Es conocido que ir a la universidad no es seguridad de tener una vida plena económicamente, tener una profesión en México puede significar trabajar sin recibir lo justo por los servicios otorgados.
El siguiente 5 más da un listado con sueldos aproximado mensual, sin actividades extras a las de ser un empleado en la profesión expuesta, existen personas que reciben salarios mayores o menores.
Enfermera
48 mil pesos anuales
Es un profesión loable, que necesita de mucho conocimiento práctico y preparación, sin embargo los salarios no van acorde a la preparación de tan necesaria carrera. Con un promedio de 4 mil pesos mensuales Enfermería encabeza la lista.
Licenciado en Turismo
60 mil pesos anuales
El turismo es una de las fuentes de ingresos más importantes del país, el fomento al mismo así como su atención es fundamental para dar una gran aportación a los ingresos en México, sin embargo, es una carrera en muchas veces subestimada, con puestos menores ocupando sus filas de egresados, en muchas ocasiones siendo la única salida dedicarse a las ventas dentro del mismo rubro para poder subsistir de una manera más viable. Los sueldos son de entre 3 y 5 mil pesos mensuales como empleados.
Diseñador gráfico
84,000 anuales
Actualmente un diseñador gráfico es necesario para cualquier empresa, producto, en sí cualquier comercio que quiera realizarse, sin embargo esto no es del todo cierto, el diseño gráfico ha sido subestimado durante mucho tiempo, trabajo que no siempre es pagado, ya que se basa en propuestas que tienen que satisfacer al cliente, el cual no suele ser claro en lo que desea, o respeta el conocimiento y justificación del trabajo del diseñador.
En una empresa los sueldos son de 4 a 7 mil pesos mensuales, con posibilidades de crecimiento en pocas casas mercadologicas o productoras. Es una carrera que se ha forzado a sí misma a trabajar de «free lance» para tener un ingreso digno.
Músico
60 mil pesos anuales
Siendo una profesión que ejerce la bella arte de la música, como su nombre lo dice, es una profesión que no tiene regularmente seguridad social, estabilidad ni prestaciones, es un oficio lleno de pasión que no suele ser pagado a más de 5 mil pesos al mes para recién egresados, al igual que otras carreras en este «5 más» suele buscar su propio camino al trabajar por evento y no en un empleo fijo para superar la cifra que mostramos anteriormente.
Periodista
96, 000 pesos anuales
Incluyendo como periodista las profesiones de reportero, staff y camarógrafos, es a nivel mundial, uno de los empleos peor pagados que existen, en promedio un periodista no gana mas de 8 mil pesos mensuales, siendo que regularmente no cuenta con un horario fijo, tiene múltiples actividades y no siempre se le da el crédito que merece. Lamentablemente es muy normal que se labore en dos medios de comunicación al mismo tiempo para desarrollar un sueldo más amistoso con las necesidades de la vida diaria.
¿Estás de acuerdo con nuestro «5 más? dinos en los comentarios que te pareció, así como tu opinión de si dejamos alguna profesión fuera de esta lista que pienses que merece estar aquí.