Familiares y colectivos sociales marcharon para exigir solo una cosa, medicinas y tratamientos oncológicos
Por Mario Díaz (El Master).-
El Paraninfo de la Universidad de Guadalajara fue el lugar de encuentro desde donde saldría este miércoles, un contingente de cerca de quinientas personas con rumbo a la Glorieta Minerva, solo una petición al gobierno federal, medicamentos y quimioterapias.
No, no era una concentración de golpistas que quieren derrocar al gobierno federal, solo son familiares de personas que padecen esta terrible enfermedad y que ven como se va deteriorando la salud de sus seres queridos, con impotencia saben el daño que ocasiona la falta y oportunidad de los medicamentos que tanto necesitan para seguir luchando.

Si, si están enojados, muy enojados, están encabronados por que el gobierno federal tiene más de dos años en que tomó decisiones absurdas y que hoy mantiene el gran desabasto de medicamentos especializados contra el cáncer.
Son estos colectivos como Nariz Roja quienes realizan colectas, rifas lo que sea con tal de recabar el dinero suficiente para poder adquirir medicamentos fuera del país para poder dar a las familias un poco de esperanza y aliento, cada fármaco se convierte en una ilusión de que todo irá bien.
Lamentablemente las promesas del gobierno federal solo contribuyen a generar el temor fundado de que, si la situación continúa de esta manera, con puras promesas, pronto no tendrán los medicamentos que llegan a costar entre 50 y 60 mil pesos por un frasco de 21 pastillas, medicamento que deben de tomar por meses.
A lo anterior se suman las lamentables declaraciones del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, quien desató el enojo al declarar en un programa de televisión, que los niños y niñas con cáncer son utilizados para crear un ambiente golpista contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De ese tropiezo verbal el tono de algunas de las consignas que acompañaron durante todo el recorrido a este contingente:
¡Gatell culero, LOS NIÑOS SON PRIMERO!; ¡Traicionero que miente, es el presidente!; ¿No a la muerte, SI A LA VIDA!; ¡Somos pacientes, no somos golpistas!; ¡La salud es un derecho, no un privilegio!
Un absurdo
Alejandro Barbosa Padilla, titular de Nariz Roja A. C., se refirió a las declaraciones del Ejecutivo federal respecto a la llegada de estos medicamentos y sentenció:
“Hoy al cierre de junio (2021) no hay medicamentos. Están comprando de manera ABSURDA trayendo medicamentos de quien sabe dónde, cuando aquí en México importábamos, teníamos medicamentos para todo el país hoy no tenemos nada. Es un total absurdo cuando el gobierno se ampara en el pasado, pero en un pasado que ya lleva más de dos años en que ya no producen las empresas, en que ya no les compran a los mismos distribuidores y sigue el mismo pretexto… YA BASTA, LA GENTE SE NOS HA MUERTO”, explota Barbosa Padilla.

Para estos colectivos y familiares de pacientes con cáncer, es gracias al esfuerzo del gobierno del estado, de las propias asociaciones civiles, que mantienen este esfuerzo titánico para conseguir estos medicamentos, pero se confiesan que el cansancio les está llegando.
“Ya no se puede, todos los días les pedimos dinero y ya no se puede, ese dinero debería de ser para trasplantes de médula, para investigación, estamos cansados”, comentó Barbosa Padilla.
Por eso ven como un gran aliciente el que a nivel nacional enfermeras y médicos se hayan vestido de negro, “para decirle al sistema que ya están cansados, que no se puede trabajar sin insumos, sin medicamentos, con tantas carencias. Las enfermeras que le tienen que decir al papá, señor váyase a comprar el medicamento a la esquina y cuando lo tenga me lo trae, pero ¿qué creen? no hay medicina a la venta, esto es inconcebible”.
“Hoy venimos a levantar la voz a pedir medicamentos de primera en tiempo y forma, no compras a la carrera como va a pasar, si llega a Jalisco llegará entre julio y agosto, pero en partes, así no funciona, se tienen que tener tratamientos íntegros y completos que realmente curen al niño, al adulto a las mujeres con cáncer que tienen que comprar un medicamento que vale 50 mil pesos cada 21 días por nueve meses, quién de aquí tiene para hacer eso”, lamentó Alejandro Barbosa.
Murió de 4 años
Una de las presentes en esta marcha es fue la mamá y abuela de Jorge Antonio Zaragoza Gómez, un niño al que le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda de células b, la falta de medicamentos para atenderlo tuvo un resultado fatal cuando el pasado 27 de marzo se apagó su corta vida.
Su madre que prefiere no decir su nombre sino solo el de su hijo, acompaña a los manifestantes, dejó para otro momento su tristeza, marchó enojada por el trato inhumano que están recibiendo tanto los pacientes como las familias, marchó muy disgustada por las declaraciones de López Gatell, y marchó furiosa por tantas promesas vacías de Andrés Manuel López Obrados sobre que los medicamentos estaban por llegar.

