Tiraderos clandestinos en región Valles de Jalisco causan daño irreversible al medio ambiente

Juana María Ramírez.-

Basurero clandestino en Huaxtla, muy cercano a el Bosque La Primavera, crece todos los días cada vez más.

Al cerrarse el relleno sanitario de Tequila -donde 11 municipios de la región valles depositaban su basura- para privilegiar el Centro Integral de Economía Circular (CIEC) en el municipio de Tala, el cual finalmente fue cancelado por presionen sociales  de operatividad, ha ocasionado que los municipios «solucionen» el problema deshaciéndose en cualquier lado de su basura, lo que a esta causando graves daños al medio ambiente no solo de la región sino que está alcanzando también al Bosque La Primavera.

El que ha llamado la atención por su ubicación geográfica cercana al bosque de La Primavera, particularmente, es el de un terreno particular, una pequeña propiedad sin las condiciones ni medidas sanitarias para el confinamiento de residuos no peligrosos, muchos menos cuentan con la certificación oficial requerida en la NOM;  se localiza a kilómetro y medio aproximadamente de Huaxtla, Delegación del municipio de El Arenal, donde sin mayor consideración se deposita diariamente la basura generada por algunos municipios, lo cual ya está causando un grave daño a los ecosistemas cercanos.

De esta práctica nociva que rompe el ecosistema en diferentes puntos de esta vasta zona se han detectado al menos una decena de estos tiraderos clandestinos dispersos en la región valles, conformada por once municipios y donde existen algunos como Tequila, Ameca y Tala que cuentan con miles de habitantes; pero principalmente se cita a los municipios de El Arenal, Amatitán y Tequila, donde sus autoridades se han convertido en los principales agresores del medio ambiente, cometiendo un delito federal, por lo que hacen un llamado a las autoridades pertinentes a que tomen cartas en el asunto.

Los riesgos a la salud se han agravado ya que la contaminación por esta causa pone en riesgo a la población de la región,  impactando no solamente visual sino también de manera sustentable, ya que el agua que en su gran mayoría se utiliza para el consumo humano proviene de pozos profundos. De igual manera muchos de los cultivos dependen del riego utilizando este recurso hídrico.

Otro aspecto que preocupa a la ciudadanía en general es la emisión de los gases, que esta basura genera y que por consecuencia ya han propiciado incendios. Sin embargo, los gases que se desprenden, algunos perceptibles por el mal olor en el ambiente no pueden pasar desapercibidos, además de la contaminación del subsuelo con todas sus consecuencias.

Ante este grave problema que se está acrecentando en la región, por lo que habitantes de diversas comunidades lanzan un llamado para que no se repita situaciones lamentables donde se han registrado cientos de personas con problemas de salud a causa de la contaminación como en El Salto, Juanacatlán, Poncitlán ubicados en la rivera de Chapala que ha registrado cientos de casos de enfermedades propiciadas a consecuencia de la contaminación.

Las autoridades estatal han estado llevando a cabo operativos en diferentes punto de la entidad clausurando granjas y negocios por cuestiones de la contaminación  resulta inverosímil que no puedan frenar el actuar de los municipios que se estan encargando de contaminar todo e suelo de la región Valles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.