Archivo de la etiqueta: inmigrantes

Aseguran a adolescentes guatemaltecos, abandonados en Jalisco

  • Habrían sido engañados para llevarlos a Estados Unidos

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Policías Estatales, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad de Jalisco, rescataron a 20 menores de edad de origen guatemalteco, los cuales fueron abandonados en el municipio de Ojuelos, en la zona Altos de la entidad.

Se trata de 4 mujeres y 16 varones que manifestaron que los individuos que los trasladaban les prometieron llevarlos a Estados Unidos.

Los policías los entregaron a la agencia ministerial en la demarcación, y posteriormente, una vez que se constató su buen estado de salud, se les dio de comer; luego fueron remitidos a albergues mientras se determina su entrega a autoridades migratorias.

Los muchachos viajaban hacinados en una camioneta Silverado de redilas, improvisadas con tablones, la cual circulaba por la carretera Ojuelos-Lagos de Moreno, a la altura del entronque con la autopista Lagos de Moreno-León, con dirección hacia Guanajuato, donde los dos sujetos que tripulaban la cabina del vehículo se orillaron, evidentemente porque se percataron de la presencia de los elementos policiales.

Acto seguido bajaron del automotor y huyeron corriendo por entre la maleza de la zona sin que fueran alcanzados por los policías.

Al momento se investiga de qué manera fueron enganchados los adolescentes, y sobre si alguno de ellos tuviera algún reporte de desaparición en su lugar de origen.

Vacunan contra COVID-19 a centroamericanos refugiados en Jalisco

  • Son provenientes de Honduras, El Salvador y Venezuela

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) aplicó vacunas contra COVID-19 a 39 personas que se encuentran en calidad de refugiados en la entidad.

Empleados estatales e integrantes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) trasladaron a los migrantes, provenientes de Honduras, El Salvador y Venezuela, al Macromódulo de Vacunación instalado en el Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, para que pudieran ser inoculados.

De acuerdo a la ACNUR, la salud de las personas obligadas a huir de su lugar de origen es una prioridad importante, y es que la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 establece que los refugiados deberán tener acceso a los servicios de salud equivalentes a los de la población de nativa.

Cabe señalar que la SSJ, a través del OPD Servicios de Salud Jalisco, cuenta con el programa ‘Prevención y Promoción de la Salud a Población Migrante’ en todo el estado, el cual brinda atención de manera gratuita a personas provenientes del interior del país, muchas veces jornaleros agrícolas, así como de personas de otros países.

Una jornada similar de vacunación a migrantes se emprendió por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y empleados estatales de Tapachula, Chiapas, que colaboraron en la inoculación de 99 personas extranjeras en situación de movilidad con el fármaco del laboratorio Cansino, el cual es de una sola dosis.

Fueron 76 hombres y 23 mujeres de nacionalidades, como Cuba, Honduras, El Salvador, Guatemala, Venezuela, y Haiti.

Por otra parte, en días pasados se dio a conocer un estudio de la Dirección General de Epidemiología, que refiere un muestreo efectuado entre febrero de 2020 y el 15 de agosto del 2021, en el que se acopiaron los datos de 11 mil 915 migrantes bajo sospecha de covid, y de ese universo se registraron 84 defunciones por coronavirus.

Del total de decesos, 10 se verificaron en Jalisco, otro tanto se constató en Baja California, y 17 en Quintana Roo; el resto se registró en los estados de Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán y Puebla, y la Ciudad de México.

De los migrantes detectados con afectaciones de SARS-CoV-2, 60 estaban en Jalisco, estado que se constituye como paso obligado en la ruta más larga pero segura a los Estados Unidos. 

Cifras del INM refieren una estimación de 400 mil centroamericanos que cada año cruzan México para intentar llegar a Estados Unidos.