Habrá mariachi y folclor en el Paseo Fray Antonio Alcalde (Video)

Pablo Lemus anuncia la reactivación cultural de Guadalajara con el programa “Al son que me toquen”

Por Mario Díaz (El Master).-

Este fin de semana el mariachi y los bailes folklóricos dieron un apapacho de cultura jalisciense a los visitantes del centro histórico de Guadalajara, con el arranque del programa “Al son que me toquen”, un espectáculo completamente gratuito que se presentará durante octubre, pero que tiene la intensión de que sea de manera permanente.

“Creo que el Centro Histórico debe recuperar su esencia, que alguien que quiera disfrutar de un mariachi, incluso de las suertes de la charrería, de nuestras tradiciones, de nuestro folclor, de nuestra cultura, sepa que aquí en el Centro Histórico de Guadalajara lo va a encontrar”, afirmó el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro.

En su discurso hizo la reflexión que en la tierra del mariachi los visitantes tenían que acudir a ciertos restaurantes para poder admirar la riqueza de la tradición musical y de baile de Jalisco, por lo que a su entender llegó el momento de exponer estas piezas a los visitantes de Guadalajara.

“¡Oh, que bien!”, fue la expresión de un visitante coreano que guiaba a una comitiva por el centro tapatío y les explicó de lo que se trataba el evento y que en unos minutos podrían ver bailables tradicionales y sobre todo escuchar a los mariachis tocar y cantar en vivo.

Los visitantes encontraron algunos asientos disponibles, otros aprovecharon las escalinatas del palacio municipal para desde ahí disfrutar este espectáculo multicolor, que como fondo espectacular tenía a la Catedral de Guadalajara.

Este programa permanente a decir de las autoridades contribuirá a que la gente se identifique con el corazón de Guadalajara mediante su activación con las expresiones culturales de la música y ballet folclórico, como celebración de la esencia cultural tapatía.

Los fines de semana restantes de octubre se ofrecerán 11 presentaciones en diversos espacios del Centro Histórico como el Paseo Fray Antonio Alcalde, los Dos Templos, Santuario y el Jardín de la Reforma, de las 19:00 a las 21:00 horas
Otro de los objetivos es ampliar y diversificar la oferta cultural en el Centro Histórico de Guadalajara esta tarde arrancó el programa “Al son que me toquen” en el Paseo Fray Antonio Alcalde.


Dichas funciones serán amenizadas por el Mariachi Ciudad de Guadalajara, acompañados alternadamente del Ballet Folclórico Guadalajara y el Ballet Pizintli.
Este programa permanente contribuirá a que la gente se identifique con el corazón de Guadalajara mediante su activación con las expresiones culturales de la música y ballet folclórico, como celebración de la esencia cultural tapatía; el calendario podrá consultarse en las redes sociales de Gobierno de Guadalajara y Cultura Guadalajara.
Además, se proyectará el Paseo Fray Antonio Alcalde y el resto del Centro Histórico como espacio de convivencia familiar, dedicado a la cultura y el arte, y se impulsará la reactivación económica de la zona.
Se encontraron presentes la Regidora María Candelaria Ochoa Ávalos, Presidente de la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos y Festividades Públicas; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad; Gerardo Ascencio Rubio, Director de Cultura Guadalajara y Ricardo Zermeño Barba, Presidente de la asociación civil La Charrería Somos Todos.

.@PabloLemusN, .@GuadalajaraGob, .@mario_daz, .@juanamaria298, .@maldoro, .@jchuertavazquez, .@casa_arista,

#Guadalajara, #Mariachi, #BailableFolklórico, #TradiciónTapatía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.