Con una inversión de 963 mil 118 pesos el gobierno municipal, encabezado por Cesar Molina Sahagún, llevó a cabo los trabajos de restauración luego de sufrir daños considerables tras el sismo registrado el pasado 19 de septiembre de 2022
Por Staff/Efecto Ezpiral.-
Este mediodía César Molina Sahagún, presidente municipal de Jamay, en rueda de prensa, anunció la conclusión de los trabajos de restauración de uno de los monumentos de mayor trascendencia histórica de esta localidad.
“Es un gusto para mi compartirles que Jamay cuenta con uno de los monumentos más emblemáticos de Jalisco, se trata de un monumento que data del siglo XIX, es una edificación protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos Artísticos e Históricos; razones por las cuales desde nuestra gestión al frente de la administración municipal se ha convertido en una prioridad su cuidado y conservación”.



“Todos aquí recordaremos que derivado del sismo registrado el 19 de septiembre del 2022 causó daños considerables en el monumento que es el emblema de los jamaytecos, por lo que de inmediato cuando fueron detectados los daños, comenzamos con el proceso para la reparación de los daños. Siendo el primer paso el Dictamen del INAH y posterior a la visita de personal certificado de esta dependencia, el dictamen llegó al municipio el 04 de octubre de 2022, firmado por la Mtra. Wndy Silva Beltrán, Restaurador-Perito del Centro INAH Jalisco”.
Molina Sahagún, informó que el dictamen determinó los daños ocasionados por el sismo y fue realizado por la empresa Construcciones y pisos de concretos ZUMER, S.A. DE C.V., que fue la que trabajó en la restauración de este mismo monumento histórico en el año 2018, razón por la cual se solicitó un proyecto para la atención de los daños y mantenimiento del inmueble.
“Con un presupuesto estimado y debido a la importancia que representa para nuestro municipio, para nuestra cultura y para todos los habitantes de Jamay es que decidimos reparar los daños con recurso municipal, sin embargo hicimos del conocimiento de los hechos a las dependencias estatales y federales correspondientes”.


Los trabajos realizados en esta etapa se refieren al reestructurado, a fin de atender lo más urgente y para ello se destinó una inversión de 963 mil 118 pesos, recurso con el que se le dio solución a los daños diagnosticados. Se destacó que los trabajos realizados contaron con el aval de la Restaurador-Perito Clara Ramírez.
Los objetivos y alcances:
Estabilizar, conservar y restaurar el Monumento en su totalidad devolviéndole la estabilidad física a esculturas, ornamentos y recubrimientos de esta obra arquitectónica a una situación previa al siniestro procurando proporcionarle una imagen integra congruente con su función cultural actual.
Realizar acciones de conservación preventiva con el objetivo mantener y preservar el carácter simbólico del monumento a largo plazo.
Una vez teniendo la aprobación del Cabildo, se iniciaron los trabajos para la reparación de los daños del Monumento a Pio IX; estando la listos para su re inauguración este viernes 26 de mayo, a las 7:45 pm, une evento al que invitan tanto a las familias jamaytecas, como a todos los visitantes de la zona metropolitana de Guadalajara que gusten ser parte de este momento que consideraron muy emotivo.

Por considerar que se tiene todo lo necesario para ser considerado como Pueblo Mágico el municipio de Jamay participará nuevamente en la convocatoria federal para obtener esta denominación, así lo informó Cesar Molina Sahagún.
Pueblo Mágico
“Quiero aprovechar para comentarles que justamente nuestro monumento es sólo uno de los diversos atractivos que tenemos para ofrecer a nuestros visitantes, en Jamay estamos plenamente convencidos que tenemos todo lo necesario para convertirnos en el pueblo Mágico número 10 de Jalisco, por lo que hemos reforzado los trabajos para acceder a ese nombramiento, ahora que la convocatoria está abierta. Jamay tiene todo para obtenerlo”.
“En nuestro municipio se tiene el corredor gastronómico más importante de la región, además estamos rodeados de naturaleza, cultura, tradiciones, infraestructura y un sinfín de atractivos que hacen de Jamay, un municipio único, por lo que desde aquí exhortamos a las autoridades del Gobierno del Estado y a todos los involucrados para que nos refuercen en esta acción, porque en Jalisco, en Jamay una tierra de magia capaz de conquistar a todos nuestros visitantes”.
Informó que a lo largo de este proceso se han realizado de remozamiento y mejoras en el municipio, que en independencia de si se logra o no la distinción quedará para el beneficio de los habitantes y visitantes de este municipio de vocación turística.
Reconoció que de tener la denominación como Pueblo Mágico, “nos daría la oportunidad de ser conocidos a lo largo y ancho del país, como un municipio que es un destino único, con un incremento en los turistas y visitantes la derrama económica se verá reflejada en las familias jamaytecas, en las de primer contacto y a lo largo de todos los servicios y el comercio”.
Feria Jamay 2023
Durante la rueda de prensa también se anunció que del 30 de mayo al 11 de junio se llevará a cabo la Feria de Jamay, “nuestro municipio cuenta con una de las tradiciones de Corpus más importantes de Jalisco que ha trascendido por generaciones, convirtiéndose así en la fiesta más relevante del municipio”, informó Cesar Molina Sahagún, Presidente Municipal.
Cada año, en esta festividad reúnen a más de 500 mil personas que visitan Jamay a lo largo de los 12 días de fiesta. En este año, el eslogan de estos festejos, es La Fiesta Grande del Pueblo, siendo Corpus la fiesta de más tradición en Jamay; con el paso de los años, la tradición se ha mantenido, pero al mismo tiempo, ha permitido la adaptación de cada época por la que hemos atravesado.
En esta Edición, la música, la cultura, el folklor, la gastronomía y la tradición son los ingredientes de esta fiesta; una mezcla de lo que son los jamaytecos.


En donde se podrá disfrutar de la gastronomía al contar con el corredor gastronómico más importante de la región y se llevará a cabo la 2da Edición del Festival Gastronómico, en el que participan más de 15 restaurantes, quienes a los platillos típicos les dan su toque especial y los hacen únicos, para el disfrute de los comensales.
“Tendremos más de 20 presentaciones musicales de los diferentes gustos y géneros musicales, desde lo clásico, el mariachi, la banda y el rock. Por segundo año consecutivo estamos trabajando de la mano con la Radiodifusora Candela, llevando los Cande-Eventos, con la presentación de artistas de la talla de Germán Montero.
Con la 1er Expo Agroalimentaria Hecho en Jamay los visitantes podrán disfrutar de artesanías y artículos elaborados por manos jamaytecas. Esta festividad ofrecerá eventos especiales para los niños, los adultos mayores, finales de futbol, encuentros paisanos, una cabalgata, presentaciones de danza árabe, folklórica y ballet clásico y cerramos el domingo 11 de junio, con el Tradicional Desfile de Oficios, el día más esperado tanto por jamaytecos como por quienes nos visitan.
“En este desfile, participan algunos de los principales oficios del municipio como los agricultores, pescadores, panaderos, albañiles, ganaderos entre otros más, que van regalando comida y bebida; celebrando y compartiendo originalmente, el buen temporal que han tenido; hoy, un carnaval por el que somos conocidos en nuestro estado y en estados vecinos”, concluyó.
.@Secturjal .@GobJamay .@GobiernoJalisco .@mario_daz .@juanamaria298 .@jchuertavazquez .@maldoro .@casa_arista
#JaliscoEsMéxico #FeriaJamay2023 #MonumentoHistórico #PioIX #PuebloMágico #INAHJalisco