Archivo de la etiqueta: alerta

Activan alerta regional por el robo de cilindro de gas cloro

  • El robo se registró en Guanajuato, y se trata de un material tóxico

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato activó la alerta por el robo de un cilindro de gas cloro en el municipio de San Francisco del Rincón.

Fue entonces que la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, emitió una circular regional, “dicha sustancia química representa un riesgo para cualquier persona que esté en contacto con ella, ya que es tóxica al inhalarla y puede causar daños severos a la salud, incluso la muerte”, reza la notificación de emergencia.

El gas es contenido en un envase de color plata, y la sustancia se utiliza para la potabilización de agua; el equipo tiene el 20 por ciento de gas, a la capacidad del contenedor, mismo que fue extraído de las instalaciones del pozo número 7, que se ubica en la colonia Los Manantiales, propiedad del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Francisco del Rincón.

La alerta pide no manipular el cilindro, y notificar del hallazgo al número de emergencias 911 o al 800 7147 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato.

Se informa que el contacto con gas cloro también ocasiona irritación en piel, ojos, nariz y membranas mucosas; la comunicación enfatiza que no representa un riesgo cuando es manipulado por personas capacitadas, además que indica que no se debe aplicar calor al cilindro, y no tocarlo.

 La alerta regional es replicada por las unidades de Protección Civil de los estados de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México e Hidalgo, con el objetivo de implementar las medidas preventivas de protección a la población.

El contenedor tiene el número de Identificación ONU: 1017 Cloro que establece un alto riesgo, y tiene la serie 615087.

El gas cloro es una sustancia corrosiva que puede causar daños en los ojos, en la piel y en el tracto respiratorio.

Al momento, los integrantes de corporaciones de protección civil y de las distintas policías estatales recorren negocios y chatarrerías donde se podría comercializar el gas, además de puntos de venta donde se pudiese haber comercializado.

Las dependencias de auxilio refieren que el gas cloro es una sustancia de color amarillo verdoso, venenosa y comburente, que se utiliza para oxidar los metales pesados que contiene el agua, y eliminar las bacterias; su inhalación puede causar lagrimeo, irritación en los ojos, erosión en los dientes y daños en el tracto respiratorio, pudiendo provocar incluso edema pulmonar.

Si la sustancia se evapora de forma rápida puede producir quemaduras en el área física en que alguna persona hiciese contacto.

Alerta por presencia de morenas en Guayabitos y Los Ayala (Video 🎥)

  • Los peces han mordido a 165 personas en las playas de Guayabitos y los Ayala

Juan Carlos Huerta Vázquez .-

Este fin de semana se registró la presencia de peces morena en playas Guayabitos y Los Ayala, en el municipio de Compostela, Nayarit.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos del estado, informa que 165 personas han recibido atención prehospitalaria por mordeduras, por lo que el personal operativo de guardavidas realizan los trabajos de prevención con recorridos de vigilancia con la imposición de banderas rojas y moradas, para la concientización de habitantes y visitantes sobre la presencia de la especie de peces y eventuales afectaciones que se pudiesen ocasionar, aunque no son venenosas.

Biólogos especializados de la SSPC sugieren que este fenómeno se origina a partir de cambios de temperatura en el mar, y también por eventos reproductivos entre la especie.

Se mantiene bandera morada, misma que indica la presencia de fauna nociva en el mar, en este caso el pez Morena. Como medida de prevención y para salvaguardar la integridad de los habitantes, visitantes y personal de emergencia, queda restringido el acceso a la zona de nado, como actividades recreativas dentro del agua.

Se invita a la ciudadanía a no caer en información falsa y dar cumplimiento a las indicaciones de la autoridad de Protección Ciudadana y Seguridad.

Jalisco lanza plataforma de alerta ante posible contagio de Covid19

  • La herramienta digital emite notificaciones al teléfono móvil de los usuarios

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El Gobierno de Jalisco anunció la entrada en operación de una herramienta digital denominada ‘Radar Jalisco Notificaciones de Exposición’, dispuesta para teléfonos móviles, que podrán identificar personas en riesgo de contagio, y la cercanía con el usuario del aparato.

