Juana María Ramírez.-

Con el propósito de concientizar a la población la importancia de participar primero en la recolección de firmas para solicitar la consulta de revocación de mandato para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la posterior votación por el si o por el no de la permanencia de este al frente del país, diputados y ex diputados de Morena han iniciado en Jalisco una gira por diferentes poblaciones de Jalisco.
Este fin de semana estuvo presente en la entidad el exdirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, acompañado de la diputada Laura Imelda Pérez Segura, y diputadas y exdiputadas de otras entidades para dialogar con la militancia de su partido, así como de algunas asociaciones ajenas a este para comenzar a trabajar la estrategia de la recolección de las 2 millones 800 mil firmas que se requieren para que el INE acepte la solicitud de la consulta.
Será hasta el mes de noviembre cuando el INE de luz verde para comenzar con la recolección de firmas, esto después de que la Cámara de diputados apruebe o reajuste el presupuesto de poco más de dos mil millones de pesos que podría costar la consulta, aunque comentaron que espera que sea un poco menos ya que esta cifra les parece un tanto excesiva. Por lo pronto ellos han comenzado a dialogar con la gente a efecto de poder lograr la cantidad de firmas que se requieren.
Los morenistas iniciaron su labor este sábado en Puerto Vallarta y el domingo además de Guadalajara visitarán esta tarde el municipio de La Barca, señalaron que la labor no la realizan en su papel de legisladores sino como simpatizantes del partido y del trabajo desarrollado por el Presidente López Obrador además de la necesidad de darle de esta forma a la población el poder de decidir si un gobernante debe o no seguir en su encomienda, pues esperan que en el futuro este ejercicio pueda trasladarse a los estados y los municipios.
Inician antes del banderazo de salida del INE a fin de evitar que suceda lo mismo que en la pasada consulta para juzgar a los ex presidentes la participación ciudadana fue muy baja, esto aseguran debido al poco tiempo que se publicitó.
Una vez que se recaben las firmas se espera que la consulta se lleve a cabo el 5 de febrero.
Ramírez Cuellar Lamentó que los partidos de oposición se estén negando a la realización de la consulta, por lo que hizo un llamado para que ellos también formen la solicitud.