Urgen a crear un censo de niños huérfanos a consecuencia del Covid-19

La diputada Ana Angelita Degollado González, sostiene que no es institucionalizando a estos menores como se les generará una mejor calidad de vida, “deben estar con sus familias”

Por Mario Díaz (El Master).-

Con la finalidad de saber cuántos niños, niñas y adolescentes quedaron en la orfandad a consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19 y para ayudarlos a que tengan un desarrollo integral, la diputada Ana Angelita Degollado González, en rueda de prensa anunció que presentará una iniciativa denominada Te Abrazamos, con la finalidad de crear un fondo que ayude a solventar algunos gastos de estos menores.

Señaló que: “es difícil para las familias cuidarlos, pero no es institucionalizándolos ni separándolos de sus familias como se les ayudará a estos menores, por cada dos muertes por Covid-19 tenemos a un niño desamparado. La consecuencia más grave, es que no queremos niños con deserción escolar, que aumenten cifras de empleo infantil, ni más riesgo de abuso y sufrir violencia”.

Las diputadas y diputado del PRI Julio César Covarrubias, Ana Degollado González, Verónica Flores Pérez y Hortensia Noroña.

Para Degollado González, que estuvo acompañada por las diputadas Verónica Flores Pérez, Hortensia Noroña y Julio César Covarrubias, destacó que las defunciones impactaron negativamente a miles de familias a nivel internacional, hubo quien perdió a su madre o a su padre, a los abuelos o a ambos padres y abuelos, es decir, muchos menores en México quedaron sin el cuidado y la manutención de un familiar directo, además de que se truncó su expectativa de vida.

En donde a su entender miles de niños, niñas y adolescentes quedaron expuestos en todo el mundoa mayores riesgos de violencia física, emocional y sexual; embarazos, desnutrición, pobreza material de vulnerabilidad e incluso, a la posibilidad de problemas de salud mental como depresión, además del rompimiento del vínculo afectivo.

Para la diputada de extracción priísta, el Gobierno Federal y de acuerdo con la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se carece de un registro administrativo de los menores en esta condición, pero aclaró que alrededor del 42 por ciento de los más de 200 mil fallecidos por Covid eran jefas o jefes de familia.

Agregó que la única entidad que ha presentado datos sobre los menores huérfanos, es la Ciudad de México, “la cual, en noviembre de 2020 reportó a dos mil 731 huérfanos a causa de covid-19, quienes son beneficiados con 832 pesos mensuales, de la beca Leona Vicario.”

Jalisco

Dijo que en Jalisco existen programas dedicados exclusivamente a la atención de menores, sin embargo, la presente propuesta para atender a los menores huérfanos por la pandemia, tienen una finalidad distinta al programa de atención de niños que el Gobierno del Estado actualmente aplica de manera permanente y que tiene como objetivo específico:

“Brindar servicios de protección integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, de acuerdo a los ordenamientos legales de atención de casos en que se vean violentados sus derechos, ejerciendo las acciones legales correspondientes, así como de autorización, registro certificación y supervisión de centros de asistencia social.”

Por todo lo anterior presentará un Acuerdo Legislativo en donde se propone la creación de un fondo emergente y temporal, denominado Te Abrazamos, para la atención de menores huérfanos en el Estado de Jalisco a causa del Covid-19.

También se enviará un exhorto al Ejecutivo estatal para que realicen un censo en coordinación de los DIF municipales, para tener la certeza de cuántos niños niñas y adolescentes huérfanos en el Estado con motivo de la Pandemia de COVID existen en la entidad.

Este fondo tiene como principal objetivo promover hogares de acogida entre los familiares de los niños niñas y adolescentes huérfanos en los que puedan recibir apoyo psicológico, emocional y cariño; apoyando con recursos económicos, en especie o institucionales para que reciban alimentación adecuada, atención médica, instrucción formal hasta la educación media superior, y según edad y condición, aprendan un oficio.

Fue la diputada Verónica Flores quien señaló que el próximo presupuesto el estado tendrá 137 mil millones de peos y que se pudiera generar este fondo Te Abrazamos con 40 o 50 millones de pesos que se pudiera aumentar en el transcurso del ejercicio fiscal de ser necesario.

Para la diputada Hortensia Noroña, el tema que debe de ser considerado es visibilizar este fenómeno que modificó a la misma sociedad, lanzando a los menores a una nueva realidad con la falta de uno o dos miembro de la familia, pero “no sabemos el universo al que nos enfrentamos pero lo que sí es un hecho es que el problema existe.

.@AnaDegollado1, .@AnaDegollado4, .@VeroFPriGDL, .@PRI_Nacional, .@PRIJALOFICIAL, .@HORTENSIANORONA, .@LegislativoJal, .@mario_daz, .@juanamaria298, .@maldoro, .@jchuertavazquez, .@casa_arista,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.