- El Botón entrará en vigor este viernes 30 de octubre y terminará el próximo 13 de noviembre
- Las acciones impactarán la vida nocturna, actividades no esenciales y fines de semana por 14 días
Efecto Ezpiral.-
A partir de este viernes el botón de emergencia será activado en Jalisco, no habrá paro total de actividades pero si restricciones a ciertos giros económicos y horarios de actividad para evitar que continúe el crecimiento de contagiados de covid-19 .
El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, informó de lo anterior luego de señalar que la medida se toma al responder a los indicadores establecidos para apretar el Botón -alcanzar los 400 casos de incidencia por cada millón de habitantes o rebasar el 50% de saturación del sistema hospitalario- por lo que se activará la restricción de actividades en toda la entidad durante 14 días.
“Al corte del domingo la tasa de incidencia semanal quedó en 396.7, es decir, estaba en el límite”, dijo. En el corte realizado el día de ayer se llegó a 201 casos en la tasa de incidencia semanal, con información de tan sólo tres días, que de seguir con esa dinámica aumentaría 67 casos en la tasa por día y se llegaría al domingo con 469 casos, se rebasaría el límite de casos.
Expresó que se llevaron a cabo bien las cosas, pero en las últimas semanas se relajó la disciplina y se generó una dinámica que hoy pone al estado ante un problema que puede crecer.
Las medidas
El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, a nombre de los alcaldes metropolitanos explicó que se mandó un oficio a los salones de fiesta para que cancelen y suspendan actividades los próximos dos fines de semana, – “no habrá fiestas por Día de Muertos y por Halloween, los panteones estarán cerrados, salvo en caso de que alguien fallezca, se permitirá ingreso de 10 personas máximo”.
El Botón tampoco contempla las celebraciones eucarísticas, las unidades deportivas mercados estarán cerradas noches y fines de semana, centros comerciales, noches, sábados y domingos cerrados y solo operarán servicio a domicilio y servicios de telefonía.
En el Área Metropolitana de Guadalajara y el resto de los municipios se detendrán actividades sociales, recreativas, culturales, religiosas, deportivas y económicas de lunes a viernes, con excepción de industria y hoteles a partir de las 19:00 y se deberán reiniciar a las 05:59 horas del día siguiente. Durante el fin de semana (sábado y domingo) estas actividades serán suspendidas a partir de las 06:00 horas del sábado para reiniciar a partir de las 5:59 horas del lunes.
Las actividades que podrán seguir funcionando sin restricción de horario serán los servicios hospitalarios y equipos médicos privados o públicos; farmacias, clínicas, laboratorios y veterinarias; tiendas de conveniencia y abarrotes; industria y su operación logística; servicios de seguridad públicos y privados; equipos de auxilio y protección civil.
También los servicios básicos de energía, agua y telecomunicaciones, públicos y privados; servicio postal, paquetería y mensajería; gasolineras y gaseras; ajustadores de compañías aseguradoras; servicios de taxis (no plataforma); restaurantes, únicamente con servicios a domicilio, así como plataformas para este fin.
Los hoteles, sin actividad en áreas comunes, servicios funerarios y aeropuertos y terminales de autobuses con las restricciones comerciales respectivas tampoco tendrán restricciones de horarios.
En el caso de partidos de fútbol podrán llevarse a cabo, aunque serán sin público.
Los fines de semana también podrán operar las carnicerías, cremerías y tortillerías con excepción de los que operan en supermercados, bodegas, mercados públicos y tianguis, así como la producción de alimentos básicos y perecederos.
Transporte
La operación del sistema de transporte (masivo y convencional) se suspenderá de lunes a viernes a partir de las 20:59 horas, reiniciando a las 05:30 horas del día siguiente. Después de las 21:00 horas únicamente se permitirá la circulación de las unidades de transporte para bajar a pasajeros.
Los servicios de Empresas de Redes de Transporte o plataformas, podrán aceptar servicios entre las 05:30 y las 19:59 horas. Los taxis normales podrán operar de manera normal tomando las medidas de limpieza e higiene recomendadas, con una ocupación máxima de tres pasajeros, en viajes sin escalas y con un protocolo de protección y atención a usuarias.
Cabe señalar que el Sistema MiBici operará de manera normal.
La Secretaría de Transporte garantizará el servicio con unidades de transporte público, entre las 5:30 y las 20:59 horas de los días sábados y domingo, para los siguientes grupos de usuarios, quienes deberán obligatoriamente, al abordar la unidad, presentarse con una identificación vigente del centro de trabajo:
● Personal de todos los servicios hospitalarios y equipos médicos privados o públicos.
● Personal de farmacias.
● Servicios de seguridad pública
● Servicios de seguridad privada (que porten uniforme).
● Equipos de auxilio y protección civil.
● Servicios y equipos de soporte de servicios básicos públicos y privados, (energía, agua, telecomunicaciones).
● Servicio postal.
● Gasolineras.
● Servicios funerarios.
La operación del servicio de taxis ofrecerá tarifas solidarias durante la suspensión de actividades nocturnas y de fines de semana, con una ocupación máxima de tres pasajeros y en viajes sin escalas. Las tarifas serán: Diurno, en fin de semana (06:00 a 20:00 horas): Dentro del Periférico 35.00 MXN. Fuera de Periférico 60.00 MXN. Aeropuerto 150.00 MXN
° Nocturno (20:00 horas a 05:59) Dentro del Periférico 45.00 MXN; Fuera del Periférico 70.00 MXN; Aeropuerto 160.00 MXN. Si se viaja dentro de la misma zona, el costo será de 35/45 MXN. Si se va de una zona a otra, el costo es el indicado en cada una.
Puerto Vallarta
En el caso de Puerto Vallarta la operación del Botón de emergencia será diferente debido a que 90 por ciento de su actividad económica depende del turismo y 65 por ciento de la derrama económica de ese municipio se genera los fines de semana.
Las actividades se detendrán durante las noches, de lunes a domingo a partir de las 20:30 horas y hasta las 5:59 horas del día siguiente. Las playas sólo abrirán de las 5:00 a las 15:00 horas.
En Vallarta se permitirán los servicios públicos y privados de manera similar a lo determinado en Zona metropolitana de Guadalajara, lo mismo que el sistema de transpore.
La operación del servicio de taxis se brindará con las medidas de limpieza e higiene recomendadas y las tarifas nocturnas (20:00 a 06:00 horas) serán: Centro 60.00 MXN; Extremo 85.00 MXN.