Archivo de la etiqueta: María Padilla Romo

Propone diputada incluir a funcionarios de primer nivel con cargos recién creados como sujetos de juicio político

  • Según el INEGI, la tasa de incidencia de corrupción en adultos fue de 34,545 casos por cada 100 mil habitantes en 2019 en el estado de Jalisco, es decir, un 55% más que en el 2015, cuya tasa era de 22,332 por cada 100 mil habitantes.

Juana María Ramírez.-

Aunque la Constitución de Jalisco establece diferentes mecanismos para llamar a cuentas a funcionarios políticos, esta se encuentra desactualizada pues no incluye a figuras como Jueces laborales y magistrados del tribunal de justicia administrativa, señaló la diputada morenista  María Padilla Romo, quien presentará una iniciativa para solventar esta y otras faltas dentro de la carta magna estatal.

“La ley prevé la figura del juicio político, sin embargo no todos son sujetos a juicio político, por ejemplo en el caso de los magistrados, habla de los de materia penal, pero de los administrativos, por lo que la ley es ambigua”, señala la legisladora.

Además de proponer una redacción en lenguaje incluyente, la legisladora propone modificar el Artículo 97 de la Constitución a efecto de que se incluyan dichas figuras como sujetos de juicio político, además de todos los funcionarios de primer nivel creados en el gobierno actual, jefe de gabinetes y coordinadores generales estratégicos, los cargos que se creen en el futuro dentro del poder ejecutivo que ejerzan la titularidad de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, las fiscalías especiales y especializadas, todos los titulares de organismos constitucionales autónomos presentes y futuros, todos los titulares de las contralorías, el titular del Centro de Conciliación Laboral, los jueces municipales y todas las personas que hubiesen ocupado estos cargos de manera transitoria, provisional o como encargo de despacho.

Una iniciativa similar se había presentado en la legislatura pasada por la Diputada María Esther López, sin embargo, el catálogo de servidores públicos que ella agregaba solamente era los nuevos funcionarios creados por el gobierno del estado de la administración actual y de los magistrados administrativos, además dicha iniciativa ha caducado, por lo que se está retomando la idea agregando algunos aspectos faltantes.

Según el INEGI, la tasa de incidencia de corrupción en adultos fue de 34,545 casos por cada 100 mil habitantes en 2019 en el estado de Jalisco, es decir, un 55% más que en el 2015, cuya tasa era de 22,332 por cada 100 mil habitantes, por lo que Padilla Romo dijo que esto es parte de lo que se espera hacer para lograr un decremento en dichas cifras.

María Padilla Romo, señala que la próxima bancada de MORENA tendrá unidad y mucho trabajo

Señala que decidió que Chema Martínez fuera el coordinador entre otros factores por su experiencia como legislador

Por Mario Díaz (El Master).-

La mañana de este jueves al Congreso del Estado se presentó la próxima diputada María Padilla Romo, quien integrará la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la LXIII Legislatura, su presencia aunque fue de cortesía  y acompañando a la diputada Mariana Ramírez, sirvió para dejar en claro que buscará presidir la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales; la de Seguridad y Justicia; o Hacienda y Presupuesto.

Diputada electa María Padilla Romo.

Padilla Romo, digna representante del municipio de Jalostotitlán, evitó señalar los temas que en lo particular le interesará abanderar, debido a un acuerdo que al que se comprometieron respetar los integrantes de la fracción parlamentaria de MORENA, sobre primero armar lo que será la agenda conjunta para luego poder tomar cada uno sus temas en particular, pero si dejó ver que los temas de su interés versarán en materia de legalidad, justicia y seguridad.

«Me interesa cualquier tema de legalidad, justicia y seguridad, son temas que he venido trabajando. La agenda legislativa la estamos trabajando en conjunto viendo de todos los temas fundamentales, los que están en boga, los que no lo están pero que son también importantes. Estamos analizando cuáles se van a tomar en consideración como grupo parlamentario y cómo se van a tratar y cuáles podrán ser parte de una agenda individual de cada uno de los legisladores».

Esta dinámica obedece a que quieren destacar por ser una fracción sólida y unificada, también de ahí que dentro de todos los puntos que se analizaron para designar al polémico José María Martínez Martínez como próximo coordinador de MORENA, fue la experiencia legislativa que consideraron como fundamental como grupo parlamentario.

Adelantó que las decisiones se tomarán en conjunto y no de manera autoritaria por el coordinador de su bancada, no será él el jefe y los demás a obedecer o levantar solo la mano.

«Otro de los factores que se tomaron en cuenta fue el respeto con el que él se va ha manejar en la toma de decisiones como grupo parlamentario».

Legislatura histórica

Padilla Romo, Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara y Maestra en Derecho Procesal Acusatorio por la Universidad Nova Spania, no se cuelga las medallas de otras personas, al referirle que estará formando parte de una legislatura en donde por primera vez serán mayoría de mujeres diputadas, sostiene con firmeza que:

«Si, como próximos diputados estaremos marcando historia por el tema de género, pero no es por el trabajo de nostras sino que esto es por años y años de generaciones de mujeres y hombres que han manejado la agenda paritaria. Para nosotras tomarlo como un compromiso muy grande por las que ya trabajaron y por las que vienen».

De lo anterior que su trabajo y desde las posiciones que le toque mantener, ya sea presidiendo alguna de las comisiones de su interés o como integrante de las mismas, será de trabajo intenso.

«Soy una mujer de mucho trabajo cuando me comprometo lo hago al mil por ciento, no me importa cuánto trabaje, no soy de las que da indicaciones y me voy al contrario me pongo hacer, cualquiera que sea la comisión que presida o en donde participe así será mi trabajo».

Finalmente, quienes la reconocen como profesional advierten que será un buen elemento para analizar y reformar el Sistema Penal Acusatorio del estado de Jalisco.

.@MariaPadillaRom, .@MorenaDipJal, .@LegislativoJal, .@4TMorenaJalisco, .@mario_daz, .@juanamaria298, .@maldoro, .@jchuertavazquez, .@casa_arista,