El modelo de detección opera a través del sistema Bluetooth de los teléfonos inteligentes y funciona mediante un código que identifica a otro usuario de telefonía celular que eventualmente padezca la enfermedad, y hace las notificaciones.

La plataforma tecnológica fue presentada por la titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, Ana Bárbara Casillas, “la utilidad de conocer si estuviste con algún contacto positivo, será muy relevante para las decisiones que toma uno en su vida personal, por ejemplo: si a mí me llega una notificación, y yo tenía planeado ir con mis abuelos, pues me voy a detener de ir con mis abuelos, que son más vulnerables”.

Los aparatos pueden recibir una invitación, y sólo tendrán que aceptar incorporarse a la plataforma, misma que no genera algún costo, y será operada por los sistemas operativos IOS y Android.

Por su parte, el coordinador general de Innovación Gubernamental, Mario Arauz Abarca, informa que la herramienta digital entra en funciones a partir de la fecha, “esta tecnología ha sido desarrollada por Apple y Google, no es una aplicación, es una actualización al sistema operativo de Iphone y celulares con Android, la herramienta no realiza ningún seguimiento de las personas, no registra la ubicación de las personas, ni comparte datos de identidad, la herramienta oculta en todo momento la personalidad del individuos a través de códigos aleatorios y lo hace a través de Bluetooth, el teléfono va detectando otros Bluetooth cercanos a él”.

Agregó que los dispositivos se conectan vía Bluetooth e intercambian códigos de manera anónima, y si alguna persona resulta positiva al virus, da aviso al sistema, para que la aplicación envíe una alerta de posible riesgo a quienes estuvieron en contacto con ella durante los últimos 14 días.

La actualización digital se hace a través de gobjal.mx/RadarJalisco,  expuso el funcionario,

“el sistema en todo momento respeta la privacidad, ya que el intercambio que hace de estos códigos entre teléfonos se generan de manera aleatoria, y cambian cada diez o veinte minutos, y las personas que van haciendo una base de datos de todos estos ‘saludos’ generados, si doy positivo y retroalimento esta herramienta, se envía a los teléfonos celulares esos códigos, y si llega a mi teléfono, éste va a saber que estuve expuesto”.

La función digital no tiene acceso a fotografías, contactos, mensajes, ni información existente en los teléfonos móviles.

Alerta estadounidense de seguridad

  • El consulado de Estados Unidos previene a sus connacionales por operativos en Jalisco

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad sus connacionales visitantes o residentes en Jalisco, tras la detención de Rosalinda ‘G’, el pasado lunes

Derivado de la aprehensión fueron plagiados dos oficiales de la Secretaría de Marina, (SEMAR), quienes son buscados mediante un operativo conformado por más de 400 efectivos, apoyado por personal de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

La alerta previene eventuales hechos violentos, “la policía mexicana está llevando a cabo operaciones en curso en áreas residenciales de Zapopan, Jalisco que podrían resultar en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad mexicanas y grupos armados criminales con poco o ningún aviso. Se desconoce la duración de estas operaciones”.

Los marinos plagiados se encontraban a bordo de un vehículo oficial en el estacionamiento de una tienda Wallmart en la colonia Villa Real, donde realizaban algunas compras.

Tras su detención, Rosalinda fue remitida al Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos” en Coatlán del Río, Morelos, donde un juzgador le dictó prisión preventiva oficiosa en ante sus omisiones en la libertad condicionada que ostentaba en el juicio que se le sigue por lavado de dinero.

La detenida es esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se le señala como integrante de Los Cuinis, considerados como el brazo financiero del grupo delictivo.

Alerta amarilla en el volcán El Colima

  • Cambia la zona de exclusión a 8 km a la redonda del cráter para Colima y  Jalisco.