“Duró dos años en tratamiento, se recuperó incluso ya hasta le había crecido su pelo, pero último año no recibió sus quimioterapias en tiempo y forma ya que no había, le daban un medicamento por otro, si no había vincristina se la cambiaban por otra hasta que llegó el momento en que el doctor dijo que ya no le iban a dar quimioterapia porque no había y el 27 de marzo falleció mi hijo por falta de medicamentos”.
Recordó que de ser un niño que iba ganando esta lucha, su salud simplemente se empezó a deteriorar a falta de los medicamentos y quimioterapias necesarias para cubrir su protocolo.
“Empezó con hemorragias, vinieron luego los dolores estomacales y los dolores musculares frecuentemente en las piernas; empezó a bajar mucho de peso, ya no quería comer, La falta de medicina, la falta de quimios le daban una por otra, pero no la que él necesitaba, la que iba dentro de su protocolo de tratamiento. Antes el niño iba muy bien, mejoró mucho, conforme pasaban los ciclos se veía muy repuesto, ya tenía pelo, luego cuando le daba temperatura ni siquiera había paracetamol, no había gasas, no hay nada, es indignante”.
Golpistas
Sobre si se consideran golpistas, toma aliento y responde:
“Esta gente no viene a divertirse por deporte, por vacaciones, todos tenemos una persona enferma o la tuvimos, no venimos aquí por un pago, no son paga nadie, queremos que nos den la medicina en tiempo y forma porque es nuestro derecho, no se vale que hagan esto con los niños. Estamos exigiendo lo que nos merecemos como mexicanos”.
Comenta que estará analizando junto con su familia la posibilidad de interponer una denuncia por haberlos dejado sin medicamentos y quimioterapias para su niño.
“No es justo que perdamos a nuestros hijos, papás, vecinos a los niños que necesitan sus medicinas contra el cáncer, las hemodiálisis, los diabéticos no puede ser posible que no haya medicinas, cuando si son hábiles para cobrar el seguro cada mes, pero esto no se les olvida, lo que si se les olvida es que la gente se nos está muriendo, nuestros hijos se nos están muriendo”.



Finalmente, Alejandro Barbosa, manda un mensaje a las autoridades:
“No la frieguen, nos interesa que se pongan a trabajar, no importa del color que sean, este no es un tema político, aquí es un tema de que se pongan a trabajar y si no pueden, si no saben cómo abastecer de estos medicamentos, es simple que se vayan y pongan a personas que si le sepan”.
A los presentes también les dio un mensaje:
“Gracias por amar la vida con todo el corazón como lo hemos hecho hoy, esta es la civilidad que le tenemos que enseñar a varios chiquitines que están aquí, pelear, amar, respetar la vida, este es el grito que le mandamos al señor López Obrador y a López Gatell ¡QUEREMOS VIVIR, QUEREMOS VIVIR, QUEREMOS VIVIR!
.@NARIZROJAAC, .@NARIZROJAAC, .@EnriqueAlfaroR, .@GobiernoJalisco, .@AlexNARIZROJA, .@HLGatell, .@SSalud_mx