Jalisco inicia su piloto de Justicia digital
- La justicia digital debe estar en marcha formal antes de octubre de 2022
Juan Carlos Huerta Vázquez.-

A un mes que se promulgó el decreto para que en Jalisco se lleven a cabo los juicios en línea, el Poder Judicial iniciará con el programa piloto, de tal manera que la justicia digital esté formalmente en funciones antes de octubre 2022.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia jalisciense, Daniel Espinosa Licón, informa que no tiene recursos para llevar a cabo el proyecto de digitalización de la justicia, sin embargo en enero comenzarán pruebas piloto en la Primera Sala Penal y la Tercera Sala Civil gracias a una donación de equipo de la Embajada de Estados Unidos.
La donación tiene un valor aproximado a los 5 millones de dólares, con lo que se incorporará la Plataforma de colaboración Judicial, Salas de videoconferencia, telepresencia, plataforma de Profesionalización Judicial, una biblioteca virtual, así como plataforma, digitalización y firma electrónica.
Espinosa Licón explicó que se actualizará el rezago en la resolución de casos, pues la impartición se vio paralizada durante esta pandemia.
Con la implementación de estos juicios de manera digital se promueve: evitar traslados a los juzgados de manera presencial, reducir el uso de papel que se emplea en un juicio convencional, también se evitan las conglomeraciones en los tribunales y audiencias.