 

Efecto Ezpiral.-

Como parte del monitoreo que se tiene en el Volcán de Fuego de Colima y derivado del trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional de Proteción Civil (CNPC), la Unidad Estatal de Protección Civil Colima (UEPC); la Unidad Estatal de Protección  Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ); la Universidad de Colima (UdeC); y la  Universidad de Guadalajara (UdeG), se registró un incremento significativo en la sismicidad asociada con la actividad volcánica, por lo que el semáforo volcánico se establece en amarillo. Seguir leyendo Alerta amarilla en el volcán El Colima

Alerta Protección Civil y Bomberos Jalisco, por el Huracán Willa

Efecto Ezpiral.-

El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, se mantiene en alerta por el huracán «WILLA»categoría 1 el cual se acerca a las costas sur, norte y sierra de Jalisco.

IMG-20181021-WA0014

Oficiales rescatistas, bomberos y paramédicos realizan recorridos de vigilancia y seguridad en las comunidades, carreteras, playas y zonas serranas alertando e informando a la población sobre la presencia de dicho fenómeno, por lo que en el momento que sea necesario deberán de evacuar su vivienda o comercio.

De acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua el huracán «WILLA» cat. 1, se localiza al suroeste de las costas de Colima y
Jalisco y se prevé que continúe intensificandose en el transcurso del día manteniendo potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas.

Por lo anterior, la Unidad Estatal de la Protección civil y Bomberos del Jalisco solicita a la población atender las siguientes recomendaciones;

• No almacene objetos en las azoteas como colchones, muebles u otros que estén fuera de uso ya que pueden generar humedad y propiciar el desplome de los techos.

• Mantenga limpios y libres de basura los bajantes de su azotea, así como drenajes internos.

• No almacene desechos sólidos en patios o banquetas ya que se puede propiciar el bloqueo del agua y generar encharcamientos.

• No se quite los zapatos ni cruce calles inundadas o con corrientes fuertes, recuerde que la fuerza del agua, destapa las alcantarillas y corre el riesgo de caer o sufrir un accidente.

• En caso de tormenta en carretera o en la ciudad estaciónese en un lugar alto, evite ser atrapado por la corriente y que su vehículo quede varado. Tome en cuenta que el automóvil al entrar a las corrientes se convierte en una embarcación y es arrastrado.

• Durante la tormenta no se estacione bajo árboles o líneas energetizadas.

• En caso de encharcamiento o corrientes ocasionados por la lluvia no permita que los menores se introduzcan al agua, ya que resulta peligroso por objetos punzocortantes o contaminantes.

IMG-20181021-WA0016

• En zonas rurales absténgase de cruzar ríos o arroyos en vehículo, caballo o a pie, espere a que bajen los niveles de agua, recuerde que su seguridad es primero. Las corrientes de los caudales traen objetos que pueden lesionarlo o derribarlo.

• Realice su Plan Familiar de Protección Civil y practique ¿Cómo evacuar su vivienda? en caso de la presencia de algún fenómeno hidrometeorológico o inundación.

• En caso de inundación identifique zonas más altas para ponerse a salvo.

• En caso de ciclón tropical proteja su casa; cubra puertas y ventanas con madera para que los vientos no rompan cristales y éstos se conviertan en proyectiles mortales que lo puedan lesionar.

• De igual manera en caso de ciclón o lluvias torrenciales no exponga a su familia evacue de manera inmediata y diríjase con familiares, amigos o a los refugios temporales instalados por las autoridades locales.

• Atienda las recomendaciones de la autoridad local como es la Unidad Municipal de Protección Civil o de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

• Manténgase informado del estado del tiempo en medios oficiales como son el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de sus redes sociales.

• Le recordamos que Jalisco es afectable por tormentas torrenciales y ciclones tropicales por lo que escuche a las autoridades y evacue su vivienda oportunamente.

• En caso de emergencia comuníquese al 911 o al 36 75 3060 de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

Concientizan a jueces para que atiendan casos con criterios de género

Juan Carlos Huerta Vázquez

A un año de que entró en vigor la Alerta de Violencia contra las Mujeres en Jalisco, se concientiza a los jueces para que atiendan los casos de feminicidio con criterios de genero.

El 2016 cerró a la baja estadística en feminicidios con 42 casos, en 2015 fueron 57; y desde noviembre de 2012, se castigan como un delito que contempla penas que van de los 25 a 45 años de prisión.

Seguir leyendo Concientizan a jueces para que atiendan casos con criterios de género