son los fondos participativos a municipios. De éstos 69 mil sólo el 22% se distribuye al fondo municipal. Y de eso, casi el 50% en Guadalajara y Zapopan, sólo atendiendo al criterio poblacional. Tonalá recibe 8 pesos de cada 100 del presupuesto y Guadalajara el 50% de su presupuesto. El Salto, que le aporta 8 de cada 100 pesos, recibe un peso por parte del presupuesto de Jalisco”, señaló.

La propuesta morenista señala establecer principios en la Constitución para tener una base constitucional que permita tener un estatuto financiero que contemple municipios de fiscales, de gasto para el estado de Jalisco con dos consideraciones: la revisión de los convenios fiscales, pero también la necesidad de mejor distribución de los municipios y también su revisión.

Si bien la propuesta del Gobernador pretende que cada tres años se someta a revisión el Pacto Fiscal, pero los diputados de MORENA insistieron en que lo prioritario es que los municipios reciban un trato justo con la asignación de más recursos financieros, “Cambiar los criterios, que ya no ponderemos de más el factor poblacional, que establezcamos que debe de distribuirse de mejor manera para reducir los índices de marginación en Jalisco y combatir la pobreza”.

“El Gobernador Alfaro olvidó que tenemos una desigualdad brutal. La recaudación fiscal atiende principalmente a las zonas metropolitanas, excluyendo al resto de municipios”, pues dijo que un grave defecto es que siguen los municipios del interior sin oportunidades laborales y educación fortaleciendo la migración a las zonas metropolitanas, desintegrando a las familias.

Durante la rueda de prensa estuvieron también presentes los legisladores Leticia Pérez Rodríguez, María de Jesús Padilla Romo y Oscar Vásquez Llamas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.